Easy Life está de estreno con su sencillo “Ocean View”

La desafortunada anécdota de un día en la playa.

Easy Life se encuentra cada vez más cerca del lanzamiento de Life’s a Beach, su LP que llegará el próximo 4 de junio a través de Island Records. Previo a su estreno, la agrupación inglesa decidió compartir un nuevo adelanto, esta vez se trata de "Ocean View", una melodía que mantiene un espíritu fresco y melancólico que en sus líneas cuenta una anécdota de un fin de semana en la playa. ¿Te sentirás identificado? ¡Descúbrelo!

Siempre hay un resquicio de esperanza. La canción fantasea con una escapada romántica de fin de semana y concluye con la alegría de haberlo pasado muy bien. Hay una pizca de tristeza detrás de la canción, ya que siente que, como todas las cosas buenas, la historia será efímera y fugaz", explicó Murray Matravers en un comunicado de prensa.

"Ocean View" llega en compañía de un video musical en el que se observa al líder de Easy Life tener una relación con un gran pez. Curiosamente el encuentro termina un poco surreal ya que ambos son detenidos por la policía. No te contamos más, así que disfruta a continuación del metraje:

Actualmente la agrupación ya se encuentra en planes de recorrer Reino Unido y Europa con una gira que tendrá como objetivo llevar Life’s a Beach a todos los rincones. De igual forma, el quinteto se sumó al line up de Happyland el festival de Slowthai. ¡No olvides estar al pendiente de sus novedades!

Manitas Nerviosas — A Love Supermeme

La ácida travesía de Manitas Nerviosas.

El disco debut de Manitas Nerviosas, proyecto de Valis Ortiz, A Love Supermeme es una épica travesía electro-psicodélica. Dentro del disco, encontramos las colaboraciones de Itzel Noyz y Gibrana Cervantes en la canción "Pármenux" y Alda Arita en "D´Lirio". Bajo el sello Oris, desde Monterrey nos llega este collage de sonidos techno, algunas interpretaciones instrumentales y letras que hablan sobre la búsqueda por nuestro lugar en el mundo, a partir de nuestros intentos por superar ese sentimiento de inadecuación para llegar a la reafirmación propia.

Esta lectura toma un nuevo nivel de significado cuando retomamos las palabras de Ortiz “(Este álbum) es una narrativa muy personal y mística, una amalgama de desvaríos bíblicos y apócrifos de una mente en constante deterioro. Del devenir transexual al juicio final”. Esto hace a A Love Supermeme un registro sonoro pocas veces visto en nuestro país. Durante ocho tracks, la artista regiomontana, nos propone un viaje introspectivo, a través de letras llenas de metáforas, alegorías y misticismo. Musicalmente nos remonta a sonidos del acid house, o el movimiento madchester, con tintes obscuros y el toque personal de Ortiz, ya que el álbum fue producido por ella misma, entrando dentro de la categoría DIY.

A Love Supermeme es un disco con altibajos, tiene un comienzo errático, pero que va asentándose con el transcurrir del mismo, fenómeno propio de un disco debut. Con sonidos frescos y poco explorados en la escena mexicana, colocando a Manitas Nerviosas como una propuesta innovadora y un proyecto a seguir. Donde se echa más en falta esa oferta renovadora es en la parte lírica, donde pocas veces se llegan a compaginar letra y música, haciendo una muestra dispar, ya que la primera se siente muy común, reproduciendo viejos hábitos locales, mientras que la segunda parte está muy por delante de ella, sobretodo en el apartado de la experimentación. Sin duda este es otro paso firme de la carrera de Ortiz.

‘Prometo Regresar’, el nuevo álbum de Kill Aniston 

Más que un simple disco, es una promesa.

Entre planes rotos y el letargo ocasionado por la reciente pandemia, el cuarteto oriundo de Ciudad de México resignifica su nueva producción discográfica, que sin imaginarlo “se convertiría en una promesa aún más importante y personal”: Prometo Regresar, el octavo larga duración de la formación mexicana que ya está disponible a través de Buen Día Records

Este larga duración, grabado durante el año pasado y lanzado el pasado 14 de mayo, cuenta con ocho temas producidos por Eric Dabdoub, en los que exploran su característico folk rock y recorren la sonoridad que ha perpetrado tras más de 20 años de carrera. Cuenta con la destacada colaboración de Izaro en el más reciente sencillo “Costa a Costa”, además del vocalista de Accidents y miembro de Insite, Kar, en “Un domingo”.

Kill Aniston describe a este LP como “una nueva etapa de madurez”, en el que las letras Josué Guijosa manifiestan una pasión intrínseca por su ciudad natal (CDMX), y un motivo de identificación personal con cualquier escucha. 

Por otra parte, la banda liberó recientemente un cover en tributo a la ya desintegrada banda Austin TV, con el tema “Les Choses Sont Bizarres”

Prometo Regresar ya está disponible en todas las plataformas digitales, en formato cassette (agotado), y en vinilo edición limitada para este próximo julio 2021.

Tracklist de Prometo Regresar:

PrometoRegresar_KillAniston_2021

  1.  “Un domingo”
  2. “Consentimiento”
  3.  “Con los días te vas”
  4.  “Psicópatas”
  5. “Ciudades”
  6.  “Costa a Costa”
  7. “Oklahoma”
  8. “Prometo Regresar”

Jorja Smith — Be Right Back

Una reafirmación de intenciones de Jorja Smith.

Quizá la labor más compleja para cualquier artista que entre con pie derecho al ideario colectivo del público es mantener el nivel tras un álbum debut exitoso. Existen dos caminos: revolucionar por completo aquel sonido inicial o refrendar su propuesta para asentar una identidad sonora que trascienda el riesgo del one hit wonder. Tras dos años desde Teenage Fantasy, Jorja Smith ha elegido la segunda opción a través de su nueva producción: Be Right Back.

Bajo el formato de EP, Be Right Back recuperó maquetas y demos que se quedaron en el proceso creativo de su primera placa, y con el enriquecimiento artístico que recogió de sus interacciones con Drake, Kali Uchis y otras figuras emergentes de la industria, las optimizó hasta convertirlas en tracks solventes que la validan como uno de los sucesos más emocionantes del R&B contemporáneo.

Jorja Smith no es inmune a los ciclos de tendencias y sonidos, por lo que optó por priorizar los elementos acústicos y las líneas melódicas simples en lo que parecen guiños directos a lo que hicieron Aaliyah, Sade y Ms. Lauryn Hill a principios de los años 2000.

Para el trabajo lírico, Jorja Smith recogió el karma de las acciones que relató en Teenage Fantasy y trae de regreso ese universo coming of age en el que el amor es una tentación que ninguno ha logrado resolver. Canciones como "Time" y "Gone" enmarcan a la perfección un intercambio hostil respecto a su percepción -y la de testimonios en tercera persona- de lo que significa un romance en agonía.

Su duración relativamente breve nos hace pensar que este es un trabajo más transitorio que inflexivo dentro de la discografía de la originaria de Walsall; y bajo dicha condición, padece de varios pasajes planos en los que no se encuentra un punto climático sobresaliente, lo que en gran medida se debe a que la misma Jorja nunca explota su virtud vocal al máximo de sus capacidades.

Dicho todo esto, Be Right Back puede considerarse como un ejercicio en el que Jorja Smith encontró la oportunidad para mantenerse activa a pesar del calvario que fue el 2020; y ahora, con el ímpetu del nuevo mundo que se está gestando, se encuentra frente al escenario ideal donde podrá mutar de revelación efervescente a referencia obligada de su género.

Entrevista con Costa Felina

Sintetizadores como una fuente de poder y nostalgia.

En 2016 el dúo mexicano Costa Felina, conformado por Ramón Cerrilla y María José Báez se encontraba compartiendo “Noche”, uno de sus primeros singles como banda. Ahora, tras cinco años de trabajo duro, dedicación y un gran amor por la música y los sintetizadores, Majo y Ramón se encuentran compartiendo su primer material de larga duración titulado Turquesa bajo Universal Music México

Tuvimos la oportunidad de platicar con Costa Felina en entrevista para Indie Rocks! y una de las primeras cosas que nos contó la agrupación mexicana es como fue el proceso de grabación y masterización de este LP debut Turquesa.

Costa Felina describe Turquesa como un disco gitano, ya que se grabó en diferentes locaciones y estudios de México y algunas voces también fueron grabadas a distancia desde el viejo continente. Además de una trascendencia musical con el paso del tiempo y como dúo, ya que Ramón y María José se estaban conociendo como proyecto, definiéndolo como el crecimiento natural de la banda. 

Las cosas se fueron dando así, primero queríamos hacer un EP, un vinilo de dos canciones. La banda fue buscando la manera y fuimos sacando canciones y otras y pasando por diferentes etapas y al final yo creo que está padrísimo como quedó. Tomó tiempo pero fue necesario para lograr el sonido que tiene el disco." 

Turquesa es un álbum vasto en amor y desamor eterno; y atracción, definieron Ramón y María José.

Siempre hay un tono de misticismo en las canciones y en estos sentimientos de atracción o esta idea de amor, desamor. Por el tema del amor en general." 

Como último single la agrupación optó por lanzar al público "No Quedó En Mí" un tema guiado por el desamor y al mismo tiempo de empoderamiento. 

Es una canción de despecho, básicamente. Se trata de cuando tú das todo con una persona y esa persona no te da lo mismo. Ya solo te queda la resignación, ya no quedó en mí y se lo dejas al universo", comentó Majo acerca de este último track

La agrupación explotó al máximo todos los recursos artísticos para hacer de este un clip lleno de energía y glamour, pues la danza interpretada por la bailarina profesional Marisol Cal y Mayor se adaptó de forma espectacular al video. 

El uso de sintetizadores en este material, es increíblemente sublime, con destellos de melancolía y misticismo, llenando nuestros oídos y sentimientos de nostalgia y fuerza, pues algunos títulos del álbum traen consigo ritmos que hacen movernos al unísono de estas.

Lo que te seduce de los sintetizadores es el sonido que produce, entonces las melodías agarran una manera de transmitir esa melodía muy particular, básicamente es la selección de los timbres. Mucho de lo que nos gusta de los sintetizadores es este tributo a la nostalgia, que nos gusta mucho la inspiración que presenta", comentó el dúo.

Costa Felina compartió con Indie Rocks! que planea una sorpresa en aproximadamente mes y medio para sus seguidores, la cual podría ser una presentación en vivo, no lo definieron como un streaming pero sigue la línea de tocar música en vivo. Por lo que la invitación a estar pendientes de sus redes sociales está abierta al público. 

Adicional al LP durante los próximos meses el dúo compartirá una serie de reversiones algunos tracks de Turquesa, aunque por el momento no mencionaron con quiénes trabajarán ni qué sonidos experimentarán con estas nuevas versiones. 

 Además de estar sumamente felices con el lanzamiento de Turquesa, Costa Felina ha trabajado durante mucho tiempo en su crecimiento musical, abriendo paso hacia nuevos horizontes auditivos. Como la misma agrupación lo expresó, sus composiciones abordan temas dulces y también algunos expresan el amargo aguijón del desamor. Sí aún no has escuchado esta primera entrega, te invitamos a darle play a continuación.

 

Celest comparte su nuevo single, “Me Voy”

Escucha esta canción y siéntete “fuera de tu cuerpo”.

El cuarteto oriundo de la CDMX regresa con una “hermética sesión de estudio” que da como resultado a “Me voy”, el primer single de la banda para este 2021 que inunda los alrededores con la sutileza del dream pop, el shoegaze y ambient. 

Para este tema, la agrupación colabora con el productor discográfico Chris Coady, quien ha trabajado con bandas como Slowdive, Beach House, Blonde Redhead y Yeah Yeah Yeahs. De esta manera, Celest logra sintetizar una pieza volátil que enaltece la espacialidad de los sintetizadores, con secuencias electrónicas, constantes beats y la presencia de coros reverberados. 

En este tema hay una introspección profunda sobre la sensación de estar ‘Fuera del cuerpo’; de irse a otro lugar sin moverse, de enfrentarse a una situación donde la única salida aparente, es desprenderse de la realidad humana". describe la banda a través de un comunicado. 

Como antesala a este sencillo, Florencia Quinteros, Jeronimo Quintana, Jeronimo Hill y Roderic Picard liberaron una cover del cantante Julio Iglesias, titulado “La Carretera” (2020), además de las sesiones en vivo E13 Sessions, las cuales cuentan con seis tracks extraídos de su basta discografía. 

Mira el nuevo video lyric de este tema a través de su canal de YouTube y disfruta del tema “Me voy”

 

Mira el video de “Why”, nuevo sencillo de Red Fang

El grupo de stoner estrena el tercer avance de su próximo larga duración.

Cada vez falta menos para el estreno de Arrows, el esperado quinto álbum de Red Fang. Para aligerar la espera, el grupo de stoner rock compartió “Why”, tercer sencillo de este material, acompañado de un video musical cargado de acción, emociones fuertes y comida rápida.

En la misma línea humorística de “Arrows”, su anterior video para Red Fang, el director Ansel Wallenfag plasma otra de sus ácidas historias en “Why”. Esta vez, sigue a la vieja mascota de una pizzeria que se enfrenta a la violencia de los suburbios para conseguir un poco de su alimento favorito: la pizza con queso. Aunque suena extraño, es el acompañamiento perfecto para las guitarras pesadas de la canción. Dale play aquí.

¡Whoa! Este video está repleto de emociones y escalofríos. Nuestro amigo Ansel Wallenfang está de regreso con una salvaje y graciosa, pero también conmovedora historia sobre un grupo de amigos que tocan como la banda local de una pizzería. Las cosas se tornan más oscuras de lo que puedas imaginar. Esperamos que no sea tan cheesy [cursi]”, comenta el grupo en comunicado de prensa recuperado de RevolverMag.

Red Fang se alista para sus presentaciones en Psycho Las Vegas y otros festivales de Estados Unidos. Su próximo álbum, Arrows, verá la luz el próximo 4 de junio vía Relapse Records y ya puedes apartarlo en este enlace.

