161917
Theophilus London — Bebey

9

Theophilus London
Bebey

My Bebey Records / 2020

Artista(s)

Theophilus London

¿Qué es el hip hop?

Bebey el reciente álbum de Theophilus London no es hip hop, tampoco rap, mucho menos es R&B no es ninguno de ellos y es los tres a la vez, el disco del señor London es, sin quererlo, un muestrario de todo lo que puede hacerse desde la trinchera de la mal llamada música afroamericana el cual además con un irónico y enorme guante blanco nos enseña que la paleta de colores posibles de obtener en un solo álbum es inimaginable, sin que esto signifique la más mínima perdida de esencia para con el disco.

Además de los estilos nombrados anteriormente encontramos jazz, reggae, funk mucho pero mucho funk, Bebey es un álbum que te invita a mover el pie desde el segundo tres y a bailar sin parar por los próximos 48 minutos a partir del segundo 51.

Eso sí, este baile es más hacia el cachondeo y la buena onda de un fin de semana, que hacia lo desenfrenado adolescente de una noche loca, los ritmos nos transportan a una fiesta en la orilla de la playa, lugares soleados, pantalones cortos y bikinis en colores vistosos y la verdad es que es algo que se agradece y mucho.

El disco cuenta con varios invitados como Kristian Hamilton, Gemaine, Lil Yachty entre otros siendo el más conocido de todos ellos Tame Impala (aunque más bien la colaboración seria de Kevin Parker vocalista y líder de la banda).

Aunque el disco en su totalidad es hermoso, si por azares del destino se nos obligara a elegir un solo track de Bebey, para quien esto escribe seria "Whiplash" canción que de hecho ya había visto la luz hace casi dos años en forma de sencillo independiente, y es junto con "Only You" uno de los dos temas en los que colabora el Señor Parker, sobresalen también los temas de "Cuba" y "Pretty" este último interpretado por Theophilus en compañía de Ian Isiah.

El álbum consta de 13 temas siendo "Revenge" en compañía de Ariel Pink la canción que le da cierre al álbum, que sin ser un mal tema no parecería ser la opción correcta para finiquitar Bebey, para quien esto escribe el LP debió terminar con los 6 minutos y 4 segundos del track 12 llamado "Seals (Solo)" una canción perfecta para despedirlo todo, tanto este disco, como al fin de semana, a unas cortas y divertidas vacaciones, o mejor aún para sonorizar ese momento del día cuando acompañas a la salida a tu último invitado de la fiesta justo en el instante cuando el sol va asomándose y al cerrar la puerta mientras te dispones a ir a dormir ves con una enorme sonrisa los vestigios de lo que fue una gran fiesta.

161864
Francisca Valenzuela — La Fortaleza

10

Francisca Valenzuela
La Fortaleza

Sony Music Chile  / 2020

Artista(s)

Francisca Valenzuela

Que nunca falte la fortaleza.

La fortaleza es relativa, depende de nosotros mismos y nuestras batallas internas, el campo minado de nuestra autodestrucción, “Nunca Quise Herirte” a modo de introducción a una nueva aventura sonora de Francisca Valenzuela, que poco a poco se deshace de la tela orgánica para desnudar su alma más allá de solo sencillos. Y como el sol que sale por la mañana este primer tema es una intempestiva marea de ritmo y esa voz que clama por el perdón a un mismo. 

“Héroe” y su cadencia electrónica tan característica del pop actual, no de aquel que pretende revivir carreras muertas de ex integrantes de boybands o que generan relaciones efectivas arribistas a modo de feature para titular un single con un término en castellano para ganar adeptos latinos y likes en Instagram. Esto es artesanía musical, y Francisca se encarga de cada detalle, desde la voz que madura (y quemadura), los coros y la mística natural de producir grandes canciones. 

“Tómame” a modo de soneto o juego de trap, sílabas y métrica bien pensada, un sensual devaneo de frases que llaman al coqueteo y la sensualidad, el gusto por si misma que se convierte en una sutil invitación al amor encarnizado, sudoroso, de una o demasiadas noches. “Ven a Buscarlo”, ese amor que tanto hace falta en tiempos donde culpamos a los astros por nuestros desequilibrios sentimentales, donde la atención se centra en las pantallas, donde un like desata la tercera guerra mundial y las sospechas de infidelidad. El piano siempre implacable de Fran, que siempre encuentra la forma de ir más allá del gran instrumento y jugar con su voz mutante y maravillosa. “Flotando” seguimos nuestro camino en un disco dinámico y de producción impecable, “Al Final del Mundo” enmarca la colaboración de Claudio Parra, pianista de la legendaria agrupación chilena Los Jaivas, y que se une a Fran en un hermoso trabajo a 2 manos en el solo de piano. Ese reconocimiento a la música que nos curte y a las manos que como las propias crean e inspiran, universos diferentes que convergen en una obra de arte. 

“Ya no se trata de ti”, entre el amor y la obsesión, el reconocimiento y la indiferencia, la aprobación propia y la ignominia, el cambiar por quien al final nos cambia por alguien más, caer y levantarse, como debe de suceder. “No te Alcanzo” con un tono que personalmente me evocó a un alegre Billy Corgan, el piano solitario que trásfuga en una delicada tormenta de cuerdas, un cuarteto que asemeja una orquesta, una canción que asemeja a una sinfonía, Francisca y ese ímpetu de gloria que desboca en música ideal y letras que nos describen a la perfección aún sin conocernos: “Ansiedad (Peleo con las sombras)”, la historia de mi vida, pensé inmediatamente como paciente diagnosticado con esta enfermedad, una bella metáfora del insomnio, las fallas al respirar, el daño mental que se convierte en somático, el difícil entender que se tiene un problema y la salvación pertinente, necesaria e ideal. La identificación con la artista como persona que sufre los mismos desórdenes que nosotros. 

“Normal Mujer” como episodio de muestra de la nueva música latinoamericana, “Amiga Cruel” y su juego con los ritmos y las frases, un canto a sí misma desde el alma creativa para la mujer inspirada por la revolución que acontece en su natal Chile. “Boca” y sus devaneos vocales, no hay género que defina la vértice de esta obra, el escucha sacará sus propias conclusiones, pero de cualquier forma las etiquetas no sirven, la calidad es lo que resalta. 

“Una Noche Contigo” y ese afán de renovación, “Todo lo que ha pasado me ha llevado hasta hoy”, esta primera línea de “La Fortaleza” define a la perfección la intención de Francisca Valenzuela por inspirarse en su vida propia para ofrecer un disco que definitivamente arrasará con lo que venga, en la calma y la tormenta, hasta el centro de la tierra, su propia fortaleza que la ha llevado a ser parte fundamental de la música chilena y de un continente entero.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Theophilus London — Bebey