191225
The Vaccines — Back In Love City

9

The Vaccines
Back In Love City

AWAL Recording / 2021

Artista(s)

The Vaccines

El choque entre dos mundos que crea el equilibrio perfecto; The Vaccines crea un mundo distópico y trasciende sus sonidos para presentarnos una nueva era.

¿Recuerdan cuando English Graffiti fue un paso arriesgado para una banda de indie/rock? The Vaccines buscaba explorar nuevas sonoridades, pero nadie lograba reconocer ese nuevo giro. La salida del baterista Pete Robertson y nuevos proyectos los regresaron a sus raíces logrando reconectar con su público y obtener la mirada de otros con Combat Sports. 

A una década de su álbum debut, The Vaccines presenta Back In Love City, un álbum que logra reunir los mejores sonidos y momentos de su carrera para dar un respiro a la banda y seguir trascendiendo en nuevos tiempos. Su especialidad continúa; plasmar una época, un espacio o, en este caso, un mundo distópico con tintes de spaghetti western; pero queda en nosotros de qué lado de la moneda queremos encontrarnos. 

Sin mirar atrás, llevando al límite el pop + rock y sobre explotando sus sonidos comienza “Back In Love City” entre luces neón, una voz retadora y los dedos frenéticos de Freddie Cowan en la guitarra; ¿estamos listos? “Alone Star” no baja el ritmo, sobresalen las trompetas que logran posicionarnos en medio de una divertida fiesta en el oeste. “Headphones Baby” es una oda al amor platónico, bailando en la discoteca en medio de una nebulosa. El fantasma de Frankie Avalon nos susurra al oído. 

“Wanderlust” y “Savage” son temas sobrios, que nos remontan al rock con cabello encerado y chamarras de cuero. Destacan las guitarras sucias en conjunto con una voz saturada que nos hace tomar el ritmo esparciendo glamour mientras caminamos por las calles chasqueando los dedos. “Paranormal Romance” llega con una descarga eléctrica y coros vencedores “I wanna feel like Hercules!” La melodía tranquila en “El Paso” nos ilumina con un suave rayo del sol, mientras hacemos un recuento de los últimos años de la vida; ¿estamos bien?

“Jump Of The Top” nos transporta a los inicios de la banda, esa energía sigue estando viva y será difícil olvidarla con un coro pegadizo entre juegos de palabras como la atracción entre dos enamorados. “XTC” tarda en tomar vuelo, pero siempre nos mantiene al ritmo de la guitarra esperando el momento de explotar contra los haters. En “Bandit” destacan sintetizadores y recursos electrónicos combinados con coros tranquilos. 

“People’s Republic of Desire” es un discurso acompañado de instrumentos discretos y poco a poco se convierte en himno con percusiones inesperadas. En “Heartland” nos preguntamos ¿es el lugar o la persona? Aunque The Vaccines dejan en claro su amor por el país norteamericano hacen un recuento de lo icónico entre épocas como las malteadas, papas fritas, figuras públicas y personajes ficticios. Finalmente “Pink Water Pistols” nos regresa a la realidad mientras realizamos una breve pero completa introspección a nuestro ser. Todo fue una simulación, no hay historias de amor; sin embargo, en el futuro, podremos regresar a este material para ver el mundo, ahora desde otra perspectiva.

El álbum más largo y completo de la banda. La alineación típica de 4 instrumentos logra crear una narrativa con más herramientas que nos transportan a un nuevo mundo; lo notamos en la portada. Aunque parece un camino caótico, logran poner en forma los sonidos y la lírica bien lograda de Justin Young. Estamos presenciando la nueva era The Vaccines conquistando viejos y nuevos corazones; a diferencia de sus contemporáneos que se quedaron en el camino. En esta nueva década, apenas es el comienzo. 

El momento de escucharlo es hoy, piérdete un rato y disfruta de Back In Love City

 

191127
Shelter Boy — Failure Familiar

9

Shelter Boy
Failure Familiar

Filter Music Group / 2021

Artista(s)

Shelter Boy

La nueva promesa del indie.

Simon Graupner, mejor conocido como Shelter Boy, recién lanzó el pasado 10 de septiembre su primer LP que lleva por nombre Failure Familiar, editado bajo su propio sello Filter Music Group. El músico alemán ha ido posicionándose en muy poco tiempo en el gusto de los fans de la escena indie europea. Apenas en mayo de 2019 publicó su primer EP titulado Mirage Morning, consiguiendo buenos comentarios de la prensa especializada, que desde entonces lo etiquetó como un artista dream pop. Incluso el mismo Shelter Boy, en algunas entrevistas ha declarado que se asume dentro de ese y otros géneros como el britpop, y ha hecho referencia a bandas y músicos como Bob Dylan, The Beatles, Oasis y Stone Roses como algunas de sus influencias.

Sin embargo, el britpop y el dream pop, al menos en su LP debut, si bien tienen presencia, no definen el sonido en su totalidad. Fans from hell de Cocteau Twins y Oasis absténganse porque no van a encontrar en este disco atmósferas oscuras, ni abundantes riffs de guitarras distorsionadas, ni delays a tope, salvo en muy contados casos.

Simon es la representación perfecta del artista indie: suele tocar todos los instrumentos en sus demos; tiene su propio label; el mismo Shelter Boy destaca de su condición de músico independiente lo funcional que es llevar su carrera por donde le plazca, sin necesidad de pedir la aprobación de terceras personas, como sucedía en su anterior banda, Still Trees, de la que formó parte poco más de 10 años tocando la guitarra.

Previo a la salida de Failure Familiar el artista publicó el 11 de junio pasado el que es su primer sencillo titulado “Terrace”, haciendo mancuerna con boy pablo, obsequiándonos un adelanto de lo que nos depararía en su primer larga duración.

Failure Familiar es un álbum que no es fácil de encasillar, puesto que se mueve en terrenos musicales muy diversos. A lo largo de las 11 canciones que lo integran, es posible identificar referencias britpop, hip hop, soul, funk, dream pop, post punk, entre otras.

Ninguno de los tracks tiene desperdicio, sin embargo sobresalen algunos por encima de los demás, tal es el caso del primer corte del álbum, “Calm Me Down”, un tema con una base rítmica cercana al reggae, con pinceladas dream pop; “Terrace” por su parte destaca por sus matices hip hop, soul y funk, aderezados con percusiones que potencian la cadencia del track; “Atmosphere” es quizás el tema más roquer de todo el disco, en donde la guitarra eléctrica pierde mucha de la pulcritud mostrada en el resto de canciones, recurriendo a la distorsión. En este track se hace presente de principio a fin el pasado inmediato con su ex banda, lo mismo que la marcada influencia de Oasis y Happy Mondays; “Forever You’ll Be Know” es uno de los temas más acabados del disco, incorporando una sección de cuerdas que van de menor a mayor intensidad, generando un momento climático en verdad conmovedor; finalmente “Absence” nos remite por instantes al llamado post punk revival, muy en la línea de bandas rusas como Human Tetris o Motorama, con una guitarra melódica protagonista que marca la pauta todo el tiempo.

Un punto débil del disco es la duración de algunas canciones que oscilan entre los dos y los tres minutos en promedio. Justo cuando esperamos que el track despegue y despliegue el potencial sonoro de Shelter Boy, de buenas a primeras se acaba, pero a pesar de ello Failure Familiar es un álbum que demuestra que la escena indie goza de cabal salud y que aún puede sorprender a propios y extraños.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

The Vaccines — Back In Love City