97051
Young the Giant – Home of the Strange

7

Young the Giant – Home of the Strange
Young the Giant – Home of the Strange

Fueled By Ramen / 2016

Artista(s)

Young the Giant

Young the Giant nos deleita con una sólida amalgama de sensaciones.

Es grato escuchar cómo la escencia del sonido de una banda o agrupación logra evolucionar a lo largo del tiempo sin perder sus cualidades que la hacen única. Este es el caso de Home of the Strange (2016), la tercera producción discográfica de Young the Giant, a quienes tuvimos la fortuna de ver por primera vez en México en el Hellow Festival de 2015.

Esta agrupación de rock originaria de California, se ha distinguido por la capacidad vocal del frontman Sameer Gadhla para imprimir en las canciones diferentes estilos de géneros desde el R&B hasta el Soul. Además de estar cuidadosamente producido, este nuevo material pareciera recurirr a las raices internacionales de los integrantes de la banda –  como India y Francia –  para brindarnos  interesantes detalles ajenos a la música occidental contemporanea, que van desde el uso de ciertos instrumentos como la citara hasta escalas atonales.

El disco abre genial con la emotiva y envolvente “Amerika” con una letra que hace referencia a cuando estamos en busca del algo intagible, que va desde el amor o la identidad de pertenecer a una nación.  “Something To Believe In” sube la intensidad, cargada de riffs distorcionados y coros pegajosos.  “Elsewhere” empieza con un bassline tremendo, funky y golozo, para que después  Gadhla nos arrope misticamente. Excelente pieza. “Mr. Know-It-All” es juguetona y alegre, nos recuerda a la estética ligera de Mind Over Matter (2014), su disco anterior.

Llegando a la mitad del disco tenemos a “Jungle Youth”, que desafortunadamete, al igual que sus guitarrazos con delay se vuelve monotona y pasa desapercibida rápidamente. “Titus Was Born” es un bocadillo acustico, bastante positivo, cantada como si fuera una fábula en donde nos encontramos rodeando una fogata en compañía de Gadhla. “Repeat” es otra canción con buen ritmo y que nos obliga a tararearla más de una vez.

Este nuevo material cierra fuerte con “Silvertongue” y sus pasajes a contratiempo, haciéndola bastante adictiva y refrescante. “Art Exhibit” es una balada oscura y emotiva, que nos recuerda a los inicios de la banda. “Nothing’s Over” nos sacude desde las raices con una tierna letra y perfecta armonia, y de cierta manera,  nos evoca a la clásica “Cough Syrup” de Young The Giant. Posiblemente, la mejor pieza de este disco. Por último, “Home of the Strange” es bastante móvida con unas percusiones mortales que nos podrán a bailar. Este disco sin lugar a dudas no decepcionará a los fans de la banda y hará que ganen nuevos adeptos.

Visita el Facebook de Young the Giant para seguir todas sus noticias.

96723
Scott Walker – The Childhood Of a Leader

9

Scott Walker – The Childhood Of a Leader
Scott Walker – The Childhood Of a Leader

4AD / 2016

Artista(s)

Scott Walker

El lado oscuro y misterioso de Scott Walker; ficción hecha música.

En el 2015 se estrenó The Childhood Of a Leader en el Festival de Cine de Venecia; cinta producida y dirigida por Brady Corbet. Como todo buen film, este ha maravillado a la audiencia por su soundtrack.

El cantante y compositor Scott Walker, anunció en julio pasado el lanzamiento de The Childhood Of a Leader. Álbum homónimo que recopila cada una de las pistas utilizadas para el largometraje.

Al principio podría parecer un disco pesado al escuchar, debido a su extensión, ya que recopila 18 tracks. Sin embargo y a pesar de eso, y conforme va avanzando se vuelve una placa muy digerible al oído gracias a la duración de las canciones.

Este disco es completamente instrumental. A excepción de “Orchestral tuning up”, donde se puede escuchar una fina voz casi al final de la canción. “Opening”, “The meeting” y “Finale” son las rolas que, debido a composición son las más largas de todo el soundtrack.

Desde un principio, -y es muy marcado- tiene tintes de misterio. Cayendo en lo obscuro; claro que, esto no desmerita el buen trabajo y sonido de los instrumentos.

El violín es parte fundamental en el trabajo de producción de las canciones. Como en “Village Walk”, “Dream Sequence” y “RUN”. Cada una de las rolas te adhieren a la historia. O en su caso te trasladan a una escena completamente ajena. –Seguramente al escucharlo, se te vendrán algunas películas a la mente-.

The Chilhood Of a Leader es un disco que abarca buenos complementos. Lo instrumental, lo misterioso y oscuro te hace mantenerte a la expectativa. Tal como lo haría una excelente película.

Visita el Facebook de Scott Walker para seguir todas sus noticias.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Young the Giant – Home of the Strange