Elis Paprika estrena “Krampus”

Enciende tu espíritu navideño o afronta al Krampus con este video musical.

¿Te portaste mal este año? Elis Paprika te cuenta la historia del “Krampus”, un ser de leyendas que aparece los primeros días de diciembre para recoger a los niños malos o aquellos que carecen de espíritu navideño. ¡Disfruta el video musical!

La cantante mexicana regresa con su voz enigmática a narrar la leyenda del “Krampus”, en una canción con alma de punk, repleta de guitarras que te llevan en una carrera para salvar tu vida, te encontrarás con el personaje mítico que no es tan bueno esta navidad. Esta adaptación en canción es imperdible, con el estilo único de Elis Paprika.

El video musical creado por Artivo trae la historia a la vida con animación stop motion, en una clase magistral de cómo ser un buen Krampus, los personajes mitad cabra, elfo y demonio, aprenden su profesión, hasta el momento de llevarse a los niños en la lista negra.

Despierta tu espíritu navideño, antes de que el Krampus llegue por ti y disfruta la nueva canción de Elis Paprika.

Amp Fiddler, teclista de Parliament-Funkadelic, muere a los 65 años

Descanse en paz una leyenda del funk, el soul y la música electrónica.

Amp Fiddler, teclista del colectivo funk pionero de George Clinton y mentor del fallecido productor de Detroit J Dilla, falleció este domingo 17 de diciembre, luego de que estuviera en recuperación tras una operación que le realizaron en 2022 y de la cual no tenemos detalles, ya que su enfermedad no fue revelada.

Una campaña de GoFundMe lanzada el año pasado recaudó más de 75.000 dólares para la curación continua mientras viaja de regreso al escenario de Fiddler y a principios de este mes se celebró un concierto benéfico en su ciudad natal de Detroit para cubrir los gastos médicos.

Colegas y amigos de Fiddler, manifestaron su sentir a través de mensajes en redes sociales:

Descansa tranquilo, hermano Amp. Por todas esas charlas durante la gira de Pfunk. Por toda la música. Especialmente, por supuesto, ser mentor de quien nos guió (Dilla), gracias hermano” escribió Questlove.

“Descanse en la eterna excelencia musical El teclista de Parliament-Funkadelic Joseph Anthony “Amp” Fiddler (17 de mayo de 1958-17 de diciembre de 2023)”, escribió Parliament-Funkadelic.

Joseph Anthony Fiddler, nacido en Detroit, Michigan fue un cantante, compositor, teclista y productor discográfico, inicio su carrera musical a principios de los 80´s como teclista y vocalista de respaldo, lo que lo llevaría a tener su primera oportunidad como teclista en Parliament-Funkadelic, en el año de 1985.

Fiddler apoyo e impulso la influyente carrera de J Dilla, a quien le enseñó a usar la caja de ritmos de muestreo Akai MPC y presentó a Q-Tip de A Tribe Called Quest. Además de Enchantment y Parliament-Funkadelic, Fiddler también trabajó con Prince, Maxwell, Jamiroquai, Moodymann y muchos otros.

GoFundMe inicio una recolecta virtual para cubrir los gastos funerarios de Amp Fiddler, como lo han mencionado en la solicitud, no hay un monto mínimo, si en su deseo esta ayudar, toda cantidad suma.

Sin duda el legado de Amp es algo que perdurará por siempre en el corazón de los que tuvimos la oportunidad de experimentarlo. Descanse en paz Amp Feiddler.

¿Y dónde están las músicas? #InclusiónSonoraYA!

¡Tu firma es música para nuestros oídos! Súmate y sé parte del cambio que juntas estamos logrando en la industria musical mexicana.

Recientemente hablábamos sobre como las Mujeres DJs han superado el número de presentaciones en comparación con los DJs Hombres y aunque esto es un gran paso, si lo comparamos con el número de mujeres que son consideradas en los carteles de los principales festivales de música, el porcentaje se reduce notablemente.

Es por esto que Paridad Género Música México lanza la petición ¿Y dónde están las músicas? #InclusiónSonoraYA!, la cual tiene como objetivo principal abordar la desigualdad de género arraigada en la industria musical y la falta de mecanismos para impulsar proyectos musicales locales.

Según el estudio de Karina Cabrera (SonoridadMX), solo el 25% de los actos presentados en festivales son representados por mujeres o disidencias, evidenciando la desigualdad de oportunidades. Este desequilibrio no se debe a la falta de talento, sino a barreras sistémicas que esta iniciativa busca derribar.

Buscamos impulsar el respeto a los derechos laborales y la creación de entornos seguros, reconociendo la importancia de garantizar la participación y seguridad de las mujeres y disidencias en los recintos y festivales.”

Extendemos la invitación para firmar, compartir y ser parte de esta iniciativa histórica para transformar la industria musical en México. Contribuye a que cada vez seamos más mujeres y personas de la disidencia sexo-génerica habitando los escenarios musicales.

¡Firma la petición aquí! Y juntas hagamos el cambio en la industria musical mexicana.

y donde estan las musicas_

The Veronicas estrena “Detox”

“Detox” llega como adelanto de lo que será su nuevo álbum.

Las pioneras del pop rock The Veronicas hicieron un sorprendente regreso a la escena musical el pasado 20 de octubre del 2023 con el estreno de su sencillo “Perfect” el single principal de lo que será su próxima presentación discográfica,Gothic Summer, que se lanzará en marzo del 2024 a través de Big Noise, a su vez, esto provocó una histeria en los fans, recordándoles lo importante de la presencia de The Veronicas para la escena del pop.

Hoy The Veronicas trae el segundo sencillo, “Detox”, como parte de lo que será su nuevo álbum y disponible en todas las plataformas digitales, “Detox”, es una fusión salvaje entre el pop-rock característico del dúo en dónde también confluyen géneros como el punk, ska, poesía y skate y en dónde se atreven a mezclar géneros y sonidos sin miedo y desafiando cualquier expectativa de las convenciones del pop. El sencillo es también una exploración del caos y la hipnosis de las relaciones tóxicas, con versos provocadores como “Estoy de rodillas nunca me iré. Amo a mis amigos como amo a todos mis enemigos”.

“Detox” también es un single que da testigo del amor histórico de las chicas por la composición de canciones que fusionan géneros y superan los límites artísticos está sin duda será la canción de tu Gothic Summer. 

El videoclip de la canción fue hecho con el ciclista australiano profesional del BMX convertido también el director del clip Pat Freyne, y estuvo fuertemente inspirado por la lucha de mantener la cabeza fuera del agua que es la energía de la canción. Teniendo muchas referencias de las icónicas escenas de baile de Quentin Tarantino, The Veronicas explican lo que fue para ellas la visión de este videoclip.

Contrastamos tomas amplias con primeros planos extremos e improvisamos escenas de baile a propósito para fomentar el reflejo físico y emocional del momento. Una mezcla de coreografía de los 60, fusionada con algunas patadas de Michael Jackson y mucha energía, para encapsular la volatilidad emocional de lucha de la canción. El vídeo termina con una explosión de color submarino y una euforia que se hunde ante el cambio de tempo, cediendo al ciclo de tira y afloja de la letra de la canción".

Las expectativas son justamente altas para el álbum Gothic Summer  de The Veronicas, que se lanzará en marzo de 2024. Siguen siendo una de las exportaciones más valiosas de Australia. desde Kylie Minogue, con una incontable cantidad de premios internacionales y canciones en las listas de Billboard en su haber. The Veronicas han anunciado también planes para una gira por los EE. UU. para la primavera, a la que seguirán espectáculos en la UE en el verano.

TheVeronicas2024

Sabino llegará a la pantalla grande

El artista tapatío estará presentando su show del Palacio de los Deportes en la pantalla grande.

El pasado 27 y 28 de septiembre del corriente año Sabino pudo ofrecer a su público de la Ciudad de México dos noches sold out en el mítico Palacio de los Deportes y ahora se estarán presentando en la gran pantalla a partir del 25 de enero a través de Cinemex.

sabino2024 Sabino2024

Las preventas ya están disponibles en la página oficial de Cinemex a partir de los $196 MXN la entrada general con impuestos incluidos. La película se podrá disfrutar alrededor de todo el país en las salas de Cinemex.

Esta película llega como resultado de sus dos noches sold out en el Palacio de los Deportes este año como parte de sus shows Mish, Mes Internacional del SabHop, una celebración que todos sus fans esperan cada año.

Sabino2024Cinemex

El estilo de Sabino se puede definir como una mezcla ecléctica de ritmos, un sonido creado por su necesidad de expresión, guitarras pop, baladas románticas, y hip hop. Sin duda un producto de autenticidad, sinceridad y autobiografía que son el sonido de las rimas. Es esta inspiración en la que se define Sabino, llegan rolas como “Motel California” o su más reciente producción discográfica Perder para Ganar estrenada el pasado 7 de septiembre. 

Departamento Records se presenta con ‘Multifamiliar 1’

¡No hay excusas para perderse esta explosión de sonidos!

Departamento Studio Bar se expande al estrenar su proyecto de música original llamado Multifamiliar 1 by su nuevo label Departamento Records. Este trabajo forma parte de la serie de álbumes compilatorios Multifamiliar, pero ahora reunirá en sus ediciones una variada gama de artistas y talentos en un solo lugar.

Multifamiliar 1 de la nueva minor ofrece una selección musical enfocada en la riqueza de estilos y géneros presentes en la comunidad que ha rodeado al venue durante ocho años de actividad. Desde pulsantes ritmos electrónicos, hasta sonidos orgánicos y contemporáneos que sin duda, te llevarán por un viaje sonoro que captura la esencia creativa y experimental de este espacio cultural.

Esta compilación es una celebración de la diversidad musical que prospera en nuestra comunidad, y estamos ansiosos de que el mundo descubra estas voces y sonidos", señala Julián Placencia, co-fundador de Departamento Records.

Por otro lado, este proyecto también representa el talento emergente, a los residentes del lugar y claro, a los músicos ya establecidos, por tanto ¡sí que tiene una amplio estilo! Siendo una invitación a explorar un universo sonoro que nos sumerge en la creatividad de los músicos que han sido parte de la comunidad de Departamento Studio Bar.

También este álbum funciona como una plataforma para los artistas, ya que cuentan con las mejores herramientas de producción para que sean reconocidos en la escena musical de la ciudad y con el tiempo, más allá de ella. De manera que Departamento Records es el reflejo del compromiso del venue con la inclusión y la diversidad.

Multifamiliar 1 de Departamento Records ya está disponible a través de plataformas de streaming. Pero aún así, aquí te dejamos este increíble material. ¡Agrégalo a tu biblioteca musical!

Fallece Manny Martinez, el baterista original de Misfits

El músico neoyorquino deja un legado imborrable en la historia del punk.

En una triste noticia para los amantes del punk, el legendario baterista Manny Martinez, figura clave en la formación original de Misfits, ha fallecido a los 69 años. La noticia fue confirmada por su cercano amigo Zach Rector, quien compartió su pesar a través de las redes sociales el pasado sábado.

Rector recordó a Martinez como un "verdadero mito viviente, un estudiante de Buddy Rich", destacando las anécdotas compartidas por el músico sobre los primeros días de Misfits en la ciudad de Lodi. Además de su destreza en la batería, Manny también era reconocido como un hábil carpintero y artista multifacético. "Más que solo un músico, artista y carpintero… era mi amigo. Descansa en paz, Manny", expresó Rector.

Misfits Manny Martinez

Martinez, quien participó en el primer sencillo de Misfits, "Cough/Cool", de 1977, y algunos conciertos con la banda antes de su partida a finales de ese mismo año, es recordado como el catalizador de la formación original de la agrupación. Su contribución perdura en la historia de Misfits, siendo reconocido por haber presentado a Glenn Danzig a Jerry Only a principios de 1977, un encuentro que daría inicio a una de las bandas más icónicas del punk.

Aunque su tiempo en Misfits fue breve, la partida de Manny Martinez deja un vacío significativo en la escena musical. Sus grabaciones con la banda, incluidas en el box set lanzado en 1996, son testimonio de su talento perdurable. La influencia de Martinez en el punk resonará por siempre, recordándolo como un músico excepcional y amigo apreciado.

Lorde emociona a sus fans con misterioso anuncio

La cantante neozelandesa comparte señales crípticas en redes sociales.

Lorde, ha vuelto a generar revuelo en el mundo de la música con enigmáticas publicaciones en sus redes sociales, sugiriendo que su nuevo álbum podría estar a punto de ver la luz. A través de una foto compartida en su cuenta de Instagram este fin de semana, Lorde se dejó ver con auriculares, acompañada de la intrigante leyenda: "Escuchándome a mí misma".

Me estoy poniendo tan emocionada que necesito hacérselo saber. Comienza tu emoción a fuego lento y llévala a fuego lento... estamos desarrollando resistencia para este nuevo capítulo", comentó la cantante.

Este anuncio llega tras meses de especulaciones sobre la posibilidad de nueva música por parte de Lorde. A pesar de las constantes peticiones de sus fanáticos, la cantautora se ha mantenido en silencio, incluso desmintiendo rumores en redes sociales. Sin embargo, cambios recientes en su perfil, como la modificación de su foto y la eliminación de la mayoría de sus publicaciones, han avivado las expectativas de sus seguidores.

Recordemos que Lorde ha dejado una marca indeleble en la industria musical con álbumes como Pure Heroine en 2013 y Melodrama en 2017. Su capacidad para sorprender con sonidos inesperados la ha convertido en una figura única y respetada. A medida que sus seguidores esperan con ansias esta nueva entrega, queda claro que Lorde continúa desafiando las expectativas y redefiniendo su propio camino en la música.

Stereo Guy estrena “Nuevo Color”

Tres años tuvieron que pasar, pero finalmente tendremos una nueva etapa del músico mexicano.

Hammurabi Herrera es un músico mexicano que, desde 2017, nos ha entregado temas increíbles siendo Cassettes, Casios & Guitars su álbum debut, que desde el segundo uno nos encantó ya que tiene de todo. Este lanzado en el pico de la pandemia nos vino a dar un aire de esperanza donde el final de la emergencia se veía muy lejos, ahora tres años después de eso al fin nos estará entregando música nueva.

Ahora podemos escuchar “Nuevo Color”, tema con el cual se dará fin a una era y el inicio de otra. El proceso creativo detrás de "Nuevo Color" fue único y reflexivo para Stereo Guy. Guardando la canción durante meses, el artista consideró la posibilidad de lanzarla sin mucha promoción ni presupuesto.

 La misma naturaleza de la canción me pedía que saliera así sin más, sin mucha promo, sin budget", declara Stereo Guy en un comunicado de prensa.

El tema cuenta con un estilo distintivo de sonidos electrónicos, sampling y características indie, este lleva a los oyentes por un viaje musical que encapsula la diversidad de sus habilidades creativas donde conecta con el corazón de quienes lo necesiten, brindando ese consuelo que muchas veces necesitamos, pero no logramos obtener.

El tema ya está disponible a través de plataformas musicales, y también dale una oportunidad a toda la discografía de Stereo Guy.

Nuevo Color Portada

Proyectos de la Ciudad de México que debes conocer

Ruido, color y movimiento. En la Ciudad de México todo pasa y cambia siempre, reflejo de ello es su amplia variedad musical.

La música independiente en México tiene una historia enorme, es algo demoledora, hermosa y triste al mismo tiempo. El país no tuvo una dictadura militar como algunos otros hermanos latinos, pero sí ha tenido sus épocas de censura, y desde siempre, para muchos ha sido marginada y estigmatizada. La Ciudad de México, en muchos sentidos, ha sido su trinchera, así como su élite y su corazón.

La capital del país aglomera mucho de todo lo que está pasando en la música a nivel local, regional, nacional, continental y mundial. Parecería que todos tienen espacio en la ciudad que históricamente es una de las que tiene más escuchas en plataformas como Spotify y Apple Music.

En estudios de grabación no se queda corta y hay para todo, desde espacios para que las bandas comiencen a producir sus primeros trabajos hasta sitios reconocidos a nivel mundial como los Panoram Studios. Ocurre lo mismo con los venues, ya que la Ciudad de México tiene sitios históricos para escuchar nueva música gratis como el Tianguis Cultural del Chopo o el Faro de Oriente, así como eventos callejeros y venues que le han dado espacio a los nuevos proyectos nacionales e internacionales, como ejemplo está nuestro querido Foro Indie Rocks!, espacios como el foro Hilvana y decenas más que aparecen y desaparecen año con año.

Podemos decir muchas cosas de la Ciudad de México, hablar del mal que le hace la gentrificación incluso a la música, los problemas de seguridad, la crisis de la inflación en los boletos de festivales y conciertos; sin embargo, creo que muchas veces encuentra la forma de sobrevivir, lo que llena de esperanza y también de conciencia por lograr una industria más competitiva, justa y equitativa.

Actualmente vive un momento brutal. Tras la pandemia, la capital del país intensificó su oferta de eventos y cada vez hay más espacios para conciertos y festivales. Lo más importante, creo, es que cada vez pisan más fuerte las agrupaciones que se sienten orgullosas de ser de aquí, como Mengers de la Magdalena Contreras, por poner un ejemplo.

Las canciones cada vez se sienten más en casa, se habla de nuestras avenidas, de nuestros lugares, y sobre todo de nuestros sentimientos, nuestro estrés y nuestro constante paso, de algún modo como en su momento lo hizo Rockdrigo González y el rock urbano. La Ciudad de México no se detiene nunca, y su música afortunadamente tampoco.

Ahora te presentamos una serie de proyectos que debes conocer, dando fin a una serie de recomendaciones de los 32 estados del país que comenzamos en 2021 y terminamos este año con la Ciudad de México, una ciudad que duele y que también abraza, así como su música:

Playas Negras

¿Recuerdas esa nostalgia de volver a casa un domingo luego de un viaje de vacaciones o simplemente de reunirte con tu abuela y tus primos. Aquella sensación melancólica, así como un impulso de caos es lo que representa Playa Negras, banda del sur de la capital del país.

Punk tropical es el género con el que la banda mezcla guitarras que se relacionan de algún modo con el surf y ritmos ruidosos que dan como resultado algo similar a tener al Mar Caribe frente al Periférico. La agrupación tiene una breve discografía que comenzó en 2021, y te recomendamos escuchar su más reciente sencillo "Rosas en el Mar".

Facebook || Instagram

Playas Negras

El Tormento

Una de esas bandas que van de arriba a abajo, que te mecen entre el ruido y las guitarras a full, y también te abrazan con los ritmos más suaves. Una agrupación llena de mística y de letras para reflexionar, ¿por qué no?

Si te gusta el rock psicodélico y también eres fan de los ritmos acelerados esta banda es para ti, ya que aprovecha los elementos orgánicos y digitales a su alcance para dejar canciones memorables, con un aura que se siente diferente al resto por su oscuridad y suavidad. Te invitamos a escuchar su más reciente álbum No Me Gusta la Película, Sino lo que Representa.

Facebook || Instagram

El Tormento

Grito Exclamación

De esas bandas que crecieron en el under de la capital del país y cuando menos lo veíamos venir ya estaban pisando fuerte. Grito Exclamación es una agrupación que tienen todo para volverse referentes debido a su estilo tan intenso, autntico y político.

La banda mezcla el punk con canciones spoken word para dejar una marea de ritmo, caos y al mismo tiempo de tensión, reflejo de esta ciudad tan viva y dolorosa. Te invitamos a escuchar su sencillo "Tierra de Nadie".

Bandcamp || Instagram

Grito Exclamación

Palacio Infantil

Si lo tuyo es más el rock pop plagado de elementos digitales al estilo de bandas como Valgur, Palacio Infantil tiene todo para volarte la cabeza. El proyecto de Jacobo Valdivieso aprovecha ritmos sensuales y sintetizadores para dejar coros tenebrosos al estilo ochentero acompañados de minimalismo.

Está lleno de detalles que valen la pena tanto en lo visual como en lo sonoro, y se siente tan genuino en cada una de sus canciones que se vuelve un poco adicivo escucharlo. Te recomendamos "Sobriedad Precaria", una canción plagada de cambios de ritmo estimulantes.

Facebook || Instagram

Palacio Infantil

Torso Corso

Música para el apocalípsis. Torso Corso es aceleración, cambios de ritmo y un sentido constante de urgencia que te devora desde la primera escuchada. La agrupación aprovecha cada espacio para dejar un sonido poderoso y contundente impulsado por el protagonismo de sus instrumentos de vientos.

Además aparecen matices, remates y cambios de tirmo que son reflejo del factor humano y se sienten en cada golpeteo. Torso Corso te va a volar la cabeza si quieres escuchar algo intenso, que se salga de lo común y sobre todo que se sienta humano. Te recomendamos su más reciente álbum llamado Imperios de Barnices. Pinturas del Sur.

Facebook || Instagram

Torso Corso

El Universo

Si lo tuyo es viajar con los sonidos, dejar que las distorsiones te revienten los oídos y disfrutar de un buen trip de psicodelia, El Universo es tu nueva banda favorita. Con tintes de krautrock y noise, esta agrupación cada vez pega más fuerte y es una de nuestras favoritas.

