9
Winter Solitude Production / 2021
12/Oct/2021
The Halo Trees es una banda creada en 2016, originaria de Berlín, con una propuesta bastante interesante con nuevos sonidos influenciados por metal, post punk y rock progresivo, los cuales nos transportan a distintos paisajes llenos de melancolía y oscuridad. Podemos apreciar estos vibrantes e interesantes sonidos en su nuevo material de larga duración Summergloom (Winter Solitude Production, 2021), el cual incluye 11 temas en los que los sintetizadores predominan cada segundo.
Sonidos oscuros y ligeras notas de guitarra nos presenta el tema que abre el álbum, "Invisible" en el que la voz de Sascha Blach suena bastante cálida y tranquila, este track lo presentan a través de un video en el que solo podemos ver texto en un formato parecido al de una máquina de escribir. Posteriormente está uno de los temas más armoniosos que tiene el álbum, "The Admiral", que nos transporta a un viaje interminable en carretera.
En "Dark Clouds Over London" se habla sobre las divisiones que tenemos en la sociedad y lo hacen a través de sintetizadores resonantes. Influencias de post punk es lo que tenemos en "Wanderlust" con notas movidas y rápidas que te hacen recordar los agradables sintetizadores de bandas como Brandenburg y Soviet Soviet. "Leave No Fear" llega con sonidos que nos hacen sentir la esencia con la que viene este nuevo material.
Sintetizadores espaciales que nos hacen viajar a momentos llenos de melancolía y tristeza es lo que representa "Cardboard Cities" en el que también podemos apreciar ligeras melodías de violín que se desvanecen hasta llegar al final. "Algorithm" trata de la evolución que la tecnología ha tenido con la humanidad, un tema que contrasta de manera perfecta notas de violín con sintetizador.
Un tema más, que nos habla de la tecnología y la humanidad juntas es "Hologram" en el podemos apreciar la combinación de instrumentos como sintetizador, guitarra y la batería rítmica de Stefan Helwig. En "Birdsong" las notas suaves y la nostalgia se sienten en toda la canción.
Un track que toca temas bastantes delicados como lo es la pobreza o la falta de vivienda que tienen miles de personas "Marihuana Kid" nos hace reflexionar y pensar más a fondo sobre lo que sucede en el mundo. Llegamos al tema que cierra el álbum, "This House Of Sadness" con suaves notas de guitarra acústica y piano que nos envuelven en cada segundo que pasa.
Después de dos años de ausencia The Halo Trees nos entregó un nuevo material de larga duración muy profesional con temas bastante serios y maduros, a través de distintos sonidos y melodías que te transportan a paisajes sonoros. Summergloom nos hace sentir en una montaña rusa de emociones en la que la nostalgia, reflexión y melancolía se sienten a brote.
8
Scoobert Doobert / 2021
11/Oct/2021
El productor californiano Scoobert Doobert nos presenta su segundo material de larga duración de este 2021, Big Hug, a través de Beformer. En los últimos años, el oriundo de San Diego ha mostrado ser un prolífico solista, con el lanzamiento de sencillos, EPs, recopilaciones y álbumes, incluyendo el antecesor a éste, A Little Hug, y Dragon Ball $d, disco conceptual, que como su nombre lo indica, está inspirado por la mundialmente famosa serie de anime, basada en el manga de Akira Toriyama.
En su corta carrera, Scoobert Doobert ha logrado conformar su estilo, un pop sin ataduras, con tintes psicodélicos, bases rítmicas bien logradas y letras que reflejan lo frívola que puede llegar a ser la modernidad. Una posición mucho más despreocupada que la de algunos otros artistas, que se hunden en el mal contemporáneo de la ansiedad, importante poner todo en perspectiva cuando ese sentimiento de malestar surge por la presión que ejerce en ti el búho de Duolingo o por tu teléfono que te notifica que no has meditado en una semana (referencias cortesía de la canción “Don´t Worry”).
Big Hug no es la excepción, en este disco, Scoobert Doobert continua su camino explorando los límites de su propia propuesta, traspasando estilos y sonidos con una facilidad que a otros artistas o géneros no se les permite, por ejemplo, las bandas de rock, siendo en gran medida este prejuicio el responsable de su decadencia y anquilosamiento.
Algunos tracks a destacar; los sencillos ya conocidos “I Live In California” y “I Love Money”, ambas con un sonido fresco y un tono juguetón. También mencionar “Can´t Imagine Felling Better” canción llena de soul y R&B, al igual que “Kick It In Nirvana” con la participación de Malik LovesYall quien también está en “All in the Feeling”. Además, cuenta con el cantante J. Mesa que aparece en otros dos tracks “I See The Moment” y “Hold Up”.
Por último, mencionar el tema que le da título al disco “A Big Hug”, una balada acústica lo-fi que difiere totalmente de los otros 15 temas, pero que no se siente fuera de lugar, mostrando su versatilidad y dotándolo de un cierre melancólico, consecuente con lo presentado. Como conclusión, podemos decir que Scoobert Doobert es un proyecto que va tomando forma con cada lanzamiento que hace, aún se sienten algunos cabos sueltos y lugares que tienden a repetirse, todo esto bajo la visión de un artista que no teme experimentar y que en cualquier momento podrá entregarnos una pieza más elevada.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos