55378
Tricky bajo su verdadero nombre

Tricky bajo su verdadero nombre
Tricky bajo su verdadero nombre

False Idols / !K7 Records / 2014

Artista(s)

Tricky

11/Sep/2014

Con el correr de los años es común ver cómo poco a poco algunas de las figuras irreverentes que determinaron la sonoridad y filosofía de nuestros años juveniles se desdibujan, repitiendo cómodas formulas del pasado con tal de mantenerse en las convenciones de la fama.

Por suerte, existen también aquellos para quienes el descubrimiento es una necesidad constante; tal es el caso de Tricky, quien, considerado como uno de los artistas más subversivos de las últimas dos décadas, ha logrado mantenerse firme a su impulso creativo reinventándose a lo largo de su carrera (11 discos de estudio a la fecha sin contar un sinfín de colaboraciones con diversos artistas como Yoko Ono, Mark Ribot, Björk y PJ Harvey, entre otros).

A poco más de un año de distancia de su último trabajo, False IdolsTricky lanza decidió lanzar un nuevo álbum titulado Adrian Thaws, que aunque alude a su nombre de nacimiento, es el menos introspectivo de su repertorio.

Editado por su sello, False Idols, en colaboración con !K7 Records, en esta nueva producción podemos escuchar una versión menos obscura de Tricky, quien se aleja un poco del trip hop para mostrarnos un lado más inclinado al dance y hip hop, diversificando su sonido al jugar con ritmos que van del house al reggae, pasando por el jazz y el rock a lo largo de 11 temas originales y 2 covers que se presume están diseñados para tocarse a altos decibeles.

A primera escucha te recibe una cautivadora mezcla de intensidad y rítmica frescura que, acentuada por la fuerte personalidad de las voces (en su mayoría femeninas) que acertadamente interpretan cada tema, logra engancharte de principio a fin.

Destacan canciones como “Lonnie Listen”, “I Had a Dream”, “Why Don't You”, la versión del tema de Janet Kay “Silly Games” y “When You Go“, con la que cierra el material.

La lista de colaboraciones incluye al controversial rapero californiano Mykky Blanco, la MC británica Bella Gotti, la danesa Oh Land, el músico electrónico Blue Daisy, la cantante de lo-fi R&B Tirza, Mazy, la hija mayor del cantante que aparece bajo el seudónimo de Silver Tongue; la nigero -alemana Nneka, quien ya había participado en el disco anterior; y por supuesto Francesca Belmonte, musa que acompaña a Tricky habitualmente desde hace algunos años.

Sin duda, Adrian Thaws es un disco con el que tanto los viejos fans de Tricky como los que apenas le conocen lograrán identificarse.

55282
Rock & roll en nuestras mentes

Rock & roll en nuestras mentes
Rock & roll en nuestras mentes

Intolerancia / Ropeanose Records / 2014

Artista(s)

A Love Electric

Hoy en día es muy complicado para músicos, agrupaciones, compositores o lo que sea del ambiente rocanrolero independiente, sacar más de dos discos y no caer en desaciertos musicales. ¿Fallarán en el segundo disco? ¿Será que sólo tendrán un disco bueno?, pero con las fórmulas ya establecidas y con todo ya hecho en la música cómo podría uno fallar.

Bueno, pues A Love Electric nos trae nuevo material, su cuarta producción en estudio. Realmente no tienen mucho tiempo juntos, quizá 2 años, y su creatividad parece no detenerse; no se puede decir nada más que cada uno de los diez temas ajustados en ese pedazo de plástico suenan increíble.

Conocemos muy bien el estilo de este power trio, pero si usted apenas los va conociendo, Todd Clouser tiene una habilidad increíble para sacarle pegajosos y poderosos riffs a su lira, cuando quiere también la hace chillar en diferentes matices, pero claro, también te hace viajar dentro y fuera de ti mismo.

Hernán Hecht y Aarón Cruz son nombres que aparecen mencionados en créditos de montones de discos del producto nacional y colaboraciones en el ámbito internacional, la razón de tanta demanda es porque hacen un excelente trabajo donde quiera que improvisen. Como siempre, Hernán tiene un buen punch en la batería, aún más si se trata de rock & roll; por su parte, Aarón Cruz puede agarrar un contrabajo en el mundo sincopado o dejarse llevar con un bajo eléctrico y hacerte mover el cuerpo con líneas bastante dinámicas.

Estos tres personajes están bien conectados en la escena jazzística y han contado con la colaboración de grandes músicos como Steven Bernstein o Tim Berne. Sobre esa misma línea, John Medeski cruzándose con Bela Fleck, Marc Ribot, pasando también por Cibo Matto y Dave Fiuczynski de Screaming Headless Torsos, se agregan al trío; imaginen esa cantidad de experiencia grabando en estudio, no existe ni una nota que salga mal de su matizada colaboración en estudio. Para mayor poder véalo en vivo.

Empacado con sellos de Intolerancia y Ropeadope Records, "Be The Evolution", el sencillo del disco, aparte de tener un video bien cotorro con todos empapándose de pintura y llenándose la cara de cenizas de ilusión como dice la letra, abre el disco y suena ponchada."Hollywood Nation" tiene una muy buena base rítmica a cargo de Hernán y Aaron que te hace mover el cuello con estilo, mientras que “Mr. Khan” trae calma y melancolía; estas canciones demuestran que conocen bien las formulas musicales y que saben jugar con ellas. Innovar puede volverte loco, pero renovar no suena nada mal.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Tricky bajo su verdadero nombre