224663
Yves Tumor — Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)

10

Yves Tumor
Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)

Warp / 2023

Artista(s)

Yves Tumor

Aparece un inesperado héroe de la guitarra, Yves Tumor.

El músico y productor Sean Bowie, mejor conocido como Yves Tumor, presenta su nuevo material, Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds) a través del sello Warp.

Este es un trabajo que apunta muy alto, como todo lo que ha presentado en su carrera, y que significa otro paso firme hacia delante. Un regreso triunfal luego de grandes discos. Podemos definir este álbum como, el bautizo de fuego de una estrella de rock, ya que tiene; mística, espiritualidad, y muchas guitarras.

Difícil en esta ocasión elegir los momentos a destacar, pero comencemos con “Lovely Sewer” una canción que combina el dark wave con la prosa gótica estadounidense. Con teclados pesados y obscuros que se liberan en sonidos más pop, gracias a la voz femenina (mea culpa que no pude identificarla) son parte de los cimientos en los que se construye el disco.

Mientras que “Meteora Blues” se apoya en sonidos  más “organicos”. La guitarra acústica del principio es un detalle pequeño pero significativo, en esta versión 2023 de grunge y noise rock, y digo esto porque es una interpretación de la escena alt rock, mas no una mera imitación, Yves Tumor logra adueñarse de géneros que podían parecerle tan ajenos.

En “In Spite of War” continua en esta exploración rockera, tirando por sonidos post punk, pero en una línea más rápida y melódica, acelerando al máximo tanto guitarra como sintetizador manejando de buena manera el peligro latente de la colisión.

Para “Echolalia”, los ritmos son ya del nuevo milenio; indie rock, dance punk y algo de electropop, llevando este tema que, a pesar de su modernidad, mantiene la distancia suficiente para conservar esa aura vintage que rodea al material.

Por último, una mención breve a “Purified by the Fire”, canción instrumental que, da una vista completa a la carrera de Tumor, como una línea temporal que muestra las distintas etapas por las que ha pasado a lo largo de los años.

En conclusión, es un gran disco. Explora una cantidad de estilos muy amplia sin perderse en el camino. Es ambicioso, atrevido e innovador, siendo hasta el momento el trabajo más brillante de una sobresaliente carrera, algo por sí mismo notable.

Tal vez su talón de Aquiles sea el hecho de que no logra posicionar un himno, un clásico inmediato, en una lista de grandes temas no hay uno que resplandezca, puede sonar esto severo, pero, sin duda esa es la intención del álbum.

Podríamos estar ante el parteaguas no sólo de la carrera de Yves Tumor, sino de los sonidos que dominarán los siguientes años.

224068
Freddie & The Scenarios — Answer Machine

9

Freddie & The Scenarios
Answer Machine

Ivy Records // WeRock / 2023

Artista(s)

Freddie And The Scenarios

Un grito a la espiritualidad, a la evolución y al renacimiento.

Freddie Cowan, guitarrista principal de The Vaccines, este año presenta su nuevo material como solista, Freddie & The Scenarios, mostrando su lado más real y en esta nueva faceta refleja su experiencia y evolución musical con Answer Machine.

Answer Machine con gran influencia en la música mexicana, en especial de Juan Gabriel. Freddie grabó con distintos artistas de México, como Mike Hernández de Rey Pila, Diego Herrera de Caifanes, e incluso el trompetista Moisés García. Es un viaje con toques soul, psicodélicos y rock, que nunca puede faltar.

El disco abre con su canción homónima, que es un breve intro con una especie de psicofonías y ruidos fuera de lo normal. Siguiendo con “Ibiza Unicorn”, en donde las trompetas salen a resonar para darle la calidez necesaria al track, un ambiente apacible conformado de líneas de bajo que sobresalen entre los efectos de guitarra, sin duda un camino para empezar la introspección.

“Self Pity City” emotiva de principio a fin, con una letra para evadir el dolor con acciones equivocadas, un intento de escapar de lo que eventualmente te va alcanzar. Y el vértigo llega con “Begin Again”, colaboración con Diego Herrera de Caifanes, la sección rítmica cobra fuerza y explota entre el proceso de renacimiento, batallas y el miedo que conlleva la transformación, agregando elementos chamanísticos en el verso final.

¡No es momento de bajar la guardia!, Sensei desata la energía de manera exponencial, un track instrumental que contiene elementos épicos que asemejan al viejo oeste. El disco avanza de forma ecléctica y llega con “Above All”, un momento de reposo para el alma.

“Climbing”, es otro track de transición que nos conecta a “John Wayne”, el cual desborda melancolía en cada palabra y transfiere sentimientos de añoranza.

“Love Will Set You Free”, al estilo The Beatles, el grito a la libertad que todos estábamos buscando, una pauta para el desapego. Continuando con un viaje de autoconocimiento, “Sonic Bloom” es una invitación para dejar de aferrarnos al pasado, perdonar y avanzar, dejar de culpar por exceptivas propias y alcanzar momentos de claridad.

La alteración de las emociones continua con “Tipping Point”, penúltima canción que aterriza después de un torbellino de realidades. El disco cierra con “Message Machine”, el punto más psicodélico y la conclusión perfecta para el renacimiento de nuevas batallas.

Los usuarios de Bandcamp podrán gozar de un bonus track titulado “Only Human”.

Answer Machine, un álbum que lleva una mezcla de culturas, metales pulidos con sonidos  mexicanos y la esencia inglesa de Freddie Cowan, un match que se hizo realidad, retomando los sueños y dejando los miedos.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Yves Tumor — Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)