193813
Tori Amos — Ocean To Ocean

7

Tori Amos
Ocean To Ocean

Decca Records / 2021

Artista(s)

Tori Amos

Tori se encierra en su propio universo y supera el dolor.

Para cuando salió el álbum Native Invader (Decca Records, 2017) Tori Amos se encontraba en la encrucijada de ser, la voz de sus admiradores y ser la voz de su madre; quien para ese entonces había sido víctima de una embolia, dejando con ella varias secuelas, entre ellas el habla. Hoy su madre no está más en este plano, sus admiradores siguen aquí, y el mundo sigue en caos, pero por primera vez en mucho tiempo, la cantante tenía que hablar de sí misma y Ocean to Ocean, grabado entre el segundo y tercer confinamiento por la pandemia, es el universo que ha creado para liberarse del dolor.

El trabajo, está inspirado una vez más en los mitos y los paisajes que tiene la productora en su actual hogar en Cornwall. Estos lugares aislados son la excusa para crear postales de corte musical que ayuden a explicar, por qué sufrimos perdidas en la vida y como estas deben ser superadas. Pese a lo denso del concepto, la cantante se prometió no hacer un disco totalmente oscuro, por el contrario quería aprender a lidiar con sus demonios de una manera más positiva y el resultado musicalmente hablando es un disco que bebe de un rock más tradicional y de un ejercicio más etéreo de su instrumento principal: el piano. Así que si estás esperando a una Tori moderna puedes revisitar To Venus and Back (1999, Atlantic), pero si estas buscando a la cantante de corte más clásico de inicios de su carrera este disco es para ti.

11 composiciones que navegan entre el dolor de perder a alguien ("Flowers Burn To Gold"), la caída de la sociedad ("Ocean to Ocean") y charlas personales de carácter motivacional en la conmovedora “Addition of Light Divided”. El momento pop del disco viene con la divertida "Spies", aunque en conjunto no tenga mucho que ver con el resto del trabajo, es un recordatorio de que, cuando se trata de pop la cantante lo hace con los ojos cerrados y sin fallas.

Los últimos tres temas abordan situaciones de carácter más universal como las relaciones de parejas y relación con mitos de carácter histórico en la melancólica "29 Years". Pero los mejores tracks (ya dentro de su repertorio personal) están en la parte final, “How Glass Is Made” habla de todo lo que hemos vivido en estos últimos dos años y como nos ha hecho tomar en cuenta conductas del pasado de las que no estamos orgullosos.

El disco cierra con "Birthday Boy", en el que parece ser que Tori le celebra a alguien más que todo terminó, el dolor se supera y solo es parte del doloroso proceso de crecer. Antes de tener noticias de este trabajo, la compositora preparaba un disco de corte político, inspirada por las (en aquel entonces) recientes noticias de Me Too y Black Lives Matter, ese disco no verá la luz, pues ella ya no se siente conectada con ese trabajo a diferencia de este que nos presenta a cambio nos presentó una segunda biografía Resistance: A Songwriter’s Story of Hope, Change, and Courage, dónde aborda todas las posturas que alguien con más de 30 años. Por otra parte en el plano musical Ocean to Ocean es una prueba de que a veces, para sanar al mundo, hay que sanar primero el corazón.

 

193888
Guided By Voices — It’s Not Them. It Couldn't Be Them. It Is Them!

8

Guided By Voices
It’s Not Them. It Couldn't Be Them. It Is Them!

Guided by Voices Inc / 2021

Artista(s)

Guided By Voices

Los reconocibles sonidos en lo nuevo de Guided By Voices.

Los veteranos, Guided By Voices, han publicado su trigésimo cuarto álbum de estudio titulado It’s Not Them. It Couldn't Be Them. It Is Them!, en donde Pollard y su fiel acompañante, Doug Gillard, entregan una serie de sencillos de power pop contagiosos.

It’s Not Them. It Couldn’t Be Them. It Is Them!, es el segundo álbum de GBV para 2021, luego de su 33° LP, Earth Man Blues, en abril. Se mantuvieron ocupados en tiempos de pandemia, lanzando producciones de larga duración. El anuncio de este nuevo disco se hizo en medio de la gira norteamericana de la banda, que comenzó en Lancaster.

Escrito en su totalidad por el líder Robert Pollard y producido por su colaborador Travis Harrison, cuenta con un tracklist compuesto por 15 canciones, presentando las pistas lanzadas anteriormente “My (Limited) Engagement”, “High In The Rain” y “Dance Of Gurus”, que se entremezclan con letras ocasionalmente oscuras.

El tema que abre es “Spanish Coin", ofrece sonidos de percusión, trompetas de mariachi, rasgueos acústicos frenéticos y cuerdas altísimas arregladas por el guitarrista, Gillard. También tiene tracks de rock de ambiente más oscuro, como la discordante pista psicológica “Flying Without A License” y “Maintenance Man Of The Haunted House”, que llegan en una época adecuada para celebrar halloween con letras vanguardistas y una atmósfera inquietante.

En el repertorio, también hay sencillos “bobos” como "Razor Bug" y “ridículos” como "Psycho House", con letras sin sentido y graciosas, subjetivamente. Hay momentos maravillosos en el camino, como el fundido en el riff inicial de “Black And White Eyes In A Prism”, una pista expansiva con cuerdas y riffs. “People Need Holes” es otro tema de himno que encaja fácilmente en la obra en vivo de GVB. Los cuernos y las cuerdas regresan con “The Bells Get Out Of The Way” en pleno Burt Bacharach.

El disco número 34 de Guided Voides Band, It’s Not Them. It Couldn’t Be Them. It Is Them!, es una gira creativa llena de sorpresas de la banda más prolífica y cautivadora del planeta. A pesar de que no cuenta con canciones “novedosas”, hay algunos bordes dorados que se destacan entre todas las fantasías de Robert Pollard y la sincronía de la agrupación. No es un trabajo fascinante, pero está realizado muy a su manera.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Tori Amos — Ocean To Ocean