8
Cleopatra Records / 2020
04/May/2020
Sin importar el desenlace, a todos nos gustan las historias de amor. Esta cuenta cómo una pareja joven roba un banco, por lo que son detenidos, enjuiciados y van a prisión. La banda de rock psicodélico The Warlocks presentó su décimo disco de estudio: The Chain, inspirado en los guiones del cine policíaco, pero también en una crítica social al sistema de justicia de Estados Unidos.
El autor intelectual de la banda es el vocalista, Bobby Hecksher, quien se obsesionó con películas y series criminales como Orange Is The New Black y Breaking Bad. Pero no sólo ficción, también documentales como el podcast Ear Hustle que relata la vida en la cárcel. Con esa inspiración, durante dos años compuso el disco… aunque la grabación sólo tomó un par de semanas prácticamente sin ensayar.
Sus protagonistas son Diamond y Rocky, una versión moderna de Bonnie y Clyde, los famosos criminales de la década de 1930, ladrones de bancos, enamorados y considerados por el gobierno como enemigos públicos.
El asalto se cuenta en dos canciones. Con un sonido lleno de nostalgia, "Dear Son" es una sentencia antes de cometer el crimen. Enseguida viene "The Robbery", una canción instrumental que va aumentando su intensidad y la adrenalina. Nada más romántico que robar un banco con ese ritmo.
El disco tiene 10 pistas y dura 40 minutos, pero el desarrollo de la historia no es el robo mismo, sino el hecho de enfrentar a la justicia. Las canciones de The Warlocks ponen bajo la lupa –paradójicamente– lo injusto que puede ser el sistema de justicia en Estados Unidos, el país con más gente en prisión de todo el mundo.
Pese al amor, los caminos de esta pareja se separan al ser enjuiciados. Mientras en "Mr. Boogeyman" es evidente que no se puede escapar al sistema criminal, la otra persona queda en libertad porque tiene dinero, como relata "Double Life". Algunas organizaciones civiles consideran que la justicia estadounidense castiga a los más pobres sin respetar la presunción de inocencia, pues unas 500 mil personas están presas sin una sentencia al no poder pagar fianzas para continuar el proceso en libertad.
Con el paso de las canciones, el sonido psicodélico de The Warlocks se acentúa. Una de sus principales influencias es Sonic Youth; mientras que este álbum lo trabajaron en coproducción con Rob Campanella y Cleopatra Records en Los Ángeles, donde también está la prisión más grande del país.
El clímax llega con "You Stooge You" volviendo a la crudeza instrumental, distorsión y efectos espaciales, que revienta en "Sucking out Your Soul Like A Son Of A Bitch", mientras el personaje se va degradando.
¿Cómo es la vida en la cárcel? ¿Qué pierde una persona durante el encierro? La estadística revela que el 37% de las personas detenidas en las cárceles de EE.UU. han sufrido enfermedades mentales como depresión, bipolaridad y estrés postraumático.
La banda baja los decibeles en las últimas canciones. "Have Mercy On Me" y "Feel No Pain/You Hurt Me" piden redención con una guitarra acústica. La llama se va apagando, como miles de vidas deshumanizadas en las cárceles. Pese a que las estadísticas oficiales revelan que en los últimos 25 años se han reducido los crímenes, la mayoría de la población tiene una percepción opuesta; entre ellos el presidente Trump, quien ha ordenado imponer condenas más severas.
9
Dais Records / 2020
01/May/2020
ADULT. ha ido multiplicándose y polinizando su manera de hacer música electrónica oscura para las pistas de baile, la exploración más madura de sintetizadores y cajas de ritmo en este disco se intercala con sensaciones eléctricas y el efecto fascinante desde que inicia el track "We Look Between Each Other".
La temática de sonidos del álbum,genera una atmósfera emocionalmente fragmentada, eleva el ánimo y te pone en sincronía inmediata, "Second Nature" y "Don't Reduce Me", se apoderan del rumbo.
Toda la estructura de Perception is/as/of Deception se basan en rolas intensas, se desvían entre un viaje en donde el oyente no solo estuviera experimentando el ser corrompido sino que también extrañamente pareciera estar deleitándose con la degradación del pasar del mismo. "Why Always Why", que es una porción de todo el dark EDM moderno absolutamente en un alto punto que escuchamos aquí y en "Total Total Damage", parece que es el eslabón siniestro que edificará lo que está por venir, gracias a "Have I Started At The End".
Después de haber visto a ADULT. En el CMD Fest de 2019, puedo confirmar que son fascinantes en vivo y que no son tan diferentes a como suenan en este disco, lo cual es un verdadero logro.
En comparación con otros de sus discos se siente más avanzado, les hizo muy bien llegar a la disquera de Dias Records, fue como abandonar un viejo amor y mirar hacia el futuro, pero con una cierta parte esencial de lo que siempre serás en "Controlled By". Mezcla futuro y nostalgia.
Definitivamente tiene una cualidad industrial retro, especialmente en la penúltima canción: "Reconstruct The Construct", que dicho sea de paso es realmente sorprendente. Esta gran entrega la podríamos describir como un altar a las idiosincrasias vocales de la música dark actual.Concreto y directo. "Untroubled Mind" es la cereza del pastel.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos