213143
Walter Esaú — Mentiroso

10

Walter Esaú
Mentiroso

Universal Music México / 2022

Artista(s)

Walter Esaú

Los ecos de una memoria que está a punto de ser contada.

Walter Esaú (antes conocido como Negrø), el cantautor mexicano proveniente de Michoacán, estrena su nuevo material discográfico titulado Mentiroso, distribuido por Universal Music Group. Presenta un compilado que cautivará a las almas melancólicas con un sonido que homenajea a las grandes figuras de los boleros de los 70 y 80.

Walter-Esaú-Mentiroso-Album-2022

Mentiroso es como ese recuerdo que tenemos de nuestros abuelos, cuando prendían sus radios y de fondo escuchábamos a grandes exponentes de la música como Javier Solís, Julio Jaramillo y Chalino Sánchez.

Es esa posibilidad de revivir un género para las nuevas generaciones y entender sus emociones a través de melodías compuestas por guitarras, violín, saxofón, trompeta y sintetizador, con letras de amor, desamor y las memorias del propio autor, más un toque de ficción, en un tributo al bolero muy bien logrado.

Grabado en la Ciudad de México entre mayo y junio de 2022, en Estudio Continuo. El álbum de 12 canciones fue producido por Ulises Hadjis y David Aguilar, mezclado por Nacho Sotelo y masterizado por Juan García.

WalterEsau-Mentiroso-Album

“Erizo” nos da la bienvenida con una melodía lo suficientemente atrapante, donde la batería, sintetizador, guitarra y bajo acompañan a sus oyentes para dejarte con ganas de más. 

Las cuerdas inundan el tema de "Chamaco", en un tono mucho más suave y tranquila, donde a la mitad se convierte en una balada casi bohemia, donde el tema principal es la añoranza de una infancia que continúa en “Milagrito de Plata”, en el que una guitarra se asoma en los primeros segundos de un track, que permanece hasta la despedida del tema que más tarde, presenta el sonido de una trompeta, ofreciendo majestuosidad y elegancia a una canción de amor.

Walter-Esau

“Mejor sin Mí”, es una colaboración de Esaú con Magdalena Valencia, a tono de despedida le cantan a un amor que dejaron libre, en un tema que intensifica la emoción de un adiós. “Mentiroso” es un tema de corte folk, es mucho más rítmico, cuya premisa gira en la forma de evadir la realidad a través de un engaño.

Llegamos a la mitad del álbum con “Soñador Despierto” un tema reflexivo, tipo balada que habla sobre los deseos y algunos de los sueños más locos de su autor. El ritmo cambia con “Pescador” que suena más a una especie de danzón muy suave, en el que añade elementos como guitarras y maracas. Pasamos a una balada titulada “Si No Eres Tú”, donde el sonido de los instrumentos de aire, toman la posesión del tema, haciéndolo relajante y sensual.

“Maldito Amor” trae consigo una base del reggae, es un tema atractivo, sobre un reclamo a un amor ingrato. La energía del tema anterior disminuye sin perder la fuerza de todo el álbum, Walter expone “Fuerzas Básicas”, que habla sobre aprender a encontrarse y entender que todos tenemos errores “Me creía mucho mejor, pero encontrarse siempre cuesta”.

El álbum está a punto de acabar con “Del Cielo al Suelo”, una explosión de sonido que el propio autor parece predisponer para advertirnos que estamos a punto de llegar al final del disco, en un tema que se siente como una tormenta de emociones en una balada que habla de un final. Luego de un recorrido de 11 temas, escuchamos “La Última Canción”, con las voces mezcladas de Esaú y El David Aguilar, quienes nos dicen adiós en una canción que recupera sonidos parecidos a los de un corrido.

ElDavidAguilar-WalterEsaú

Mentiroso de Walter Esaú, es una experiencia sonora única, que apuesta por un sonido que actualmente es poco explorado, demostrando las habilidades artísticas del cantautor, quien nos ofrece un álbum con una calidad única que retoma el folklor de un México de antaño.

213140
Julia Jacklin —  PRE PLEASURE

8

Julia Jacklin
PRE PLEASURE

Polyvinyl / 2022

Artista(s)

Julia Jacklin

Construyendo a Julia Jacklin.

La cantante y compositora Julia Jacklin presenta su tercer disco, PRE PLEASURE, a través del sello Polyvinyl. Este material, marca el regreso de la cantautora australiana tras el éxito y aclamación general de Crushing (2019), que la colocó al centro de un movimiento que se fue formando a finales de la década pasada y que va consolidándose a inicios de ésta. Donde las mujeres toman al folk y lo llevan hasta sus límites, fusionándolo con otros géneros. Una escena que no se gestó en una pequeña comunidad. Ésta, se fue dando de manera casual y simultanea alrededor del mundo y ha logrado influenciar a figuras del mainstream como Taylor Swift.

Caracterizado por un sentido intimista, Jacklin no falta a esta regla no escrita de esta corriente y nos ofrece un autorretrato musical, que explora con una visión retrospectiva temas como; la sexualidad, la religión, las relaciones afectivas y la propia percepción como artista.

Esto, denota un crecimiento, sobre todo al momento de crear, son canciones que no dependen de la sensación del momento, llevando un proceso más complejo, como “Love, Try Not Let Go” tema que muestra la capacidad de Julia para crear un hit; llevado por una guitarra soft rock, acompañada por una caja de ritmo y un piano, para explotar en un poderoso riff en el coro. Por otro lado “Ignore Tenderness” apuesta por sonidos más melódicos, una combinación de folk y twee pop, donde la voz juega un papel más importante, teniendo el mismo resultado que la anterior. “I Was Neon” una canción introspectiva, acerca de la fama y su relación con quien la posee, remata esta primera parte del disco, llena de ritmos dinámicos.

Too In Love To Die” abre la segunda etapa, tejida de forma más fina y sencilla, una más profunda y donde se muestra más expuesta, existen menos elementos, pero más confesiones, en este caso sólo piano y voz son suficientes. Por último, destaca “End Of A Frienship”, que es además cierra del álbum, y funciona también como resumen del mismo, al combinar sus dos facetas en un tema ambicioso y sofisticado, que crece hasta alcanzar un clímax con arreglos de cuerdas, eligiendo la espectacularidad, cambiando el rumbo al que nos dirigíamos.

En conclusión, es un gran disco, que consolida la posición de Julia Jacklin como una de las voces principales de estos últimos años. Este material demuestra su capacidad artística, la forma en que no se ata a las emociones inmediatas y puede profundizar en situaciones y momentos, apuntan a un periodo de madurez. Ya no sólo nos dice qué siente, nos explica de donde provienen esos sentimientos, las huellas y el aprendizaje que dejaron, nos deja ver qué se esconde detrás del telón.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Walter Esaú — Mentiroso