7
Carpark Records / 2019
16/Ene/2019
Es increíble cómo algunos artistas tienen un sello característico en su música. Más allá de una rápida identificación por su voz, a veces solo, es necesario escuchar algunos compases y una clara melodía, para saber a quien pertenece. Tal es el caso de Toro y Moi, nombre artístico del estadounidense Chazwick Bradley Bundick, quien desde 2010 nos ha cautivado con su particular chillwave.
Las obras de Chaz siempre nos proporcionan esa sensación especial, como cuando sales de un interior frío a recibir los dulces rayos del sol en un radiante día. Y ahora, con su sexto álbum de estudio, Outer Peace (2019), es reconfortante percibir que esa capacidad sigue ahí.
El material abre perfecto con “Fading”, que tiene un bajo pegajoso y unos coros agudos que se pierden en la distancia pintando la imagen que uno está entrando a un paraíso. Esto da pie a “Ordinary Pleasure”, repleta de percusiones tropicales y una letra que se quedará contigo por días. Genial primer sencillo de este álbum.
Al llegar a “Laws of the Universe”, por fin se notan los grandes cambios de este disco, que de cierta forma es una bocanada de aire fresco para la carrera del músico. Chaz comentó que después del lanzamiento de Boo Boo (2018) en lugar de hacer una gira, pasó gran parte de su tiempo como DJ en clubs para inspirarse y cargarse de energía para un nuevo sonido. Y efectivamente lo logró, gracias a lo cual tenemos piezas como “Miss Me”, oscura y con toques de tri hop, género que permea las siguientes canciones como, “New House”, un collage de frases entrecortadas y uso de moduladores de voz, y “Baby Drive It Down”, con una textura sensacional que te hipnotiza.
A partir de aquí, el disco ya no se despega de esta línea y sigue con “Freelance”, un poco más relajada y que te seduce al baile con un sensacional puente, así como con “Who Am I”, repleta de samples y beats de música disco de inicio de los 90. Estas piezas, aunque se distancian bastante de la estética tradicional de Toro y Moi, mantienen siempre esa buena vibra y alegría particular. Sin embargo, ya hacía el final del disco, los efectos de voz y carga hacia el hip hop se vuelven monótonos con “Monte Carlo” y “50-50”, no logrando superar la inercia inicial del material.
Sin lugar a duda, es un álbum fresco para el sonido regular de Toro y Moi, que de cierta forma logra transmitir esa idea de ‘paz exterior’ a la que hace referencia el título. Tiene destellos de genialidad, causados porque el Chaz decide explorar y experimentar sin miedo, lo cual generó un resultado relajado y honesto. Desafortunadamente, con esta exploración le hizo falta cierta consolidación, pero considero, que hay que estar agradecidos cuando un artista busca nuevos territorios.
8
Heavenly / 2019
15/Ene/2019
Con el todavía reciente nacimiento del festival HIPNOSIS los asistentes han podido constatar que hay una escena completa de blues de nueva generación, alterado por la psicodélia y el rock árido, con propuestas bastante interesantes, que mantienen viva la magia de estos géneros de tan antaño tiempo, pero que son completamente atemporales. Pues aquí tenemos prácticamente un nombre que representa rotundamente lo dicho y que yendo por su cuarto lanzamiento no hay mucho nuevo que decir pero sí mucho estilo por presumir para que el nombre de Night Beats siga siendo y se reitere como uno de los baluartes de este nicho.
Sobre la base de sus primeros tres álbumes, y específicamente por lo logrado en ese embriagador e hipnótico Who Sold My Generation, Night Beats o más bien su fundador y único miembro permanente Danny Rajan Billingsley continúa puliendo la mezcla, quitando escoria que dejaba un tanto indefinido el espectro y desempolvando el ambiente para conseguir una mejor presentación final sin sacrificar del todo la identidad forjada hasta entonces, quizá apostando a llegar a cantidades del público más grandes pero un salto necesario al fin.
Lo anterior se logra principalmente cuando ha podido afianzar sus más grandes influencias (menciona siempre nombres Roky Erickson y 13th Floor Elevators, Red Krayola y The Black Angels como las más evidentes) y se junta en el proceso con Dan Auerbach (The Black Keys) quien con una gran experiencia en el recorrido con su banda y participando hasta de productor de Lana Del Rey hace unos años, lleva a Danny Rajan por caminos más amplios y a la vez más claros como el soul, la americana y el folk, el mejor ejemplo llega en la recta final cuando la acústica de "I Wonder" o la sutil clausura de "Too Young To Pray", ambas con sus adornos de metales y cuerdas conjunto a su cajón de madera en percusión son un nuevo nivel en la música de Night Beats.
Desde el comienzo se muestra este nuevo perfil mucho más esclarecido; un abanico acústico y un influencia soul en la voz para "Her Cold Cold Heart", hasta el clásico rock inyectado por fuzz en "One Thing" con un estribillo que da algunos golpes brillantes remarcando su título. El toque de Auerbach está por todos lados ("Stand With Me" parece una canción de los primeros The Black Keys), algunas segundas voces llega a hacer pero nunca con afán de sacar a Blackwell y la banda del papel protagonista, sin embargo es evidente que para lo que el mismo Auerbach, esa balada casi honky tonk que probó con The Arcs, ha sido ocupada aquí en casos como "(Am I Just) Wasting My Time".
Lo que obtenemos de Night Beats es una muestra de cómo algunos elementos musicales bien conocidos todavía pueden sonar frescos y nuevos ("Eyes On Me" es tan años 60 con todo y su gran solo de guitarra pero con una claridad del siglo XXI excelente), especialmente si los rocías con letras oscuras, ecos sombríos y la voz con resaca de Blackwell, así, tendrá un nivel adicional de profundidad ("Footprints"). Y como lo he dicho al principio, hay todo una corriente de bandas de esta semántica que no tienen tanta atención pero que son capaces de alinear completo un festival; lo nuevo de Night Beats no postula para lo mejor de dicha escena pero si como una formidable puerta de entrada ella.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos