King Gizzard & The Lizard Wizard en el Teatro Estudio Guanamor

Impactante y robótico cierre de la gira de KG&LW.

Luego de una larga gira a lo largo de varios estados de la República Mexicana, King Gizzard and The Lizard Wizard daría su último show en Guadalajara, siendo el Teatro Estudio Guanamor el recinto elegido para este esperado cierre.

Luego de tomar posesión del escenario, los australianos nos piden que lo entreguemos todo en este cierre de gira por México, así como ellos lo hicieron desde el extenuante inicio, pues desde "Robot Stop" hasta "People-Vultures", la banda dio un recorrido track por track de los primeros cuatro temas del Nonagon Infinity, Incluyendo a la mitad "Hot Water" que incluía algunos esbozos de "The Dripping Tap". Casi media hora de esta maravillosa mezcla en la que el público tuvo una intensa actividad sobre la pista de baile.

Los estrenos de este tour por México se dejaron venir en cascada:"Let Me Mend The Past", "Trapdoor" y "Sadie Sorceress" fueron perfectamente ejecutadas, siendo esta última canción que puso a todos con las manos en el aire apoyando el excelente beat con el que los australianos "rapeaban", recordándome mucho a Beastie Boys.

KingGizzard_IRPepemoy (5)

Al igual que en su álbum L.W., "Static Electricity" y "East West Link" sonaron unidas una tras la otra, transportando nuestra mente a los ritmos de medio oriente inmersos en estas melodías. Cual un collage lleno de pedazos de diversas obras de arte como "Honey", "Rattlesnake", "Automation" y "Minimum Brain Size", se daría una extendida introducción a "Sleep Drifter", misma que concluiría unida con la versión completa de "Honey", una combinación increíble extraída de álbumes totalmente distintos.

La miel que había endulzado este concierto se vería oscurecida por "The Great Chain of Being", donde las líneas de bajo destacaban y nos dictaban el ritmo para agitar la cabeza. Luego de los estridentes riffs, un bombo palpitante y unas ruidosas guitarras provocarían el clímax debajo del escenario, presentado en forma de un amplio e intenso mosh pit al pasar "Planet B", donde propios y extraños golpeaban y empujaban a aquellos a su alrededor.

Momento de darle la bienvenida al futuro alterado, de llenarnos de una oscuridad digital, y analizar el destino del asesino del universo. "Digital Black" arrancaría con un mini maratón del disco Murder of the Universe, donde la gente emocionada y expectante, disfrutaba de la presentación de "Han-Tyumi, The Confused Cyborg", mismo que en honor a su público nos habló en un perfecto español robotizado.

Hechos de metal y proteína, los australianos continuaban tocando sin pausas "Soy‐Protein Munt Machine", canción puente al tema que ya muchos esperábamos desde que entramos al recinto: "Vomit Coffin", tema que provocó una nueva ola de cánticos, saltos, baile y mucho sudor. El mensaje final de "Murders of the Universe" retumba en nuestra mente, mismo que continuaba siendo traducido al español y proyectado en la pantalla principal del escenario y siendo este el desenlace de un concierto impecable.

Da Crewmbia presenta “Virgen de los dolores” con Agrupación Cariño 

Baila y deja a tus sentidos dominarse por la cumbia de los artistas del norte.

Da Crewmbia es un proyecto que nace de la mente de artistas consolidados dentro de la escena cumbiera del país después de colaborar y aventarse unos palomazos juntos. El Poncho, Alain Carbajal, DJ Sonidero e Ilse, se unieron junto a Agrupación Cariño para crear su sencillo debut “Virgen de los dolores” y presentar su estilo y experimentación dentro del género.

El track nos entrega un material lleno de flow cumbiero, dominado por los beats lentos, pero fusionando sonidos y texturas de otros géneros como el hip hop, rap y r&b, mientras explora temas del folclore mexicano. La letra nos presenta una lírica inspirada en la devoción de los latinoamericanos hacia la Virgen y sus diferentes representaciones en el continente. Escucha el track a continuación.

Además de esto, el sencillo llega acompañado de un material audiovisual que lo complementa de gran manera, ya que presenta un montaje de distintos clips en los que se puede apreciar a personas bailando en las presentaciones de Da Crewmbia, mientras se mantiene una estética de video casero clásico, capturando la esencia de un buen sonidero, que fácilmente te podrías encontrar en tu colonia cerrando alguna calle.

DaCrewmbia VIRGEN DOLORES_2022

Da Crewmbia se posiciona en un momento de experimentación en busca de consolidar su sonido y seguir entregando buen material para todos los que disfrutamos de este género que cada vez toma más fuerza dentro de la música nacional. Estaremos atentos a los demás lanzamientos de la agrupación y a próximos anuncios.

Curaduría en el Foro Indie Rocks!

Así fue la apertura de la nueva sede del proyecto gastronómico que te salvará de los días de bajón.

Con la intención de expandir sus alcances y llegar a nuevos horizontes, el proyecto gastronómico Curaduría se ha unido a la oferta gastronómica del Foro Indie Rocks! para celebrarlo, el día de ayer se llevó a cabo un evento sinigual donde hubo de todo, desde comida deliciosa hasta DJs en vivo.

Así, en punto de las 12:00 Hnos dimos cita en el Foro Indie Rocks! dispuestos a consentir nuestros sentidos con la oferta culinaria de Curaduría. Probamos su ya tradicional y exquisita quesabirria que no dejó nada a deber. Para despertar nuestros sentidos, su aguachile de sirloin nos funcionó de maravilla, con su toque picante, nos activó después de un fin de semana de fiesta. Sus tacos de cochinita pibil fueron probablemente nuestros favoritos, la carne perfectamente bien sazonada, se complementaba de manera magistral con su salsa de cebolla morada y habanero.

Curaduria_PaolaWkthy_3

Desde familias completas, parejas, hasta amigos entrañables, se dieron cita en el foro para curársela mientras se deleitaban con platillos exquisitos y con una selección musical de lujo. Cobijados por el ambiente relajado de domingo que se percibía en el foro y la vibra tranquila y familiar de los asistentes que compartieron mesa con sus seres queridos, incluyendo a los integrantes perrunos de la familia, el foro se convirtió en un sitio paradisiaco y acogedor del cual no nos queríamos ir.

Bajo el patrocinio de Modelo y Hércules, pudimos amenizar nuestra tarde con cervezas de la mejor calidad que, junto con los deliciosos platillos, hacían una excelente combinación. Entre risas, pláticas amenas y pura convivencia dominical, los DJs acompañaron a los comensales que, como buenos melómanos, también esperaban deleitarse los oídos.

El primero en amenizar la tarde de brunch fue Junf, quien encendió los motores con su increíble selección musical. Explotando su estilo ecléctico, el DJ sorprendió con una variada selección que pasó por la electrónica hasta clásicos cumbieros que se agradecen en días de bajón. Con una actitud fresca y liviana, Junf compartió sus mejores propuestas bajo su icónico lema: Música del mundo para el mundo.

JUNF_Curiaduria_4

Más tarde la aclamada DJ Pahua se hizo presente. La también cantante hizo vibrar al foro con sus mezclas. Adaptándose al ambiente relajado y caluroso de la tarde de domingo, ofreció propuestas tropicales con las que nos transportó a las majestuosas playas de nuestra imaginación. Con su repertorio de ritmos caribeños y afrohouse, la artista hizo vibrar a los asistentes. No faltaron quienes sacaron sus mejores pasos de baile entre las mesas del foro inspirados por los beats de Pahua.

Fue así como pasamos a la recta final de la tarde musicalizada por Future Feelings. Su repertorio musical llenó de euforia a gran parte del público, quienes no se resistieron a entregarse a la pista de baile. Future Feelings hizo llover temas icónicos del pop de los ochentas hasta pasar a temas más contemporáneos que gustaron a todas y todos por igual.

