Sleigh Bells anuncia nuevo álbum y comparte “Locust Laced”

Después de una pausa de cuatro años, el dúo de Brooklyn vuelve con un nuevo disco bajo el brazo.

El mes pasado, Sleigh Bells reveló el calendario de su "gira del álbum sin anunciar", el día de hoy han anunciado ese nuevo y misterioso disco titulado Texis, además de compartir el sencillo principal "Locust Laced".

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sleigh Bells (@sleighbells)

"Locust Laced" es un enérgico tema de noise pop que ya se siente como un clásico del dúo neoyorkino. El sencillo viene acompañado por un videoclip en el que podemos ver a Sleigh Bells atrapados en un programa de variedades. Ve el visual dirigido por Derek Miller y Nina Ljeti de Kills Birds, a continuación.

Texis, el nuevo álbum de estudio de la banda, se estrenará el 10 de septiembre a través de Mom + Pop Music, como una especie de reacción a su EP Kid Kruschev del 2017, con el que el dúo intentará entregar un sonido diferente. Ya puedes pre ordenarlo aquí.

Dale un vistazo a la portada y a la lista de canciones del álbum a continuación.

Sleigh Bells_2021

Texis Tracklist:

  1. "SWEET75"
  2. "An Acre Lost"
  3. "I’m Not Down"
  4. "Locust Laced"
  5. "Knowing"
  6. "Justine Go Genesis"
  7. "Tennessee Tips"
  8. "Rosary"
  9. "Red Flag Flies"
  10. "True Seekers"
  11. "Hummingbird Bomb"

Sigue atento a Indie Rocks! para más novedades.

Blondie anuncia NFT celebrando el cumpleaños de Andy Warhol

Tecnología y arte pop hechos uno.

Hoy en día las distintas expresiones tecnológicas se han mezclado con la cultura hasta un punto que solo podemos definir como sinérgico. Los NFT han llegado para revolucionar la forma en que interactuamos con el arte digital al dotar de unicidad a tales a cuales archivos, abriendo un mundo de posibilidades dentro del mercado artístico contemporáneo. Es así como la banda neoyorquina ha decidido celebrar el cumpleaños del mítico artista con un NFT conmemorativo.

Blondie, en colaboración con la artista digital y pionera de los NFT Hackatao, han anunciado el lanzamiento de Hack The Borders. La pieza, descrita por la agrupación como “una manifestación actual del movimiento punk rock” estará basada en uno de los primeros trabajos digitales realizados por Warhol, presentando un retrato de Debbie Harry (vocalista de la banda) durante 1985.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Blondie (@blondieofficial)

La expansión tecnológica y el descubrimiento siempre me han fascinado así como a Andy. Amo la idea de honrar su memoria en nuestra colaboración con Hackatao”, compartió Harry.

Hack The Borders llegará a nuestras manos el próximo seis de agosto a través de la galería digital Nifty Gateway celebrando lo que habría sido el cumpleaños número 93 del ícono del arte pop.

Liars estrena el sencillo “From What The Never Was”

Un viaje al pasado a través de la ciencia ficción.

A una semana del estreno de The Apple DropLiars presentó "From What The Never Was", el último adelanto promocional de su décimo álbum de estudio. De acuerdo con Angus Andrew, el tema "pretende ser un momento de recuerdo. Un punto al que ha llegado nuestro viajero que está lejos del lugar de partida, pero también está ahí atrás en la memoria".

Durante la composición, el músico decidió retomar el sonido de la batería incluido en su canción "We Fenced Other Gardens With The Bones Of Our Own" de 2004. Al respecto, Andrew mencionó en un comunicado: "En esa pista, el protagonista está ebrio de delirios de grandeza, saboreando el poder de la destrucción. Ahora, muy alejado, ese personaje está cansado, arrepentido".

Como parte del estreno, Liars colaboró con el cineasta Clemens Habicht en un videoclip que rinde homenaje a las películas Alien (Ridley Scott, 1979) y 2001: A Space Oddissey (Stanley Kubrick, 1968).

Dale play, aquí.

Acerca del concepto del visual, Angus comentó que regresó a la cueva donde se desarrolla la historia del video para "Sekwar". Ahí, realizó una mapeo en tres dimensiones con una cámara de 360 grados sostenida a su cabeza con la ayuda del artista digital Dan Moore.

"Los datos resultantes se transformaron en un modelo de estructura metálica y se presentaron como un holograma en ['From What The Never Was']. El posicionamiento de la cueva justo debajo de otra ubicación manifiesta la premisa de la canción. Estás en el 'mismo lugar' pero entendiéndolo desde una perspectiva completamente nueva", dijo el músico.

Mi experiencia al volver a visitar ese espacio solo fue psicológicamente informativa y perturbadora. Los pasos lentos y metódicos necesarios para documentar las oscuras profundidades del interior de la cueva invitaron a la compañía de los murciélagos y del miedo", agregó Angus Andrew.

The Apple Drop está conformado por 11 pistas y sale el 6 de agosto a través de Mute Records; si deseas pre ordenarlo sigue este enlace. Mientras tanto, te compartimos el video de "Sekwar" para que experimentes el objetivo artístico de ambos clips. ¡Disfrútalo!

Escucha “Secret Life” de Bleachers y Lana Del Rey

Después de lanzar una salsa de tomate edición limitada, Jack Antonoff nos regala un nuevo adelanto de su próximo disco.

Bleachers, el proyecto en solitario del cantante, compositor y productor Jack Antonoff, ha compartido una nueva canción en colaboración con Elizabeth Grant aka Lana Del Rey. Se trata de "Secret Life", una vertiginosa melodía que expresa el anhelo de una relación estable, una vida secreta para dos: "I just want a secret life where you and i can get bored out our minds", canta Antonoff.

Escucha "Secret Life" a continuación.

Esta entrega forma parte del tercer álbum de Bleachers, titulado Take the Sadness Out of Saturday Night, que saldrá este viernes 30 de julio a través de RCA, siendo el primer material de larga duración de Antonoff en cuatro largos años, después de Gone Now del 2017. El músico también señaló, en una entrevista reciente con Rolling Stone, que Lana Del Rey colaboró como coescritora de "Don’t Go Dark", otro tema del nuevo disco.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de bleachers (@bleachersmusic)

Recordemos que esta no es la primera vez que los músicos trabajan juntos ya que Antonoff se ha desempeñado como el productor principal de Chemtrails Over the Country Club y Norman Fucking Rockwell!, los dos últimos álbumes de Lana Del Rey, y también la acompañó en el lanzamiento de su audiolibro de poesía Violet Bent Backwards Over the Grass.

Recientemente Bleachers lanzó una salsa de tomate edición limitada en colaboración con la pizzería Razza de Nueva Jersey y próximamente se embarcarán en una gira promocional por Estados Unidos a partir del 11 de septiembre en el festival Shadow of the City. Consulta fechas aquí.

Ya puedes pre ordenar Take the Sadness Out of Saturday Night de Bleachers en el siguiente enlace

No olvides seguir atento a Indie Rocks! para más novedades.

Discos imperdibles

Julio ha sido un mes complicado con respecto a los lanzamientos musicales, sin embargo, nos hemos dado a la tarea de encontrar discos que merecen ser escuchados de principio a fin. Cada uno con su esencia, te brindará alimento para el alma. ¡Disfrútalos!

Darkside_spiral_2021

Darkside - Spiral

Esta segunda entrega de Darkside, proyecto de Nicolas Jaar y del multiinstrumentista americano Dave Harrington, es una verdadera fina mezcla ancestral de instrumentos análogos y una producción muy sólida que juega con muchos instrumentos y te lleva por un viaje de conexión "chamánica" sin dejar la vanguardia. Escrito y grabado en el 2018, el disco fue mezclado por Rashad Becker. Una grandiosa producción de nueve tracks presentados por Matador Records. Puedes escucharlo aquí.

Anika_2021

Anika - Change

La actitud oscura y de lucha feminista de Anika continúa en este material publicado por Sacred Bones. En su producción disminuye el kraut para tener más secuencias electrónicas, con miras de rock industrial, experimentando de esta forma con más sonidos que hace más variado el mood de las nueve canciones de Change. Su voz es bastante especial y la intención que da a cada letra repercute en la mente. Valdrá mucho la pena presenciar en vivo este material. Da clic aquí para disfrutarlo.

Alexis-Marshall-House-of-Lull

Alexis Marshall - House of. Lull House of When

El álbum debut de Alexis Marshall llega después de varios infortunios con Daughters, agrupación de la que ha formado parte desde inicios del 2000. Su LP se compone de 9 pistas que albergan un puñado de emociones y anécdotas que se traducen como una catarsis sonora que curiosamente genera una especie de caos e incertidumbre para quien lo escucha. House of Lull . House of When llega a través de Sargent House junto a colaboraciones como Jon Syverson, Lingua Ignota, Evan Patterson y Young Widows. Esta nueva faceta del músico es mucho más poética, introspectiva y misteriosa. "La larga mirada en la habitación, las muchas puertas ocultas que localizamos, las muchas habitaciones que encontramos. Pobladas no sólo por quienes somos, sino por los lugares en los que hemos estado. Los lugares en los que estamos. No siempre nos alejamos de los fogones", explica Alexis. Puedes escuchar el material aquí. 

 Emma-Jean Thackray - Yellow

 Emma-Jean Thackray - Yellow

El trabajo de la multiinstrumentista y productora, Emma-Jean Thackray en su nuevo álbum de estudio es tan interesante como inspirador. Su propuesta se centra en compilar ritmos hipnóticos con base de jazz y traducirlos en sensaciones satisfactorias que ella misma define como “la simulación psicodélica que cambia la vida”. Yellow tiene una razón de ser y estar; su sonido se asocia a fascinantes referencias tradicionales como contemporáneas que se hilan e innovan la experiencia de todos los escuchas. ¡No dejes de escucharlo!

No olvides leer las reseñas de estos materiales en nuestra sección dedicada.

 Liber Terán en el IG LIVE de Indie Rocks! 

Únete a la plática con Terán y Letona con esta transmisión en vivo. ¡No te la pierdas!

¿Listos para cabalgar con nueva música? La ola folk de tintes norteños regresa este año con muchas novedades junto al cantautor y compositor mexicano Liber Terán. Después de un breve descanso, el músico chilango llega a dar el taconazo con un nuevo lanzamiento que seguramente te volará el sombrero. Y ahora con su obra bajo el brazo, podrás verlo en el próximo Instagram Live de Indie Rocks! para conversar junto a Maria Letona este martes 3 de agosto, en punto de las 17:00 H. 

No te pierdas al mexicano en esta charla junto a María para convivir y saber todo sobre su más reciente sencillo, “Todas Las Noches”, con el que da apertura a un videoclip oficial y seguramente, muchas más sorpresas por venir. Sintoniza en punto de las 17:00 H para participar en la entrevista y externar todas tus dudas y comentarios. 

Liber está listo para vislumbrar con este track y te invita a liberarte de la dura y difícil realidad de la vida diaria con este nuevo sencillo. Si aún no lo has escuchado, esta es tu oportunidad. 

Mientras tanto no olvides conectarte este martes 3 agosto a la cuenta oficial de Instagram de Indie Rocks! y pasar un rato ameno junto a Liber Terán.

Yves Tumor — The Asymptotical World EP

Preguntas que nunca encontrarán respuesta y una persecución apasionada por el sonido, así es The Asymptotical World, lo nuevo de Yves Tumor.

De acuerdo a las múltiples definiciones de academias, diccionarios y demás, la palabra "asintótico" refiere a una curva que se acerca de manera indefinida a una línea recta o a otra curva, pero jamás la toca. Es una especie de similitud o de conexión imposible, pero que de alguna u otra forma en el imaginario si existe, o al menos se siente. Yves Tumor trae consigo en esta producción de corta duración un universo alterno al real, pero bastante parecido.

The Asymptotical World primero que nada nos recuerda lo inalcanzable que es Sean Bowie como artista, interprete y persona. Aunque parezca una batalla perdida conocer a mayor profundidad la identidad de este personaje de múltiples texturas, vale la pena cruzarse con una perspectiva única del mundo y de la música dentro de sus canciones, tal vez el único sitio donde podremos conocerlo a fondo.

Y es que este nuevo EP nos ofrece una nueva cara Yves Tumor que dista por mucho de Heaven To A Tortured Mind, su álbum de estudio lanzado en el año pasado. Aquellas hermosas canciones que se acercaban al neo-soul y al gospel con pasajes finos de producción están en otro mundo comparadas con las obras de temática ruidosa y agresiva que conviven con el nu-gaze, dreampop y ghotic rock. Este trabajo en producción del líder Sean Bowie, en compañía de su aliado de años Yves Rothman y Chris Greatti tiene un diseño bastante peculiar, que consiste en comenzar las canciones de manera lineal y en su desarrollo ser llevadas al extremo, el resultado es un caos, pero este proyecto siempre ha sido caótico.

Yves Tumor - The Aymptotical World

El espiral melancólico que se volvió música.

La clave sonora para The Asymptotical World es la no discriminación de elementos. Es una obra tan nutrida y completa que se da la oportunidad de emparejar baterías con cajas de ritmo, así como guitarras acústicas suaves con poderosas distorsiones que revientan oídos. A pesar de no durar ni siquiera 20 minutos se percibe como una placa íntegra de inicio a fin, aunque por separado también muestran ambientes únicos.

El aspecto más importante que sostiene en su totalidad este EP son las voces de Sean Bowie, quien parece salido del inframundo y presenta una serie de líneas melódicas que siempre se rozan con la melancolía. A pesar de ser bastante lineal por momentos, siempre la voz genera un impacto interesante, a veces seduce, en otros agrede y en sus puntos más fuertes sufre.

Además las voces son las encargadas de llamar al escucha en cada una de las canciones, te invitan a dejarte llevar y eso es digno de apreciación, ya que sin hacer coros de manufactura popular consigue ser atractivo y generar intriga. La única canción donde no trabaja la voz Yves Tumor es en "Tuck", donde Agnes Gryczkowska de NAKED proyecta una serie de cantos reverberados que atascan el sonido y le termina de añadir intensidad.

Casi en su totalidad hay ruido dentro del EP. La producción monstruosa parece siempre saturada y tal vez ese sonido que no es tan limpio es el aspecto más identitario de las canciones. El trabajo en guitarras de Chris Greatti es fundamental ya que siempre aparecen notas distorsionadas que acompañan y ayudan a sostener el momento anímico de cada track, el ejemplo más fuerte es "Jackie", que probablemente es la pista más climática.

Yvest Tumor_Chris Greatti_Yves Rothman

Otras canciones donde pesan las guitarras son "Secrecy Is Incredibly Important To The Both Of Them" y "...And Loyalty Is A Nuisance Child", la primera de estas con un ritmo fluido y memorables melodías que la hacen parecer una pista de post-punk, mientras que la segunda se apega al nu-gaze gracias a su ritmo lento y sus distorsiones espesas.

Como contraparte a lo señalado anteriormente aparecen temas de un carácter más industrial como puede ser "Katrina" y sus cajas de ritmo cerradas que dan una sensación extraña de vacío y oscuridad. Por otra parte también pesa mucho en este EP "Crushed Velvet", que es una pista que parte de una sublime instrumentación discreta de cuerdas sobre una melodía un poco (solo un poco) cercana al pop de inicio de los años 2000.

De los días trágicos y la necesidad de expresar el dolor.

Es muy complicado acertar cualquier interpretación sobre lo que puede enunciar Yves Tumor en sus canciones. Las repeticiones de frases puntuales y preguntas incómodas representan una fórmula interesante, casi obsesiva y de muchos modos es demoledor conectar con cualquiera de sus temas. Parecería que es una técnica que se consolidó en Heaven To A Tortured Mind, y para ser honestos The Asymptotical World mantiene esa pauta.

"Jackie" parte de esas repeticiones que pueden ser amenazantes y/o desesperadas para no caer en el olvido, basta escuchar el ingenio y dualidad del "¿Cuándo te despiertas piensas en mí?". Y parece que cada una de las letras de este EP toman como punto de partida la necesidad de darle expresión al sufrimiento, al desanimo y la inseguridad que traen consigo las dudas. Aquellas aseveraciones que se repiten tanto en temas como "Crushed Velvet"  y "...And Loyalty Is A Nuisance Child" nos hacen pensar si en verdad está Sean Bowie tan seguro de lo que asegura.

Otros temores e incertidumbres son expresados con una honestidad envidiable por parte de Yves Tumor. "Tuck" se llena de sufrimiento al recordar todo lo que se hizo por una persona que no correspondió, "Katrina" parece hacer hincapié en aquellos olvidos forzosos, que lastiman dentro de un proceso agotador, y por último tenemos a "Secrecy Is Incredibly Important To The Both Of Them", que recrimina la inestabilidad de una relación con el contundente "¿Cómo puedo extrañarte si no te vas?".

The Asymptotical World es un EP donde Yves Tumor demuestra cuan innovador puede ser incluso con recursos ya conocidos. Este proyecto es un enigma artístico del que somos afortunados como testigos, ya que trabajos como estos de corta duración son sacudidas brillantes de talento y de una nueva era que sin duda será caótica, intensa y pasional, pero valdrá la pena salir herido si es con estas canciones como intermedio.

Consigue una copia en este enlace.

Entrevista con JAWNY

Una historia inconclusa.

De los cuatro materiales discográficos que el cantante y compositor estadunidense Jacob Sullenger, mejor conocido como JAWNY, ha presentado al mundo, su proyecto más corto ha sido el recién lanzado EP The Story Of Hugo. Fue escrito en solo diez días, sin embargo, explicó que el proceso creativo de este material inició desde antes de que lanzara su mixtape For Abby, en octubre del 2020.

Ese mixtape trata de un chico que arruinó las cosas con una mujer y está intentando recuperarla. Intento contar la historia de su amor. En diciembre de ese año, me di cuenta de que había cosas de ese universo que aún necesitaba contar, pero no quería contar qué pasaba con el romance, sino con el personaje y por eso creé a Hugo. Fui al estudio en enero y grabé este EP, para poder terminar de contar toda esta historia”.

Luego de casi dos semanas en las que escribió lo que faltaba, le tomó un mes realizar el proceso de producción, el cual tuvo lugar en el barrio de Van Nuys, California, su estado natal: “¡Encontré un estudio que tenía de todo! Bongos, maracas, guitarras, bajos, sintetizadores, pianos y todo lo que quisiera… era mi patio de juego, me sentí como un niño en Navidad”, compartió el multiinstrumentalista.

El EP está compuesto por seis canciones, de las cuales, Sullenger reconoce tener una favorita: “Tombstone Grey”.

Creo que es muy profunda. Es en la que más confesé cosas, no todos los días son felices y a veces necesitamos la melancolía. Me ayudó mucho sentirme así para crear un track de salida y estoy muy orgulloso del resultado, creo que es hermosa. También fue la más difícil de grabar, fue todo un reto porque tiene muchos elementos y cambia mucho, pero lo logramos, el producto final me tiene muy contento”.

La parte visual de este álbum, reveló, no tiene ninguna “historia loca” detrás, pues la ilustración de la portada es una pintura que estaba en el estudio de grabación. El  músico confesó que sentía una conexión con ella, por lo que decidió contactar a su creadora para comprar los derechos y utilizarla en su EP.

Efecto mariposa.

La cuarentena obligatoria jugó un papel importante en la creación de este material, ya que ver todo lo que ocurría en el mundo, cambió la manera en que se enfrentaba a él:

Todo en la vida es un efecto mariposa, el encierro afectó mi perspectiva cuando escribí mi proyecto anterior, el que dio pie a este. Ha sido terrible, muchos perdieron desde trabajos hasta la vida, y a mí me dio la oportunidad de darme cuenta de que me preocupo por cosas sin sentido. Fue un golpe de realidad, la gente está muriendo y pasan cosas graves. Creo que era algo que necesitábamos vivir para darnos cuenta de que estábamos haciéndolo mal”.

El inminente regreso de los conciertos presenciales en los que nadie corra riesgo de contagiarse es algo que le emociona mucho, y espera poder visitar México pronto.

Estoy 150 por ciento listo para ir allá. Podría ser la primera parada del tour si existiera la posibilidad, ¡además vivo tan cerca! Estoy esperando a que sea seguro, estamos intentando llegar a todo México porque quiero conectar con la gente de allá y conocer su cultura, además de que he escuchado que su comida es increíble y me urge probarla”, expresó finalmente.

Con esto, el músico de 25 años de edad tiene la mira puesta en conocer un lugar al que nunca ha ido y que tiene tanto para ofrecerle, rodeado de gente a la que aprecia por el apoyo que le han dado.

Bardo — Everywhere Reminds Me of Space 

Del soul al psych pop no hay paso agigantado, solo evolución.

Como parte de su primer álbum solista, el vocalista y frontman de Chicano Batman alterna en este nuevo proyecto bajo el pseudónimo de Bardo; el lado más monofónico y sintético del músico californiano. Con Everywhere Reminds Me Of SpaceMartínez explora una psicodelia muy afianzada al pop, melodías arraigadas con atmósferas rítmicas y un lirismo que no cruza las barreras de los clásicos dilemas existenciales. 

Si bien no posee referencias bien intencionadas del rap o el hip hop, realza la mayoría de las baterías a lo largo de los once autoproducidos temas como si de estos géneros se tratara, lo que provoca esa esencia groovy proveniente de su alma mater musical y raíces chicanas. Sin embargo no podemos dejar de lado las intervenciones melódicas en sus sintetizadores análogos y leads volátiles, lo que brinda la calidez de una grabación sesentera y enuncia las influencias retro. 

En la búsqueda de una “visión cinemática” a partir de extractos escondidos en su stock creativo desde 2015, Bardo parte de una frecuencia muy próxima a los últimos lanzamientos de Chicano Batman, y recrea ese lado experimental no tan explotado de la banda. 

Tanto en las progresiones vocales y efectos varios como vocoders, chorus, phasers, wah’s y otras distorsiones, existe cierta innovación dentro de sus parámetros, al igual que aditamentos nunca antes escuchados como narrativas habladas (“How The Rhythm Came To Me” o “The Sun Woman”) o la intromisión de otros géneros como el bossa nova (“New Day”). 

Respecto a sus letras, el mismo Martínez describe: “Muchos artistas se adentran en el éter con dilemas existenciales sobre la vida, el amor y la naturaleza; No soy una excepción. Mirar hacia arriba y alrededor es lo que me mantiene cuerdo; después de todo, es solo la gravedad lo que nos mantiene conectados a tierra”. 

Por alguna razón, existe una marca personal muy arraigada en cada álbum donde él, como cantante y compositor, contribuye invariablemente. Desde Freedom Is Freedom de 2017  con una oferta R&B y rock latinoamericano , e Invisible People (2020)  de aleaciones dance pop , Bardo ha creado un sello particular que actualmente le ha permitido empatar con Everywhere Reminds Me Of Space de manera natural, si bien no es un sonido que se esperaría, es por obviedad un resultado de su desarrollo como artista a lo largo de los años. 

Gracias a esta cohesión, podríamos identificarlo desde la distancia y sin temor a equivocarnos. Ya sea desde sus inicios con la balada romántica sudamericana/latina y el soul de 2010, hasta este chapuzón neón de psych pop, pero Bardo es Bardo, y sea cual sea la canción, esta tendrá tatuada su nombre como un marca de nacimiento. Everywhere Reminds Me Of Space es un larga duración que empezó a cimentarse desde hace 7 años, y por ende, transparenta todo el trayecto evolutivo de este músico mexicoamericano. 

“King”, el nuevo sencillo de Lip Talk

Un jam de sensaciones previas al nuevo material.

Sarah K. Pedinotti, artista detrás de Lip Talk, ha sorprendido a su público con el estreno de “King” como último sencillo previo de Laughing & Eating Cake. El nuevo álbum se encuentra a una semana de llegar a nuestras manos estrenándose el próximo 4 de agosto a través del sello Northern Spy y contará con colaboraciones de Cautious ClayAlwyn Robinson.

El nuevo corte, producido por la misma Pedinotti con mezcla a cargo de Chris Carey desde Millstone Studios y master por parte de Jonathan Jetter desde Right Angle Productions, nos entrega un disfrutable viaje entre paisajes de soul, funk, pop y soft ambient minimalista guiados por la voz de la cantante contrastando con la de Robinson.

Los terrenos audiovisuales del nuevo lanzamiento se ven cubiertos con el videoclip realizado por Amanda Picotte donde podemos observar a la artista disfrazada como una planta de interiores siendo regada por su colaborador, todo entre distorsiones visuales y psicodelia sugerida.

Laughing & Eating Cake promete ser un despliegue de fusiones pop con sabores extravagantes celebrando el disfrute de los sentidos y explorando nuevas temáticas dentro del universo sonoro de Lip Talk.

Acá el tracklist y preorder del futuro lanzamiento.

LIP TALK - Lauighing & Eating Cake (Art)

  1. “Running in Place”
  2. “Precious”
  3. “Marie” (ft. Cautious Clay)
  4. “HD”
  5. “Bargain Day”
  6. “Number 9”
  7. “King” (ft. Alwyn Robinson)
  8. “More”
  9. “Solar Return”
  10. “This is a Song”