La historia de El Universo es relativamente corta, ya que fue durante la pandemia de COVID que comenzó a consolidarse, y en pocos años fue que logró establecerse como uno de los proyectos más importantes de psicodelia y música progresiva en el país. Te recomendamos escuchar su más último sencillo “Stellar Brightness Caused By Planets”.

Facebook || Instagram

El Universo

S3ga

S3ga es reflejo de la música urbana y su constante movimiento. Desde el trap hasta canciones que coquetean con el electro y demás sonidos traídos del futuro para cantarle a la melancolía y a esos momentos de la vida que se sienten fuerte, como una buena noche con amigos con risas o con llanto.

El artista capitalino es uno de los cientos de artistas que desde abajo buscan hacerse un lugar en la música, y que a través de colectivos, eventos en pequeños recintos y canciones breves pero intensas conectan con otros cientos. Dale play a uno de sus últimos sencillos, llamado "Lejos de Ti".

s3ga

Perla

La Ciudad de México no se entiende sin la vida nocturna, sin los antros, los DJ's y toda esa vibra que nos recuerda que esta ciudad nunca duerme, y Perla es un genial recuerdo de todo ese vértigo y emoción gracias a su experiencia dándole al techno.

Además de su amplio recorrido en clubes nocturnos, Perla recientemente dio a conocer una de sus nuevas facetas al lanzar su sencillo debut, llamado "Siempre Vamos a Volver", que te invitamos a escuchar y seguirle la pista, ya que lo que viene suena emocionante.


Bandcamp || Instagram

Perla

Geo Equihua

De las grandes cantautoras mexicanas de los últimos años. Geo Equihua es un universo de sonidos, estructuras, historias y mucho, mucho amor. La artista presenta canciones que se sienten por momentos como un abrazo y por otros como una incesante lucha.

A través del pop latino, la artista de la capital del país presenta una atmósfera oscura, de la que pocas veces se puede predecir qué es lo que sigue, y esa espontaneidad es bien bonita para acompañar las brillantes historias que tiene por contar. Reflejo de todo lo anterior es su más reciente EP, llamado Hágase la Oscuridad, que te recomendamos escuchar.

Facebook || Instagram

Geo Equihua

Colores Primarios

Sin voz, con brillantes pasajes sonoros y mezclando el jazz con elementos de otros géneros e instrumentos digitales, Colores Primarios se siente como un día tranquilo con amigos, donde te la pasas bien, donde por un breve momento no necesitas más.

El tridente se mide con elementos orgánicos y digitales en un ambiente de ritmos fluidos pero lentos, aprovechando reverbs, el delay y las pausas para dar canciones sumamente disfrutables, con una atmósfera única. Te invitamos a escuchar "G Spot", uno de sus últimos sencillos.

Facebook || Instagram

Colores Primarios

Rilev

¡Que viva el ruido! Si lo tuyo es atascarte los oídos de frecuencias y de paso sentir todas las texturas de las canciones, Rilev es una banda que podría gustarte desmedidamente. La agrupación mezcla el shoegaze y el dream pop con ritmos acelerados que por momentos juegan al post punk para hacerte saltar.

La banda tiene un estilo muy bien definido, mismo se caracteriza por las voces con un montón de eco, las baterías que se sienten agresivas y el constante ruido que hay alrededor. Si eres fan de la psicodelia pero también te gusta saltar en los conciertos deberías escuchar NOIZU, su más reciente EP.

Facebook || Instagram

Rilev

Clothing

Pasa algo medio extraño con la música de Clothing. Si bien podemos sentir ese ambiente industrial y medio tenso en sus canciones, también logran tocar sentimientos profundos, impulsados por aquellas conversaciones de lo más sencillas y divertidas.

A través de la música hecha con máquinas es que Clothing retoma una paleta de sonidos extensa, que se siente completa debido a la enorme calidad de producción que maneja en cada tema. Es un proyecto que se siente como un viajesote por lo triste, por aquellos momentos en los que dices  'chale' y no hay de otra más que seguir. Te invitamos a escuchar su single "Tools For Bois".

Bandcamp || Instagram

Clothing

The Froys

Con bandas como The Froys el punk se ha resignificado en la capital del país. Y no podemos negarlo, la Ciudad de México es sumamente punk, no solo por la actitud que uno pensaría de inmediato con aquella palabra, sino porque hay cientos de lugares donde millones se expresan, bailan y viven a lo largo de la urbe.

La agrupación mezcla la intensidad del punk garage con las guitarras divertidas del surf y destellos de shoegaze gracias a las baterías taponeadas y las voces con mucho eco. Su trayectoria es de poco más de cinco años, y en ese periodo han construido una propuesta sólida, que es garantía para escuchar en cada lanzamiento y para sentir en los conciertos. Te invitamos a escuchar Mala Vibra, su último álbum.

Facebook || Instagram

The Froys

Pepe Pecas

La constancia de Pepe Pecas y el hecho de que cada vez esté más presente en la música mexicana es un indicio de que hay mucha buena música para el futuro, y es que el artista no se cansa del caos, o al menos eso parece, ya que con cada canción te sumerge en universos vertiginosos, acompañados por geniales canciones y producciones cada vez más complejas.

El artista presenta una obra colorida, con canciones memorables, difíciles de segmentar por género, pero que tienen coros memorables e historias profundas que van a moverte un poco el corazón. Te invitamos a escuchar "CALMA", canción que grabó con El Santi y con Dromedarios Mágicos.

Facebook || Instagram

Pepe Pecas

Bienñeros

Esa extraña pero genial mezcla entre rock, hip hop y funk para narrar algunas de las historias más ácidas y duras de una ciudad tan compleja, violenta e interesante como la Ciudad de México.

Bienñeros aprovecha de los elementos orgánicos y el factor humano para dejar canciones que se sienten sumamente honestas, que salen de la mezcla de muchas cosas pasando al mismo tiempo y de historias que se sienten genuinas.

Facebook || Instagram

Bienñeros

Carrion Kids

Sí, cada que se pueda hay que reirterar que la Ciudad de México es punk, que su sonido es la distorsión y su calma es el caos, y Carrion Kids representa bien ello. Con letras memorables, gritos, cambios de ritmo y mucho overdrive es que podemos escuchar temas tan poderosos que revientan cualquier escenario donde se toque.

Una de esas bandas que te dejan satisfecho luego de un concierto, que no importa de dónde vengas, la agrupación parece que siempre se encarga de que te sientas lo suficientemente cansado como para regresar agradecido. Me gustaría invitarte a escuchar "Claridad", su más reciente single.

Facebook || Instagram

Carrion kids

Echa Cuervos

Si lo tuyo es más la música expermiental, Echa Cuervos es un proyecto indispensable en la Ciudad de México. Impulsado principalmente por guitarras y coros que incitan a la psicodelia, así como cajas de ritmo industriales, este proyecto es una amalgama de texturas para disfrutar desde los audífonos.

El proyecto que hace poco más de cuatro años se puso en marcha es una de esas joyas escondidas en la música de la capital del país. Su cercanía con el electro, baterías tapadas al estilo de TR/ST y voces con un montón de reverb tienen una suerte de encanto que te va a volar la cabeza. Te invitamos a escuchar su sencillo "You're Gonna Miss Me".

Facebook || Instagram

Echa Cuervos

Demencia Infantil

Una extraña mezcla entre el punk y la música experimental con spoken word. Demencia Infantil tiene poesía y caos impulsado por pausas, cambios de ritmo y guitarras atascadas para sobrevolar el frenesí y sentirte libre por un rato.

El proyecto no necesita mucho más que instrumentos orgánicos y un peculiar estilo de producción para dejar claro su sonido y su intención, que va tirada hacia las emociones, los matices y el factor humano. Si eres fan de las canciones largas, si te gusta sentir como la intensidad de las canciones crece y después estalla con rifmos fluidos y gritos, te recomendamos escuchar a aesta banda y su sencillo "Famoso".

Facebook || Instagram

Demencia Infantil

Muérete Tú

Una pandilla de punks con rasgos emo que atormentarán tus oídos con poderosas distorsiones, coros intensos y ritmos acelerados. El tridente Muérete Tú está cada vez en más lugares, y a nosotros nos emociona saber eso.

La agrupación capitalina tiene la misión de expresar el enojo, dolor e incertidumbre de la vida joven, y qué mejor que con el punk. Sus canciones se sienten tristes y relatan los desaires que muchos vivimos en algún tiempo, ejemplo de ello su EP llamado Justo Donde Me Dolía, que te recomendamos escuchar.

Facebook || Instagram

Muérete Tú

Las Pijamas

Glitter punk y todo lo que necesitas para sacar el estrés en un slam, eso es Las Pijamas, una de las bandas promesa en el under de la capital del país debido a su buen nivel de producción y canciones que poco a poco suenan en más audífonos.

Es difícil definir el grlitter punk; sin embargo, podemos decir que es música atascada, atrabancada, romántica y caótica que se acompaña de letras melancólicas, que narran la tristeza del día a día, los complejos y la búsqueda constante de la libertad y el amor propio. Las Pijamas es una banda indispensable para sentirte joven y emocionarte con lo más sencillo y honesto. Te recomendamos escuchar su más reciente sencillo, llamado "Fea".

Facebook || Instagram

Las Pijamas

Club PVC

¿Mataron al rock?, ¿Saquearon el Oxxo de por donde vives? Posiblemente los responsables son los integrantes de Club PVC, una pandilla de promotores del caos, que a través de sus canciones estallan emociones junto con potentes guitarras y baterías que te revientan el oído.

La agrupación es de lo más emocionante si eres fan del rock alternativo y también le atoras a géneros como el punk o incluso el shoegaze, ya que su peculiar estilo hace que convivan diferentes géneros a través de elementos sonoros orgánicos, principalmente. Dale play a su último álbum, llamado Sáb4do Gigant3.

Facebook || Instagram

Las Decapitadas

De nuestras bandas capitlinas favoritas. Las Decapitadas es un proyecto que toma pulso a la alarmante situación de violencia que viven las mujeres en el país, y a través del rock reflejan las historias de casi todas las mujeres, a fin de no callar y de avisar que el patriarcado va a caer.

La agrupación es cada vez más importante en la capital del país no solo por su contundente mensaje, sino también por su enorme calidad en vivo y en sus producciones. Es una agrupación que no deja de evolucionar, y que con su música tienen mucho que decir y romper. Dale play a su "Cumbia Feminista".

https://youtu.be/ALYxAVABpTY?si=LtnRrXstAnw2FxkL

Facebook || Instagram

Las Decapitadas

Vondré

Vondré reivindica los sonidos más agresivos y puristas del rock y los mete a una licuadora con producciones alucinantes y poderosos cambios de ritmo para dejar canciones memorables, que son himnos para sus fans y que te dan un levantón de energía.

La agrupación lleva cuatro años pisando fuerte en la capital del país, y además de los momentos agresivos, plagados de caos, tienen otros para dejarse llevar por arpegios de guitarra dramáticos y letras con las que seguro vas a conectar. Te recomendamos escuchar "Estática", uno de sus más recientes singles.

Facebook || Instagram

Vondré

Diablocalavera

México no es nada sin sus leyendas y la forma en la que les rinde tributo, y Diablocalavera es una de esas bandas que a través de la fusión de ritmos habla de la muerte y de aquellas historias memorables que tejen el complejo umbral de lo que significa ser mexicano.

A través sonidos tradicionales, que van desde el norteño hasta la cumbia, así como sonidos pegados hacia el electro e impulsados por sintetizadores atascados, Diablocalavera es una banda buena para armar la fiesta y sentir esas canciones que de algún modo te hacen sentir en casa, porque así es su música.

Facebook || Instagram

Diablocalavera

Alexia Malo

Electro del duro, para reventar la pista de baile y dejar los mejores pasos mientras te entregas a la noche y a los sentimientos más intensos mientras te dejas llevar por los beats. Alexia Malo es una productora y DJ que tiene todo para volarte la cabeza si seres fan del techno.

En su breve pero interesante carrera lanzando singles encontrarás temas llenos de energía, sintetizadores distorsionados y bests oscuros, que se acompañan por versos cortos pero contundentes para echar el baile y cantar. Te recomendamos escuchar su más reciente single llamado “Loca”.

Instagram

Alexia Malo

Disecada.h

Un grupo de hadas haciendo math rock fusionado con noise y shoegaze, eso es Disecada.h. La agrupación juega con los cambios de compás, además de que aprovecha cada espacio para clavar arreglos de guitarra, coros o lo que sea con lo que puedan volarte la mente.

La agrupación formada en 2021 tiene esa peculiaridad de mezclar todo lo potente del math rock con los ritmos fluidos, dejando del lado la complejidad y dando vuelo a los ritmos para conectar y para sentir. Escucha uno de sus últimos sencillos, “Amor, Desamor y Besitos”.

Facebook || Instagram

Disecadah