90270
The Coral – Distance Inbetween

8

The Coral – Distance Inbetween
The Coral – Distance Inbetween

Ignition Records / 2016

Artista(s)

The Coral

Psicodelia invicta que quiebra el silencio y nos lleva a otra dimensión en lo nuevo de The Coral.

Un colega preguntó: ¿The Coral? ¿Siguen existiendo? La respuesta es afirmativa, han quebrado el silencio y para muestra de ello está la publicación de su sexto álbum de estudio: Distance Inbetween, cuya composición cuenta con un valor agregado de guitarras sabiondas de la psicodelia, un recurso que para nada se relacionaba con el trabajo antes hecho por los hermanos Ian y James Skelly, acompañados hoy en día por Lee Southall en la guitarra rítmica, Paul Molloy (The Zutons) en el bajo y Nick Power en el órgano.

El instinto de la ciudad leyenda, Liverpool, ha criado a grandes bandas y solistas. The Coral saboreó la fama con el gran reconocimiento de su álbum debut homónimo (2002). Ese que recordamos con cariño, por el folk psicodélico que desenfundaban y la minuciosidad en las letras de Bill Ryder-Jones, quien dejó el proyecto en 2008.

El carácter histórico de la psicodelia ha marcado el camino de la agrupación. En esta nueva placa desde The Curse of Love (2014) se distingue la influencia de Pink Floyd en “She Runs the River”, “Beyond the Sun”, “End Credits” y la mismísima “Distance Inbetween”. Elementos con majestuosa oscuridad, ecos y letras que retumban en la cabeza. También, guitarras envolventes y espectros inalcanzables del órgano con leads repetitivos nos regresan a la época dorada del rock psicodélico.

Sin embargo, el sonido no es unidad en Distance Inbetween, se trata absolutamente de un ente diseminado dento de un laberinto cosmonauta que nos confunde de dirección y aterrizaje. Ejemplo de ello es la magia reveladora de psicodelia vanguardista en “Connector”, “White Bird” y “Chasing the Tail of a Dream”, donde el ritmo da círculos de distorsión que migran de un extremo a otro hasta encontrar el equilibrio sombrío, retorcido.

También existe una tercera fracción que muestra su poder desde la vertiente del blues psicodélico en “Million Eyes”, “Miss Fortune”, “It’s You”, “Holy Revelation” y “Fear Machine”. Definitivamente la guitarra funge como personaje principal de este viaje a la distancia de The Coral, uno que va rumbo a otra dimensión, hasta llegar a las profundidades desconocidas de un agujero negro, lugar de inspiración para los cinco músicos de Liverpool. Ellos mismos han salido invictos de cualquier esquema musical, sin importar el espacio y el tiempo en que se han movido anteriormente. Siguen creando fórmulas distintas en cada álbum, dejando en alto su lugar de procedencia.

 

90372
TOKiMONSTA - FOVERE

TOKiMONSTA - FOVERE
TOKiMONSTA - FOVERE

Artista(s)

Tokimonsta

06/Abr/2016

Después de verla en el Corona Capital 2015, TOKiMONSTA nos regala un nuevo disco.

Desde Los Ángeles, la productora Jennifer Lee, mejor conocida como TOKiMONSTA, estrena este 2016 FOVERE, placa que contiene siete pistas, haciendo un pequeño total de tan solo 24 minutos. ¿Acaso está de moda lanzar un LP con la duración de un EP?

Los amantes del downtempo y el hip hop que ya tuvimos la oportunidad de presenciar uno de sus fabulosos actos en vivo (Corona Capital 2015) y sin duda teníamos grandes expectativas sobre este álbum, al ver la duración tan corta de este, el anhelo por escuchar más material innovador de esta bella productora persiste aún.

FOVERE tiene un inicio calmado, sampleando ligeramente "Hemisphere", pista telonera de su disco previo. "I'm Waiting" conjunta sonidos simples que armonizan entre sí para dar lugar a piezas suaves y rítmicas.

"Put It Down", segundo tema de esta producción discográfica, cuenta con la participación de Anderson .Paak. Es un tema poderoso y adictivo, lleno de percusiones donde resalta el gran beatmaking que posee Lee, mismo tema que conocimos previamente como sencillo.

Del dance club nos transportamos a un tema mucho más íntimo titulado "Giving Up" con teclados predominantes. Al igual que la mayoría del disco, las vocales son agudas y la letra es intrascendente. 

“Starlight Lace” trae todo el sello de esta productora. Con una base de hip hop meramente instrumental, con un par de destellos vocales donde combina loops con una base musical profunda y suave. El tema viene seguido de “Heart on the Ground”, y la mística y el ambiente que provoca este álbum continúa, siguiendo esa línea downtempo que incita a un sexy contoneo, sumado a la participación de Kiya Lacey como vocalista del tema.

Un track más digerible es “Penny”, que combina tintes pop con un fondo marcado por el teclado, sin embargo, puede que no genere ninguna sensación extraordinaria para el escucha. Finalmente, el resumen del disco se da escuchando su último tema, “Wound Up”. La constante en la inclusión de distintos vocalistas prevalece, incluyéndose muestras de distintas percusiones y beats para hacernos bailar. Seguramente, será un tema que vendrá incluido en el setlist de sus próximos shows.

FOVERE es un álbum disfrutable mas no engancha lo suficiente. Un disco más agresivo y bailable, con beats potentes que nos permitieran romper el suelo hubiera sido más coherente con lo que anteriormente hemos escuchado de TOKiMONSTA, y aunque trae temas bastante agradables, no genera esa sensación de  estar ante algo nuevo en la escena musical.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

The Coral – Distance Inbetween