150005
The Raconteurs — Help Us Stranger

7

The Raconteurs
Help Us Stranger

Third Man Records / 2019

Artista(s)

The Raconteurs

El cuarteto de Detroit ha regresado a la vida.

11 años después, regresa con un nuevo disco The Raconteurs, grupo musical que al inicio era conocido como “el primer proyecto alterno de Jack White”, pero que con dos discos altamente reconocidos, llegaron a ser una banda formal y propositiva para el género del “raaaack!”. Se pensaba que la banda había muerto por la paz, 11 años sin un disco es un periodo bastante largo, de dimensiones Axl Rose, pero de repente aquí estamos, con Help Us Stranger, como el nuevo LP del grupo de Detroit.

Desde el número abridor “Bored and Razed”, sabemos que va a ser un álbum de rock a la antigua, con un sonido suelto en la bataca, tipo John Bonham, y un ímpetu de inconformidad en la temática, comparando a los californianos, “bored and razed” (aburridos y destrozados) con la gente industrial de Detroit, “borne and raised” (nacidos y crecidos). El gusto clásico continúa en “Help Me Stranger”, donde el ritmo suelto y la instrumentación emulan a “Street Fighting Man” de The Rolling Stones, y confirmamos que este álbum no se va a salir de 1968 a 1973, y no importa…al mismo tiempo, White nos enseña palabras nuevas como “genuflect” (reverencia doblando la rodilla, “bend the knee” haz de cuenta).

Lo que personalmente no me gustó del álbum no tiene que ver con su temporalidad, por el contrario, me agradaron números que parecían salidos de A Night at the Opera, como “Shine the Light on Me”, (con todo y su repetitivo leitmotiv en el piano) o del catálogo de Lynyrd Skynyrd, como “Somedays (I Don’t Feel Like Trying)” (con todo y su punto de vista pesimista sobre la vida); pero es la falta de diversidad en el sonido de la banda, rolas como “Don’t Bother Me” y “Sunday Driver” (el primer sencillo, lanzado en diciembre), empiezan a ser indistinguibles por el mismo sonido en las guitarras, la batería, la producción en general (a cargo de White y el otro compositor del grupo, Brendan Benson). Y sí, ya sabía que al empezar un disco de Jack White iba a encontrarme en Rifflandia en menos de 20 segundos.

Por otro lado, el virtuosismo de White y Benson es innegable. La canción “Only Child” es hermosa, y no sabía que extrañaba la voz de White en una buena balada, la rola fue compuesta por Benson e incluye un Moog bien sexy en el primer puente instrumental (dicho instrumento fue tocado por el bajista Jack Lawrence, con quien pude hablar pocos días atrás); por otro lado, “Live a Lie” incluye un solo inspirado de White que extrañaba desde “Black Math”, mientras que la canción juega un poco con el doble sentido, entre “lie” de recostarse y “lie” de mentir, a final de cuentas recuenta la convivencia de una pareja en complicidad.

Tengo que aceptar que esperaba para el último número, “Thoughts and Prayers”, una rolita moralina sobre los “rezos y plegarias” que profesan los políticos después de cada matanza masiva en E.U.A., sin embargo, la rola es sobre un chico desviado y olvidado (si tu quieres asumir que ese chico luego es del tipo que va y mata a sus compañeros de escuela con un arma de fuego automática, puedes hacerlo, me imagino), sin embargo a destacar es la rica textura sonora acústica conformada por contrabajo, bongos, guitarras acústicas, violín y un Moog. Help Us Stranger concluyo es sobre empatía, tenerla y solicitarla por parte de los demás; es un regreso sólido por parte de The Raconteurs.

149618
Anderson .Paak — Ventura

9

Anderson .Paak
Ventura

Aftermath/12 Tone Music, LLC / 2019

Artista(s)

20/Jun/2019

¿Qué pasa con el amor?

Seis meses después del lanzamiento de Oxnard, Anderson .Paak regresa con Ventura, compilado producido por Dr. Dre y que, a diferencia de su trabajo anterior, es un álbum totalmente funk, melódico y bailable.

En las 11 pistas que conforman Ventura, .Paak recaptura la esencia de su voz priorizando el romanticismo y la despreocupación de un alma que busca sentirse bien y que parece lograrlo en cada momento.

En la mayor parte, Ventura está compuesto por colaboraciones de personajes destacados, entre ellos André 3000 de Outkast, quien contribuye en el primer verso de “Come Home” canción que abre el álbum y establece a los sonidos que regirán cada uno de los tracks.

Si Ventura siguiera la evolución evidente de las entregas previas de Anderson .Paak, el concepto del álbum sería totalmente distinto, sin embargo, cada canción parece introducirte en el estado indicado para tener un momento feliz y despreocupado.

“Make It Better” con la participación del cantante, compositor y productor Smokey Robinson, resulta una sonrisa para el alma, este track es una canción de amor perfecta para las tardes cálidas de la ciudad. La mezcla entre los ritmos clásicos y actuales la convierten en uno de los tracks más memorables del álbum.

Es destacable comentar que .Paak todavía rapea pero no con tanta continuidad como en su álbum anterior y es en “Winners Circle” y “Chosen One” que sus versos brillan en los lugares correctos.

A pesar de lo impecable que parece el LP, hay un par de detalles que resaltan en él, como la falta de enfoque de “Jet Black” en colaboración con Brandy, pero aún así, logra mantenerse estable para entregar una cuidada línea artística entre cada canción.

“King James” es el momento de meditación y de activismo puro. Los prejuicios, las protestas y las respuestas que han recibido los afroamericanos en el 2019 son expuestos a través de la melodía mientras se pregunta “¿Qué pasa con el amor?”.

El último track “What Can We Do?” dueto con el fallecido Nate Dogg (1969-2011), es tan asombrosa que resulta increíble que .Paak esté cantando al lado de una grabación.

En Ventura, .Paak regresa con un entusiasmo tan atractivo y romántico que sirve como el contraste perfecto y con mayor definición que Oxnard. Con sus claras influencias de funk y soul de los 70, Anderson .Paak logra llevar el sueño nostálgico a la era actual de una forma tan mágica y romántica que logra mantenerte sonriendo de principio fin a lo largo de cada una de las canciones.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

The Raconteurs — Help Us Stranger