FUTURE-FEELINGS_Curaduria_5

Cumpliendo su lema y promesa, “aquí no hay días de bajón”, Curaduría no decepcionó y nos dejó curados el cuerpo y el alma, listos para el siguiente fin y para lo que venga. Ven a probar su oferta culinaria al Foro Indie Rocks! o por medio de tu app de delivery favorita.

Banani tiene toda la caspa en su música

De las letras en inglés a canciones en español, Banani ha evolucionado en su música.

Desde la ciudad de Cataluña, Bruno Banani, quién está detrás de toda la creatividad de Banini, se ha dedicado a la música desde su infancia. Luego de que la persona que lo cuidaba cuando niño lo pusiera a escuchar a Pixies y Jane’s Addiction.

Su primer EP es un homónimo que él mismo editó y creó en su laboratorio de midis y sintetizadores, Banani se publicó en 2017. Carl Paul Recordings fue el estudio donde surgió la magia de su segundo EP Yellow Sound (2018) que fue publicado por el sello Hidden Track.

Banani está por estrenar su primer material de larga duración llamado Bambas con Velcro, que promete estrenarse el 27 de mayo de este año. Ha mostrado algunos adelantos como “Monaguillos de After Hour” y un single que lleva el mismo nombre del álbum.

La música de Banani ha ido modificándose poco a poco, desde las letras en inglés hasta el español, de lo más experimental y abstracto hasta canciones más definidas y lo que ahora él mismo llama “la caspa”, que forma parte del próximo nuevo álbum. Como último adelanto de este material, Banani estrenó “Fanático y un Poco Ignorante”, single que el cantante describe de esta forma:

La caspa alimenta mis canciones. Caspa en sentido metafórico. Fanático y un poco ignorante te hará bailar a un ritmo trotón mientras las baldosas de tu casa se desgastan lentamente. Un Moog, un buen groove de bajo y redobles rápidos a tempos inferiores a los 100 bpm. Todos estos detalles van de la mano en este tercer single que trata sobre el fanatismo y la ignorancia en España

Dale play a “Fanático y un Poco Ignorante”:

Phoebe Bridgers estrena videoclip del tema “Sidelines”

El único lanzamiento musical que la cantante contempla realizar este año.

La cantante estadounidense Phoebe Bridgers estrena el videoclip de “Sidelines”, canción que forma parte de la banda sonora del nuevo drama de la BBC Conversations With Friends, una serie basada en la novela homónima de Sally Rooney.

Conversatios_Hulu

La canción fue escrita por la propia Bridgers en colaboración con su compañero de banda Marshall Vore y el músico Ruby Rain Henley, siendo la primera canción inédita que lanza la artista desde 2020 que estrenó su álbum Punisher.

El vídeo musical muestra a la cantante en el estudio de grabación, junto con escenas de Conversations With Friends, protagonizadas por los actores Joe Alwyn, Alison Oliver, Jemima Kirke y Sasha Lane.

¡Dale play!

Acerca de “Sidelines”, Phoebe Bridgers compartió durante una entrevista para KROQ, que la canción, posiblemente se trate del único lanzamiento musical que realice este año: “Trato de hacer cosas emocionantes, así que nunca sé realmente lo que voy a hacer”. Declaró después de la su presentación en Coachella 2022.

El lanzamiento llegó solo unos días después de que la cantante, anunciara que parte de las ganancias de su próxima gira a través de Norteamérica serán donadas a una fundación de apoyo al aborto, esto luego de que la interprete de “Motion Sickness” pasara por ese proceso el año pasado.

Matt Helders da nuevos detalles sobre el álbum de Arctic Monkeys

¿Un nuevo álbum de Arctic Monkeys a la vuelta de la esquina? Parece que sí.

El baterista de la banda británica, Matt Helders, habló al respecto en el Drumathon Live 2022, donde comentó los deseos de la banda sobre lanzar el álbum este verano; además compartió algunos detalles respecto a cómo será el sonido.

El baterista comentó que la banda retomará de donde se quedó en 2018 con Tranquility Base Hotel & Casino, aunque mencionó que el ritmo será un poco más animado y que por supuesto contará con algunos riffs de guitarra, pero que definitivamente no iba a ser tan ruidoso como "R U Mine?".

Quiero decir, nunca va a ser como 'R U Mine?' y todo eso otra vez, ya sabes, los riffs pesados y esas cosas", dijo en su declaración.

Para algunos de sus seguidores, seguro los comentarios del integrante de Arctic Monkeys llegarán como malas noticias, mientras que para otros será lo contrario. Pese a las opiniones dividas, de lo que sí estamos seguros es que la noticia de tener nueva música de la agrupación inglesa es más que emocionante.

Sobre todo considerando que la banda ya confirmó su paso por Latinoamérica, en Brasil, Chile, Argentina y Colombia; aunque aun no hay fechas para México, los fans no pierden la esperanza que regrese a tierras aztecas a fines de año.

Las declaraciones de Matt sobre tener el álbum listo para este año, dan esperanza de que sea así y México sea incluido en una posible gira mundial.

Bunbury dice adiós definitivo a los escenarios

El Último Tour se convierte en el último adiós de Bunbury en los escenarios.

Luego de aplazar y cancelar conciertos a lo largo de El Último Tour este 2022, Enrique Bunbury publicó un comunicado en donde le da el adiós definitivo a los escenarios como consecuencia de sus problemas de salud.

Desde febrero de este año dio a conocer que haría todo lo posible por terminar su gira en Estados Unidos y España, pues sus problemas para cantar y en las vías respiratorias cada vez se ponían más graves. En un Newsletter publicado en todas sus redes sociales, aclaró que su garganta se irrita y se cierra, además de que le es imposible realizar ejercicios de calentamiento para su voz.

Por lo que, después de intentarlo durante meses, el sábado 14 de mayo de 2022, Bunbury publica un comunicado urgente en donde anuncia la cancelación de El Último Tour, el cantante español escribe

Con todo el dolor de mi corazón me toca adelantar lo que ya veía inminente. Me es imposible hacer más conciertos”.

En el mismo escrito dejó claro que el público puede resolver la situación de los boletos y devolverlos en el mismo lugar donde los compraron. Esta situación estaba cerca de vivirse, pues desde 2016 Bunbury ha tenido problemas en su garganta y, a pesar de intentar todos los tratamientos y cuidados para sentirse mejor y poder cantar, no lo logró. Es hora de despedir de los escenarios a uno de los máximos representantes del rock en español.

Osees comparte “Funeral Solution” y anuncia ‘A Foul Form’

A Foul Form será su primer álbum desde 2020.

La banda de punk-rock Osees acaba de liberar un nuevo sencillo que te volará la cabeza. Después de un ajetreado 2020 en el que compartieron tres álbumes, Osees está preparado para hacer vibrar nuestras bocinas con lo que el líder John Dwyer llama "escoria punk que rompe el cerebro".

Funeral Solution” deja ver lo que llegará con su nuevo álbum, en el cual se expondrán sus recientes exploraciones en territorio progresivo. La canción nos hace caer en nuestro lado más visceral y salvaje con su aura punk y desmesurada. Acompañado de un alucinante video dirigido por Logan Feser, “Funeral Solution” se instala en nuestra entraña y nos confronta con lo que somos y lo que se espera de nosotros.

Mira:

A Foul Form saldrá el 12 de agosto a través de Castle Face. El álbum fue grabado en el sótano de Dwyer, incluye una versión de "Sacrifice" de Rudimentary Peni.

Sobre su nuevo material la banda comenta:

A Foul From representa algunos de nuestros instintos más salvajes y primitivos. Pelea o vuela. Y la importancia del sentido del humor en la hora más oscura.”

Osees se encuentra de gira por Europa, Estados Unidos y Canadá, además, estará compartiendo su furia punk en Ciudad de México como parte del festival Hipnosis de este año.

Osees A Foul Form

A Foul Form Tracklist

  1. Funeral Solution
  2. Frock Block
  3. Too Late For Suicide
  4. A Foul Form
  5. A Burden Snared
  6. Scum Show
  7. Fucking Kill Me
  8. Perm Act
  9. Social Butt
  10. Sacrifice

Pahua & Terror/Cactus colaboran en “Suena tu canto”

Una oda a la naturaleza: suave y mística.

La cantautora mexicana Paulina Sotomayor, mejor conocida como Pahua se une al productor Argentino Terror/Cactus para producir un EP colaborativo, que saldrá a mediados de año y como adelanto de esta producción, han lanzado “Suena tu canto”, una composición poética que mezcla los sonidos místicos de la naturaleza con la música folclórica y la electrónica.

A forma de letanía, la voz suave de Pahua nos sumerge en una experiencia casi religiosa, propia de un ritual sanador; te sumerge en un ambiente liberador que te lleva a bailar y disfrutar de los sonidos naturales, como si por un momento solo estuvieras tú y la música.

“Suena tu canto” que ya está disponible en todas las plataformas, formará parte de Amuleto, el EP que prepara junto a Terror/Cactus y aunque por el momento no sabemos más de las próximas canciones, la mexicana ha prometido ir compartiendo de a poco cada una de ellas.

La música sí une a la gente. Esta canción fue el comienzo de una gran amistad entre nosotros e hicimos varias canciones que estaremos compartiéndoles próximamente", dijo Pahua a través de su Instagram, respecto a la colaboración.

Pahua, es conocida también como DJ y se presentará este agosto en el Ruido Fest, en Chicago.

Catalina Ávila y Dúo Finlandia se unen en “Colibrí”

Disfruta el tercer y último adelanto de ¡UNÁN TODO!, el EP Iberoamericano que debes escuchar.

Hace poco tuvimos la fortuna de disfrutar "Mamba Negra" con Pahua y The Raulis, pero también "Somewhere" con Romina Peluffo y Rodrigo Stradiotto. Este par de temas forman parte del EP ¡UNÁN TODO! y en cuanto a ritmo son polos completamente opuestos, por un lado tenemos muchísima energía, mientras que por el otro tenemos un momento de bajón; eso sí, ambos son una verdadera joyita. Así que para encontrar el balance perfecto llegó "Colibrí", la tercera y última probadita de lo que te espera con el anhelado estreno del material completo.

La colombiana Catalina Ávila y los brasileños-argentinos Dúo Finlandia, fusionaron su increíble talento para presentar un track de melancolía explosiva en el que se tocan temas como la tristeza, añoranza, duelo, pérdida y la permanencia de saber llevar esto en la vida cotidiana.

Queríamos aportar nuestra energía e identidad al arreglo de esta hermosa canción de Catalina. Y quedó muy bien: por el timbre de los instrumentos, las frases melódicas y el ambiente sonoro que se generó a partir de él. Era una forma de hacer ondear nuestra bandera de la integración latinoamericana a través de las frecuencias", menciona Dúo Finlandia.

Así es, "Colibrí" dentro de ¡UNÁN TODO! se presenta como una nueva versión de la canción publicada por Catalina Ávila en solitario durante el 2017. La idea principal era que esto fuese al revés, pero distintas circunstancias llevaron a cambiar los planes; aún así ambos resultados son increíbles y aportan demasiado. Dúo Finlandia impregna un toque especial y profundo, con una traducción impecable al portugués y una adición de chelos espectacular.

En cuanto a la portada del tema, el artista brasileño Pedro Bopp fue quien se encargó de realizarla, así como el resto de los tracks y por su puesto del EP en general.

El lanzamiento de este EP se realiza gracias al apoyo de FARO Alianza, no dejes de visitar sus redes sociales y conocer los medios Iberoamericanos que lo conforman. 

Unan Todo Colibri