Deftones, Killswitch Engage y más interpretan “Hyperballad” de Björk

Escucha este inesperado cover del tema de Björk ser interpretado por músicos de heavy metal.

De pronto la ecléctica puntualidad de la experimentación, con elementos electrónicos y recursos digitales, se convierte en potentes baterías, y guitarras distorsionadas cargadas en heavy metal: El canal de YouTube, Two Minutes to Late Night, conjunta a un grupo de músicos provenientes de bandas como Deftones, Killswitch Engage e In Flames, para recrear el éxito de Björk, “Hyperballad”.  

Con motivo de una serie musical titulada Bedroom Cover, Jordan Olds y su alter ego metalero Gwarsenio Hall, elaboran a través de este talk show temático distintas colaboraciones con reconocidos artistas del ámbito del heavy metal y géneros afines, para interpretar distintos éxitos, como este extracto del álbum Post (1995) de la cantante y compositora islandesa. 

Inclusive, el creador de contenido recreó parte del videoclip oficial de la DJ y productora con una imagen estática del cantante y tomas sobrepuestas de los demás miembros de la formación. 

Este cover cuenta con la participación de Adam Dutkiewicz (Killswitch Engage), Sergio Vega (Deftones), Tanner Wayne (In Flames), Ben Chisholm (Chelsea Wolfe) y Stephen Brodsky (Cave In/Mutoid Man), los cuales produjeron el tema con todos los aditamentos del género, y añadieron su potente interpretación, a la par del característico riff que asimila al original. 

No olvides escuchar “Hyperballad” de Björk, revisitado por músicos de Deftones, Killswitch Engage, In Flames y más: 

Omar Rodríguez-López integra sus 62 álbumes a streaming

Entre estos materiales se encuentran trabajos con DeFacto y Antemasque, así como un sinfín de álbumes como solista.

¿No alcanzaste a comprar el box set de The Mars Volta? Pues te avisamos que no todo son malas noticias para los seguidores de Omar Rodríguez-López y sus múltiples proyectos. Como parte de su reciente adhesión al sello Clouds Hill Music, el compositor texano acaba de integrar un catálogo masivo de 62 álbumes a plataformas de streaming, 32 de los cuales nunca habían sido editados en formato digital. Así que prepara los audífonos y sumérgete en horas y horas de música.

Desde hoy, podrás encontrar en tu plataforma favorita de streaming una colección de álbumes firmados por Omar Rodríguez-López, así como por sus proyectos DeFacto, Antemasque, Omar Rodríguez-López Group, Omar Rodríguez-López Quintet y cada uno de los nombres que ha asumido este músico para expresar su complejo universo sonoro.

También, Rodríguez-López compartió los álbumes que trabajó en colaboración con otros reconocidos músicos, como Lydia Lunch, Damo Suzuki de Can y John Frusciante de Red Hot Chili Peppers. Con este último, creó un álbum basado en la experimentación y los pasajes instrumentales de guitarra que puedes escuchar a continuación.

Los rumores y los nuevos avances sobre una reunión de The Mars Volta han circulado incesantemente por la web durante los últimos meses. ¿Qué sorpresa nos prepara el dueto? Mientras lo averiguamos, conoce más del último álbum solista de Rodríguez-López en este enlace.

Escucha “Leave a Light On”, lo nuevo de Modest Mouse

Con su regreso triunfal, el conjunto pretende liberar un disco para finales de junio.

Tras 6 años de poca actividad, los veteranos del indie rock norteamericano llegan con una cucharada más de su nuevo menú musical: Modest Mouse presenta “Leave a Light On”, el segundo sencillo del dúo, extraído de su próxima producción discográfica The Golden Casket, disponible para este próximo 25 de junio.  

Con este lanzamiento los oriundos de Issaquah, Washington, dan seguimiento a “We Are Between”, single con el que la agrupación anunció su nuevo disco, y el cual precede a su álbum de 2015 Strangers to Ourselves

Con un tracklist de 12 canciones, la banda encargó su séptimo álbum de estudio en las manos de Dave Sardy y Jacknife Lee (quienes han trabajado con Oasis, The Who, U2 y más).

Durante el periodo posterior a su más reciente LP, la banda se dedicó a sus presentaciones en vivo alrededor del mundo y publicó algunos temas como “Poison The Well”, “I’m Still Here” y “Ice Cream Party”. Ahora, se preparan para la apertura de una gira que dará inicio en julio de este año, con la primera fecha en el festival de Chicago, Lollapalooza, y otros como Life is Beautiful y Austin City Limits para el mes de octubre. 

Disfruta “Leave a Light On” de Modest Mouse y mantente al pendiente de IndieRocks! para conocer más lanzamiento como este: