9
Drag City / 2021
13/Ago/2021
Tras un largo tiempo de silencio, Ty Segall nos sorprende con su nuevo lanzamiento Harmonizer, desde su antecesor First Taste en 2019, el cual también es una producción del sello independiente Drag City. En Harmonizer, con poderosos sintetizadores nos llevan por territorios de la psicodelia y el espacio, armonizando con riffs de guitarra muy al estilo de Segall y el garage; sin olvidar su lirica con melodías que perpetúan muchas resonancias desde The Beatles hasta The White Stripes, y claro, sin dejar de lado su originalidad y el toque “Segall” de sus álbumes predecesores.
Harmonizer es el resultado de una co-producción entre Ty Segall y Cooper Crain, quien grabó el disco en Estudios Harmonizer, logrando un ambiente oscuro y gracias a los sonidos simples de guitarra y sintetizadores, creando un groove más pesado de lo que estamos acostumbrado de Segall. Canciones como "Pictures" o el mismo homónimo del disco, representan los terrenos que trata de explorar el músico californiano, saturando sets de guitarra y sintetizadores que penetran el oído y la cabeza del escucha.
Dentro de las colaboraciones que se encuentran en este material, la banda The Free People acompaña a Segall en su odisea de rock y alternativo. También, Denée Segall, esposa del músico californiano, participó en la co-escritura del tema "Waxman" y nos regala la letra y su voz en el penúltimo track del disco, "Feel Good"; siendo también la responsable de la fotografía y el artwork del material.
En general, este último trabajo refleja tanto las aspiraciones musicales de Segall, como las influencias que han nutrido su carrera. Mientras nos ambienta en terrenos espaciales, muy al estilo de Hawkwind, también nos hace mover la cabeza con riffs y efectos en las guitarras que probablemente vienen de su contexto californiano; y sin importar lo demás, escuchamos su distinguido estilo como letrista y melodista, del que podemos especular, viene desde las épocas en que el rock encabezaba las listas de popularidad.
8
Fire Talk / 2021
12/Ago/2021
El grupo californiano Media Jeweler nos presenta su tercer material de estudio The Sublime Sculpture of Being Alive, bajo el sello Fire Talk. Siguiendo la línea de sus antecesores este disco se mueve entre sonidos punk, math rock, y hardcore, con tintes darkwave aportados por la profunda voz de Sam Farzin. Compuesto por 11 tracks, el disco muestra una clara evolución en el grupo, con respecto a sus producciones anteriores.
Sin alejarse de sus orígenes ni perder fuerza alguna, y con una madurez notable, el trio de Santa Bárbara, completado por Jac Aranda y Thom Lucero, se permite experimentar con su propio estilo, implementando más lirica en sus canciones y enfocando de mejor manera su energía en la parte instrumental. Es como si pudiéramos sentir todas sus horas de práctica.
Basándose en el célebre ensayo del filósofo alemán de origen judío Walter Benjamin, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, Media Jeweler nos trae un álbum que, no es un llamado a la acción, sino una reflexión sobre cómo nos relacionamos con el entorno a través de sus intermediarios; tecnológicos, ideológicos, políticos y sociales, un apelo a tomar conciencia de nuestras propias limitaciones y la posición que tenemos en la comunidad. Un esfuerzo loable siempre que una banda trata de hablar y profundizar en temas que no son tratados habitualmente y se retroalimente de elementos que parecieran estar alejados del ambiente musical.
Dentro de The Sublime Sculpture of Being Alive podemos destacar sus dos sencillos de promoción “Tightrope” y “Helicopter” ambos de fácil acceso al escucha, además de la triada compuesta por “Heaven” canción de minuto y medio que resume perfectamente el disco, “Limbo” una pieza corta y un tanto confusa, como no podía ser de otra manera, que se compone de un ritmo electrónico y un cumulo de voces que repiten una misma frase The Sublime Sculpture of Being Alive y “Hell” la más larga de las tres, completamente instrumental, limpia, rítmica y disfrutable.
En conclusión, Media Jeweler da un paso firme en su carrera, busca consolidar su propuesta bajo sus propios términos y eso es de celebrarse.
PD: No olviden sonreír, que están frente a la cámara.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos