Nuevos discos marzo 2024

¿Listo para descubrir música nueva? Aquí te dejamos las novedades de esta semana.

“15 canciones para dejar que la vida suceda mientras tú disfrutas”.

Iamddb

IAMDDB LOVE is WAR, Volume 6

Por Monserrat García 

  • Label: WAEV ENTERTAINMENT
  • Tracks destacados: “RASTA PASTA”, “ViBRATiON”

“La ópera prima de Grimes (2010) revisitada por Grimes del presente convirtiendo lo orgánico en IDM”.

Grimes

Grimes Geidi Primes (Nightcore Mix)

Por Faboos Ramírez 

  • Label: Nazgul Recording
  • Tracks destacados: "Avi” // "Feyd Rautha Dark Heart”

“Corazón y agallas desde lo suave hasta lo duro del punk”.

Mannequin Pussy

Mannequin Pussy I Got Heaven

  • Label: Epitaph records
  • Tracks destacados: “Of Her” // "OK? OK? OK?”

“Una segunda entrega del cuarteto de Leeds para prender fuego toda etiqueta”.

Yard Act álbum 2023

Yard Act Where’s My Utopia?

Por Blues Araiza

  • Label: Island Records
  • Tracks destacados: “Petroleum” // “When the Laughter Stops”

“Un poco de shoegaze directo desde Brooklyn. ¿Listo para delirar?”

Punchlove

Punchlove Channels

Por Ana Rodríguez 

  • Label: Kanine Records
  • Tracks destacados: “Breeze” // “Pigeon”

Titán nos lleva a Acapulco en el video de “Baby O”

Un rave tropical y una pista de baile que se siente densa.

La banda mexicana, Titán, conformada por Emilio Acevedo, Julián Lede y Yamil Rezc, nos presenta el nuevo video de “Baby O”. Este es un viaje a través de un noticiero futurista que nos relata el ambiente "Mirrey", las sustancias prohibidas y una pista de baile con ambiente oscuro y denso.

El tema es una oda a los excesos y a la fiesta por días. Es una mezcla de sintetizadores pesados que crean un ritmo bailable y una letra que hace un homenaje al legendario Baby O, el antro por excelencia del puerto de Acapulco. Esta canción fue el primer adelanto de Nave Nodriza, el reciente álbum de Titán que llegó a darle al grupo una nueva fase.

El video, dirigido por Elias Herrera y Titán, ya está disponible en YouTube ¿Qué estás esperando para darle play?, déjate cautivar por este supergrupo y baila mientras el Baby O está en llamas.

 

Chico Blanco comparte “Haz lo que quieras”

Una letra motivadora con un ritmo que te llevará a sacudir la tristeza y enfrentar la vida.

Chico Blanco es un artista con una versatilidad y energía infinita que se refleja en la segunda parte de su EP, Forever 21. El primer sencillo en ver la luz se titula “Haz Lo Que Quieras” y llega como el abrazo sincero de un amigo.

Esta canción es una invitación a ver las situaciones desde el optimismo, la vitalidad y el poder de seguir adelante, aún cuando las experiencias y adversidades nos hagan pensar lo contrario. Si a este mensaje le agregamos el jugueteo de ritmos electrónicos y la amplia paleta de sonidos que caracterizan al granadino, dan como resultado una pieza que servirá como trampolín para salir de cualquier situación.

Chico Blanco, es el alter ego de Pablo Cobo, con el que se ha ganado a la escena underground, gracias a la elegancia con la consigue crear un sonido híbrido entre el house noventero, el eurodance, el rap clásico americano y la actual música urbana.

No dejes de seguirlo en redes sociales y descargar “Haz Lo Que Quieras” en tu plataforma favorita. Disfruta de este abrazo musical que Chico Blanco tiene para ti. ¡Dale play!

BB ASUL: Música triste para chicas lindas

Intimidad y emociones para la época digital.

BB ASUL es el alter ego híper melancólico de la cantante y compositora argentina Isabella Terán desde donde deja salir todas sus emociones hacia un mundo virtual. Su proyecto musical es una celebración de la cultura de los medios y redes sociales expresada desde la tristeza. La intimidad de BB ASUL entra en contacto con la marea de información y de referencias a la cultura pop que se convierten en canciones relajadas y llenas de texturas digitales. En la música de BB ASUL se reúne la actitud de la escena urbana argentina con la melancolía que atraviesa la época digital.

La trayectoria de BB ASUL comenzó en 2019 con el sencillo “1312” que la vio incursionar en sus primeras mezclas de géneros, creando una canción de amor que se debatía entre el trap y las estructuras fáciles al oído inspiradas en el pop, igual que mezclar distintos tonos de azul. La voz de BB ASUL remite a grandes cantantes de R&B y fue el punto principal de interés para Warner Music al incluirla en su sello discográfico.

Como parte de esta disquera, BB ASUL pudo encontrar un espacio para evolucionar su propuesta musical y confiar en construir su propio universo de referencias pop que incluye elementos de la cultura del internet, la irrupción de medios alternativos y animé. El concepto digital-core para BB ASUL fue el conductor emocional que la inspiró a editar múltiples sencillos entre 2021 y 2022. Estas canciones eventualmente se convertirían en su primer álbum UWU, del que destacan los tracks “Yandere”, “UWU” y “Fresh Prince” por su divertida estética al estilo oriental cargada de tristeza catártica.

Sentía que Uwu, que también es el nombre de mi primer tema, es una palabra que me representa mucho y está asociada con la depresión… Me pareció que el único nombre que podía tener este disco era ese. Me gusta también que no es una palabra en concreto, es un emoji”, compartió BB ASUL en una entrevista con Indie Hoy.

El interesante collage creativo de BB ASUL está en el entrecruce de la estética kawaii, por un lado, y la libre expresión de las emociones y de la intimidad, por el otro. El enternecimiento sentimental y la melódica voz de Terán se afianzan como un concepto cada vez más sólido dentro de la evolución sónica de BB ASUL, disfrutamos cada vez más el collage de multiples facetas que la artista ofrece en su música y da espacio para que cada quien encuentre algo con lo qué sentirse identificadx sin traicionar a sus propios sentimientos.

A pesar de que su trayectoria aún está en sus primeras etapas, la constante evolución musical de BB ASUL le ha dado la oportunidad de presentarse en escenarios importantes de Argentina como el Festival LGBT+, Festival Billboard Argentina, Festival Marvin Mexico, Primavera Sound Buenos Aires y Lollapalooza Argentina. BB ASUL fue parte de Camp SHE en Alemania donde artistas mujeres de todo el mundo se juntaron para compartir y colaborar en sus creaciones artísticas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por bb asul ❤️‍ (@bbasul)

BB ASUL estrenó su segundo álbum, Pura, a finales del año pasado. Después del éxito de su sencillo principal “INCEL”. La artista concretó en este álbum su colorida y profunda identidad que parte desde Argentina pero se encuentra en el camino con muchas referencias y colaboraciones –entre las que se encuentran, Laura91k, ODD MAMI y doppel gangs–. La identidad de BB ASUL es uno de los principales motivos por los que su música resulta una experiencia llena de carisma y de energía, incluso si suele ser melancólica. Esta fuerte presencia identitaria hace de BB ASUL una personalidad y propuesta musical magnética. Puedes seguirle la pista a través de sus redes sociales y contágiate de su fiebre azulada escuchando Pura, que te compartimos acá.

TOP: Proyectos imperdibles de Pitchfork Music Festival CDMX

Aquí te traemos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo del lineup del Pitchfork Music Festival CDMX.

Estamos a pocos días de vivir uno de los acontecimientos musicales más importantes de nuestro país: la primera edición del Pitchfork Music Festival CDMXEsta celebración se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo de 2024 en recintos icónicos: Casa Del Lago, Frontón Bucareli, Foro Indie Rocks! y FÜNK.

La Ciudad de México recibirá a talentos nacionales e internacionales para inundar a los espectadores de una experiencia inédita rodeada por rock alternativo, post punk, hip hop y jazz. El lineup está conformado por Godspeed You! Black Emperor, Sky Ferreira, King Krule, Mengers, Mabe Fratti, Corridor, Noa Sainz y más. Mira el cartel completo a continuación:

Pitchfork

Aquí te traemos algunos proyectos imperdibles, elegidos por equipo Editorial de Indie Rocks!, para que disfrutes al máximo del Pitchfork Music Festival CDMX.

Pelada 

Pelada

Desde los clubes underground nocturnos de Montreal, la vocalista Chris Vargas y el productor Tobias Rochman han movilizado a la gente con sus finos beats electrónicos mezclados con las rebeldes letras femeninas. Ahora llegan a México a presentar su más reciente material, Ahora Más Que Nunca

¡No te pierdas su presentación el próximo 8 de marzo en el Foro Indie Rocks! a partir de las 23:00 H!

JPEGMAFIA

1jpegmafia

¿Hay algo que JPEGMAFIA no haga bien? El 6 de marzo, Peggy se presentará en la CDMX y no te lo puedes perder porque, además de ser un demente el escenario, produce todas sus creaciones y le encanta experimentar sobre ellas.

El Frontón Bucarelli te espera para una noche épica junto al estadounidense, agenda a partir de las 19:00 H.

Descartes a Kant

Dak1

El talento nacional no queda fuera del escenario de este nuevo festival, y Descartes A Kant es un acto que no te puedes perder. Con personalidad, alineación y show renovado, el proyecto tapatío presenta una experiencia retrofuturista comandada por una inteligencia artificial conocida como el DAK.  

Imperdible el show de la agrupación mexicana el 9 de marzo en el Frontón Bucareli a partir de las 13:00 H.

Vyctoria

Vyctoria 2024

Prepárate para vivir una explosión de sensaciones con Vyctoria, una banda mexicana que te llevará a través del free jazz, sonidos estridentes, momentos caóticos y complejos instantes de calma.

¡No te pierdas su show el próximo 7 de marzo en el Frontón Bucareli a partir de las 19:00 H!

Protomartyr

Protomartyr.2023

Si deseas experimentar emociones fuertes, no dudes en acercarte al show que ofrecerá Protomartyr. Puro post punk enérgico, impulsivo, sombrío y desgarrador. ¡Lo vivirás al máximo! 

¿Listos para verles el próximo 9 de marzo en el Frontón Bucareli? La cita es en punto de las 13:00 H.

Checa toda la información del Pitchfork Music Festival CDMX aquí. 

“Sí Quiero”, el nuevo sencillo de Vosotras Veréis

Saca el lado divertido de la vida con las melodías sin freno de Vosotras Veréis.

Se acerca el nuevo álbum de Vosotras Veréis y, aunque todavía no se revela el nombre, la banda nos da una probadita con “Sí Quiero”. Esta es una canción que refleja los compromisos que se toman al momento de contraer matrimonio con un poco de humor usando frases como: "En la pobreza no, en la riqueza si”, dejando claro que cuando el amor te llega, te llega.

Desde sus inicios en el 2018, Ángela, Mari, Sara y Dani, han sacado un máximo provecho a  la diversidad de personalidades que existe entre ellos, dando como resultado una mezcla de ritmos que van entre power pop y punk rock, acompañados de letras que describen las realidades que se viven en diferentes etapas de la vida.

Acompañando el sencillo, “Sí Quiero”, viene su video oficial en donde podemos ver a los integrantes de Vosotras Veréis confundidos por las señales que reciben, pero concluyendo al final que la respuesta ante el amor es: “Sí Quiero”.

Disfruta de las alegres melodías de Vosotras Veréis, descarga su nuevo track en tu plataforma favorita y recuerda … "en la pobreza no, en la riqueza sí". ¡Dale play!

“Entre las Piernas”, lo nuevo de Elsa y Elmar

Celebrando la feminidad y la menstruación como acto de liberación.

Elsa y Elmar marca el inicio del Mes de la Mujer con el lanzamiento de "Entre las Piernas", una canción que celebra la feminidad y la menstruación como un acto de liberación. Este nuevo sencillo cuenta con la colaboración en la composición de Natalia Lacunza y Claudia Brant. 

En palabras de Elsa, "Entre las Piernas" es un tributo a todas las mujeres que comparten la experiencia única de habitar un cuerpo femenino, honrando tanto la belleza como los desafíos que ello implica. La canción surge de una profunda reflexión sobre la complejidad de la menstruación y la feminidad, inspirada en un sueño durante días de intensas emociones hormonales. 

Para dar vida al mensaje de la canción sin caer en clichés ni enfrentar la censura, Elsa y su equipo optaron por una animación innovadora dirigida por Frederick Venet y desarrollada por el estudio CRUX. 

"Entre las Piernas" no solo es un himno de liberación, sino también un llamado a celebrar la complejidad y la fuerza inherente a la experiencia femenina. A través de su música, Elsa desafía tabúes y crea un espacio para el empoderamiento de las mujeres. 

El lanzamiento de esta canción coincide con una serie de presentaciones en vivo de Elsa y Elmar, incluyendo su participación en festivales como Isle of Light en Santo Domingo y Tecate Pa'l Norte en Monterrey, donde compartirá escenario con destacados artistas internacionales. 

Esta canción no solo marca el inicio del Mes de la Mujer, sino también el comienzo de una nueva etapa artística para la talentosa cantautora colombiana. 

Herbolaria dice “Adiós” en nuevo sencillo

Los ritmos tropicales se fusionan con la vibra psicodélica en el nuevo sencillo de Herbolaria. “Adiós” es parte de un EP que se titulará, Raíces.

Herbolaria es el proyecto de la productora musical, cantante y percusionista Anahí Iturralde. Sus raíces están cimentadas en Mazatlán, Sinaloa, pero sus brotes creativos han florecido en la escena musical de la CDMX. Recientemente compartió “Adiós”, el primer sencillo en camino a su EP debut que estará titulado, Raíces.

El sonido de “Adiós” parte del zumbido de un sintetizador que se alarga a través de todo el track. Así, las percusiones de Herbolaria marcan un ritmo que contagia la sensación de movimiento que las plantas tropicales tienen al ser alcanzadas por el viento. Los elementos principales que forman el paisaje sonoro de la canción están ligados por las melodías y los rebotes que las notas de bajo y guitarra tejen entre sí. Al frente de la canción, la voz de Iturralde está acompañada por voces en coro que terminan por definir la sonoridad botánica de “Adiós”.

Prácticamente esta canción habla sobre poder desapegarte de algo que quieres mucho. La escribí en un momento muy triste de mi vida, que justo estaba en eso… la estoy compartiendo con ustedes y espero que les sirva en este momento de su vida o en algún momento de sus vidas”, compartió Herbolaria sobre “Adiós” a través de un post en Instagram.

“Adiós” fue pensada por Herbolaria como un abrazo a todxs lxs que necesitan ayuda y como un acompañamiento en los procesos de despedida, sobre dejar ir a personas cercanas y la posibilidad de reiniciar con algo nuevo. La composición y la producción musical fueron realizadas por la misma Anahí Iturralde, pero la instrumentalización fue un esfuerzo colaborativo entre amigxs.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por HERBOLARIA (@herbolaria_)


Te compartimos acá la nueva canción de Herbolaria para que te sientas acompañado por su propuesta musical en “Adiós”, disponible ahora mismo a través de la discográfica Now Girls Rule Company.

Paz Lenchantin se separa de Pixies después de 10 años

La música argentina, Paz Lenchantin, se aparta de su posición como bajista de Pixies.

La legendaria agrupación de rock alternativo, Pixies, anunció que su bajista, Paz Lenchantin dejará su posición en el grupo para enfocarse en sus propios proyectos. El anunció llegó esta mañana a través de una publicación en el Instagram oficial de la banda.

Paz Lenchantin, que se unió a nosotros en 2014, ha dejado la banda para concentrarse en sus propios proyectos. Estamos agradecidos por las muchas contribuciones de Paz, y le deseamos todo lo mejor en el futuro”, compartió Pixies en su comunicado.

Paz Lenchantin llegó por primera vez a las filas de Pixies en 2014 luego de que Kim Shattuck partiera de su entonces reciente posición como reemplazo de la bajista original del grupo, Kim Deal. Antes de llegar a compartir escenarios con la agrupación, Lenchantin participó en actos musicales como A Perfect Circle, Zwan y The Entrance Band donde pudo demostrar su maestría de distintos instrumentos además del bajo –ejecutando trabajos en cuerdas como violín y chelo–. Como parte de Pixies, Paz Lenchantin participó en la grabación de tres álbumes de estudio; Head Carrier en 2016, Beneath the Eyrie en 2019 y Doggerel en 2022.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pixies (@pixiesofficial)

Finalmente, Pixies también aclaró que Emma Richardson de Band of Skulls será la nueva bajista y les acompañará a partir de su siguiente concierto. Su nueva etapa comenzará este fin de semana en el primer concierto de una gira internacional en la que también estarán presentes Modest Mouse y Cat Power.

Bikini Kill en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes

Bikini Kill, la banda que encabezó la Generación X y hoy es una de las voces más potentes del #8M.

Los escépticos dudan de la verdad pero no puede ser coincidencia que la llegada de Bikini Kill a México ocurrió en marzo. El conjunto que hablaba de feminismo cuando nadie más lo hacía llegó en un momento en el que su pensamiento se mantiene vigente. Las personas pueden envejecer pero las ideas son eternas.

Uno de los problemas de los grupos internacionales que se presentan en la CDMX es la elección de la banda abridora. Poner a Los Nena antes de Faith No More no fue una de las decisiones más inteligentes de la vida aunque en esta ocasión todo fue diferente gracias a Cremalleras.

Punk mexicano con sabor a cabrito

Uno de los secretos mejor guardados del punk mexicano tuvo un justo reconocimiento por sus más de 10 años de transitar por los más sucio y decadente del underground. La dupla conformada por Violeta y Daniel se distingue por su feroz sonido que carece de bajo pero tiene un exceso de furia. Sus canciones no suelen durar más de dos minutos porque tienen la misma filosofía que los Circle Jerks: “hay que quitar todo lo innecesario y sólo dejar lo que realmente vale la pena”.

Desde el momento en el que los dos integrantes se colocaron sobre el escenario del Pabellón del Palacio de los Deportes recibieron una fuerte ovación. Fue algo bastante extraño porque la pareja está acostumbrada a presentarse frente a un número reducido de personas en espacios con nulas medidas de higiene. En cambio, ahora lo hicieron ante una multitud de miles que desde el primer instante mostró respeto por el trabajo de los originarios de Nuevo León.

El estilo rabioso de la pareja es todo lo que se podría esperar de integrantes que han pasado por grupos hoy legendarios como Ratas del Vaticano, Descarnada y Heterofobia. Canciones a máxima velocidad con letras que son imposibles de escuchar pero que a nadie dejan indiferente. Por algo son una de las bandas emblemas del sello de culto Cintas Pepe que ha publicado sus dos álbumes.

Cremalleras Bikini Kill Pabellón Oeste Nachomirandaaa 7

A pesar del buen recibimiento hacia el combo mexicano la realidad es que todo el público que acudió a la cita lo hizo por el proyecto principal. Todavía había muchos que dudaban que Bikini Kill por fin se presentaría en la Cedemecs.

Los minutos antes de ver a tu banda favorita pueden ser tan largos como en un partido de fútbol pero al final las cuatro representantes del movimiento riot grrrl se colocaron en sus posiciones y empezó el estallido musical.

De encabezar la Generación X a darle voz al #8M

Kathleen Hanna (voz), Tobi Vail (batería), Kathi Wilcox (bajo) y Sara Landeau (guitarra) no necesitan pirotecnia ni escenarios estrafalarios. Su poder está en el mensaje y no en los adornos que siempre son llamativos pero no necesarios.

Al estilo del hardcore-punk las canciones empezaron a sonar una tras otra. El sonido del lugar tuvo algunas fallas, en especial cuando Tobi tomó la posición de cantante, aunque en términos generales fue como escuchar al cuarteto de Olympia directo en la sala de tu casa.

La discografía de Bikini Kill es pequeña pero no de ninguna manera insignificante. Sus canciones han trascendido la barrera del tiempo y ahora no sólo son emblemas de la Generación X sino también del #8M.

Bikini Kill Pabellón Oeste Nachomirandaaa 16

De igual forma, el público siempre desempeña un papel muy importante en cualquier concierto de rock. En este caso, el grito Girls to the front, como el título del libro emblema de Sara Marcus sobre el Riot Grrrl, que se suele escuchar en los conciertos en Estados Unidos se transformó en un ensordecedor Morras al frente. El idioma es diferente pero el significado de las ideas es universal.

Por su parte, Kathleen aprovechó su poder en el micrófono para ofrecer mensajes con respecto a su pensamiento. Desde apoyar el feminismo hasta recordar que ya no estamos en 1992 y las restricciones contra el aborto no pueden continuar en el mundo actual.

Durante poco más de una hora se vivió uno de los conciertos más intensos que se han registrado en la Ciudad de México. La colorida vestimenta de bailarina punk de Hanna junto a sus bailes con referencias a su pasado con Le Tigre fueron el complemento ideal para escuchar auténticos himnos por la equidad de género. Desde “Double Dare Ya” hasta concluir con la emblemática “Rebel Girl”.

Bikini Kill Pabellón Oeste Nachomirandaaa 13

Tuvieron que pasar más de tres décadas pero por fin Bikini Kill se presentó en la CDMX. La fiesta dominical fue un recordatorio de que todavía falta mucho por hacer para alcanzar una verdadera equidad de género. La música es apenas una de las diversas herramientas que existen para luchar todos los días y alcanzar el objetivo.

Mira la galería completa en Instagram.