8
4AD / 2023
24/Feb/2023
El proyecto musical U.S Girls liderado por la talentosa Meg Remy se encuentra de entreno con el lanzamiento de Bless This Mess dónde podremos disfrutar de colaboraciones bastantes creativas como es el caso de Ryland Blackinton de Cobra Starship o Alex Frankel de Holy Ghost!
Este nuevo material muestra el lado más íntimo de Meg Remy, ya que fue realizado mientras estaba embarazada de sus dos gemelos, por lo que, a través de 10 temas escucharemos las melodías más sentimentales y amorosas con toques electro-pop.
Bless This Mess es la entrega dónde podremos disfrutar de un muy buen pop experimental en “Futures Bet” que se siente como dar un vistazo al futuro en compañía de melodías llenas de sintetizadores que te harán querer bailar.
Esta nueva entrega se siente como dar un salto cuántico de canción en canción como lo son “Only Deadalus” o “So Typically Now” que nos transportan a la música electrónica setentera con toques sensuales, asimismo, podemos viajar hasta “Just Space For Light” o “Bless This Mess” que son tan tranquilas y melancólicas que se sienten como ver el atardecer de un día soleado.
Nos podemos dar cuenta que este es uno de los materiales más íntimos por la composición de los temas, además de ir cambiando melodías, sonidos, ritmos y ambientación, podemos definir que hay gran variedad de situaciones porque desde el primer tema nos transmite varios sentimientos.
Bless This Mess muestra la banda sonora ideal para varias situaciones que hemos experimentado, podemos decir que “Screen Face”, “Pump”, “RIP Roy G Biv” y “St James Way” son solo temas a los que les podemos dar la perspectiva que más se acople a nuestros ideales.
Lo último que escuchamos de U.S Girls fue en el 2020 un álbum dónde los ritmos frescos con toques electrónicos se hicieron presentes, solo que para esta ocasión además de seguir escuchando melodías frescas podemos adentrarnos al mundo de Meg Remy de manera más intima y sentimental.
U.S Girls siempre se ha caracterizado por ser un proyecto bastante experimental dentro del mundo pop, sin embargo, en este nuevo material hay algo que cambia, esto se debe a que los sonidos te llevan a un mundo lleno sintetizadores vibrantes donde cada melodía es una invitación a la pista de baile.
8
Warp Records / 2023
23/Feb/2023
El 10 de febrero Kelela dio a conocer su segundo álbum, después de haber presentado su debut con Take Me Apart, la artista tardó seis años entre disco y disco y es que Kelela se distingue por sacar material cuando tiene algo importante que expresar y no por presión de la industria o el mismo consumismo.
Los sonidos ambientales presentes en este disco están pulidos con su delicada y sensual voz y hace sumergirnos en un sinfín de sensaciones cromáticas que te dirigen a un dance club. El R&B con el que se desenvuelve la calma en las 15 canciones que componen Raven nos dirigen hacia el mensaje en que trabajó estos años, la determinación para llevar un mensaje hacia las artistas de color que han sido desplazadas por el borrado sistémico que aunque no pareciera sigue vigente.
Toda esta protesta genera una nueva perspectiva en ella y así convierte la vulnerabilidad en un sonido con poder, donde resuena un sentido de oscuridad pero en un buen sentido, ecléctica y diversa se apoya en unos sintes tenues que van aumentando el ritmo conforme avanzan las canciones, este trabajo de Kelela es un tipo de protesta política pero lleno de letras de amor, aferro y despedidas y más que sexo hace hincapié sobre el erotismo siendo cautelosa en los detalles de sus letras, bien se podrían crear danzas corporales en el misticismo que tintinea sobre sonidos atmosféricos que seduce a los sentidos.
El nombre del álbum tiene un sentido importante para Kelela, en cada parte de todo su trabajo, desde el arte hasta el nombre enuncia que siempre a las aves negras como los cuervos se les ha encontrado un lado negativo y malo, también quiso cambiar la perspectiva que se le tiene a este color en todo lo que encontramos, las aguas en que navega la portada del álbum en donde la connotación va dirigida hacia ese color en específico también con la finalidad que se le dé una vuelta al panorama.
Entre los productores y talentos que ayudaron a moldear esta obra se encuentran LSDXOXO, Bambii, Asmara, Khali Carela, Kaytranada, entre otros, la diversificación entre los beats que encontramos es clara y va por varios caminos.
Con el nuevo material Kelela ya tiene listas fechas para dar inicio al Rave:n Tour el cual por el momento abarcará solo los meses de marzo y abril el cual un tour se veía muy ansiado por sus seguidores, y bien, a pocos días de que salió su nuevo material se puede ver la alta demanda, teniendo ya millones de reproducciones en las plataformas. Kelela sin duda vuelve a revolotear para esta vez dejar más en claro su mensaje.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos