139311
The Smashing Pumpkins — Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun.

8

The Smashing Pumpkins
Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun.

Napalm Records / 2018

Artista(s)

The Smashing Pumpkins

Extrañas voces de un esperado retorno.

Un nuevo arcoíris que emana de una tormenta de ausencia, el camino se abre para una nueva etapa en la historia de The Smashing Pumpkins, banda que ha sobrevivido gracias al ansia creativa de Billy Corgan más allá de las rupturas, los rencores y distanciamientos. “Knights of Malta” como extraño renacer del olvido, su forma gloriosa de adjuntar influencias: los pequeños solos de guitarra que podrían recordar a Brian May, los coros femeninos que evocan a Pink Floyd, la extraña esencia de Fleetwood Mac y Cheap Trick, todo trazado ante la impecable producción de Rick Rubin.

“Silvery Sometimes (Ghosts)” cual versión 2018 de “1979” con un Billy Corgan que en lugar de reposar en el asiento trasero de un Dodge Charger ahora lo conduce por el camino de la vida madura con su hijo Augustus en el asiento del copiloto, feliz, realizado, habiendo vencido a aquel vampiro que es el mundo, siendo uno más que un cero, dejando atrás la idea de que el amor es suicidio. Y entre la perfecta instrumentalidad estamos en medio de demasiado talento, los acordes nos abrazan, las cuerdas nos inspiran, y cual cohete rumbo a un sol moribundo emprendemos un viaje sin retorno.

“Travels” y su extraño candor pop, de nuevo la felicidad manifiesta donde a veces pertenecemos, “Solara” y esa necedad de arrastrarnos a los tiempos cuando aquel aeroplano llamado The Smashing Pumpkins volaba muy alto surcando la creatividad con infinidad de demos y riffs ásperos que nos penetran como un virus y lentamente nos infectan de euforia. Los redobles y tiempos perfectos de Jimmy Chamberlin, el baterista que toda banda desearía tener, el palm muting que trasfuga a las quintas y los golpes a una sola cuerda, tan nos recuerda a “Bodies” o a una versión menos agresiva de “X.Y.U.” o hasta algún esbozo de “Tarantula”.

“Alienation” como recordatorio reciente de que esta banda seguirá arrastrando el peso de sus viejas glorias, que los fans nuevos no serán tantos como los viejos, y que en todo caso, los vistazos al pasado encantarán más a aquellos ávidos de conocimiento. “Marchin’ On” y su ánimo entre grunge y stoner cual marcha hacia la cacería. Complementos orquestales que dominan como en gran parte de este material que llega en un momento en el que la banda celebra 30 años de existencia. El cuerpo cambia pero no la esencia, y es por eso que los interludios instrumentales y vocales que hasta parecen una canción distinta nos encantan.

“With Sympathy” y su amable candor, y de nuevo las remembranzas, nos aferramos a lo que fue antes de lo que vaya a ser en el futuro para un ensamble a modo que encontrará la forma de seguir tocando y creando. Es difícil cuando eres fan no hacer comparaciones, dejar entrever a qué suena lo nuevo a comparación de lo que se ha hecho antes, y aún así encontrar el encanto ante la novedad que tal vez falló con Monuments to an Elegy y que no funcionó para todos con Oceania.

“Seek and you Shall Destroy” y su extraño y pesado riff que se transforma en una especie de britpop, el final para un primer volumen que nos deja ansiosos por más música para analizar, devorar y comprender. Cuesta trabajo ante el pasar de los años analizar la obra de una banda que no pretende vender sino seguir tocando, no sé de qué dependa que este disco atraiga nuevos adeptos para una banda tan prolífica, pero como introducción a su obra, basta decir que hay mejores cosas.

140216
Little Dragon — Lover Chanting EP

6

Little Dragon
Lover Chanting EP

Ninja Tune / 2018

Artista(s)

Little Dragon

Little Dragon, cantándole al amor, pero ¿El amor hacia qué?

Lover Chanting EP habla sobre la fuerza del amor, no solo entre dos personas, sino la fuerza del amor en el universo como la más grande felicidad; ésa que todos hemos sentido, ya sea escuchando un disco, viendo a la luna, nadando en el océano o al ver a un extraño (…)”. Las declaraciones de Yukimi Nagano, vocalista de Little Dragon, suenan muy bonitas, pero no terminan por concordar con este primer EP de los suecos; ni con el legado que han desarrollado.

Aunque “Lover Chanting” y “Timothy” son canciones agradables y pegajosas, sorprende que los europeos estrenen por primera vez en su carrera un álbum de corta duración, sobre todo si consideramos que Season High salió hace tan solo un año.

Asombran algunas decisiones que dan la impresión de haber sido tomadas sin la seriedad necesaria, como el orden de las canciones, ya que el segundo track del material genera un inevitable bajón al pasar del synth pop ochentero y coro pegajoso de “Lover Chanting”, a la tranquilidad de “In My House”, para posteriormente regresar a otra canción más movida y alegre como “Timothy”.

También, llama la atención el hecho de que finalicen la placa repitiendo una versión más corta de “Lover Chanting”, lo que hace preguntarse a uno si realmente Little Dragon se inspiró en la fuerza del amor y la unidad, o si cayó en el vicio que impera en la música de hoy en día de mantener presencia todo el tiempo.

Lover Chanting EP no es un mal material, pero no termina por conectar o despertar algo tan profundo como lo que describe su vocalista al hablar del mismo. Es una placa corta donde Little Dragon se mantiene en el synth pop que ha hecho a lo largo de su carrera, con la novedad de hacer ritmos más bailables, alegres y un poco retro; experimento que ya habían hecho en las primeras canciones de la segunda mitad de Machine Dreams.

Esperemos que el primer EP en la historia de Little Dragon sea en realidad el prefacio de un próximo larga duración donde renovará su sonido; ya que de lo contrario quedará como su material más insignificante y el momento en el que mostró que la fuerza del amor que los mueve son las ventas y la presencia en las mentes de sus fanáticos.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

The Smashing Pumpkins — Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun. - Indie Rocks!