74719
The Chemical Brothers - Born In The Echoes

8

The Chemical Brothers - Born In The Echoes
The Chemical Brothers - Born In The Echoes

Emi Virgin / Universal Music México / 2015

Artista(s)

The Chemical Brothers

Cómo los hermanos, The Chemical Brothers, van a hacer que funcione.

Es un cable lo que mantiene al mundo funcionando. El espectro digital, terreno invisible, se conecta por cables que van a servidores y dan vida a la nube. Tu celular se carga por un cable, la señal de internet llega a tu computadora por un equipo conectado a través de un cable, el grupo que estás viendo tiene sus aparatos conectados por cables, las transacciones monetarias que harás durante el día son posibles por un sistema electrónico alimentado por cables.

Cuando un cable falla es el caos. Nada funciona. Filas, folios y expedientes. ¿Qué sucede si se va el internet o el sistema?... ¿qué ocurre si se va la red interna de la empresa en donde trabajas? El mundo no se acaba, pero se detiene. Hablamos de una lógica cables-electrónico-digital-virtual. Y no cabe duda que en esa dinámica propia de la vertiginosidad podemos pensar en Ed Simons y Tom Rowlands como los jefes de los cables. Los dominan en sus poderosos espectáculos audiovisuales. En cada tema demuestran que The Chemical Brothers tiene poco que aprender de otros talentos contemporáneos que oscilen más en la vanguardia y en lo experimental y por el contrario, su dominio de la materia, los pone como el monstruo de dos cabezas que arroja temas contundentes.

Con mayor participación de Rowlands, el dúo presenta Born In The Echoes, una clase de álbum ambicioso en composición pero que es un homenaje a ellos mismos. Podría uno suponer que no tienen nadie de quien aprender más que de ellos mismos y sus trabajos. El sonido, alejado del anterior (Further), se asemeja más al big beat que los caracterizó en sus inicios con los remates de batería y en algunos ratos tan alucinante como aquellas piezas house.

Los primeros cuatro cortes contienen la clásica estructura de velocidades extremas, pero que no terminan por estrellarse de golpe, se contienen, pisan el freno y aceleran moderadamente. La constante en los sintetizadores analógicos y las percusiones cabalgantes es apabullante, a diferencia de otros temas como “Horse Power” o “Theme for Velodrome” que antes de la mitad ya habían llegado al clímax. Otros temas pertenecen al grupo de piezas más parecidas a una canción rock, como “I’ll See You There” o “Born in The Echoes”; con las baterías rematando y volviendo de nuevo al tema como la base mientras los sintetizadores se vuelven locos. Si nos percatamos, el álbum se compone de sus clásicos arreglos, de los tonos que ya han usado en canciones anteriores y de los sonidos que los identifican.

Las piezas más salvajes como “Three Little Birdies Down Beats”, tiene también sus reflejos en las potentes “Just Bang” o “Reflexion”. Ellos controlan los cables. Los conectaron, descubrieron su propia forma de establecer conexiones, y ahora combinan ambos mundos. El que ya existía y el que ellos inventaron. “The Golden Path” tiene un eco en la pieza techno pop nostálgica que interpreta Beck, “Wide Open”. Tremendo tema que cierra el álbum en su versión standard. Dos cortes diferentes de “Go” y de “Reflexion” junto con “Wo Ha” y “Let Us Build a City” vienen en la versión de lujo. Estas dos últimas, más lentas y que se asemejan a las canciones que aparecen en We Are The Night.

Born In The Echoes no sólo es una forma de mirar la historia de Simons y Rowlands juntos, sino una forma de reinventar ese pasado. Como un cable que no sólo sirve para transferir energía, sino datos, en un flujo continúo que mantiene al mundo girando.

74367
Astro - 'Chicos de la luz'

9

Astro - 'Chicos de la luz'
Astro - 'Chicos de la luz'

Nacional Records / Terrícolas Imbéciles / 2015

Artista(s)

Astro

20/Jul/2015

Aventando confeti sobre el espacio con Astro.

Han pasado cuatro años de que los chicos de Astro nos dieran a conocer su disco debut, y si bien previamente a este lanzamiento también habíamos tenido la fortuna de escuchar las magníficas canciones de lo que sería su primer EP Le Disc De Astrou, el regreso del cuarteto chileno llega este año con su esperado segundo material que lleva por nombre Chicos de la Luz.

Un álbum que consolida el sonido de Astro, que muestra una madurez que llega muy rápido a la banda y que los pone en la punta de la pirámide como una de las agrupaciones de América Latina con más futuro a triunfar en muchos escenarios y oídos alrededor del mundo.

Producido por su vocalista Andrés Nausser y mezclado por Dave Kutch, quien ha trabajado con Justin Timberlake y Little Dragon. Chicos de la Luz  se compone de 9 tracks, ninguno de sobra o relleno, todos y cada uno de ellos con una exploración de sonidos propia, pero que se unen entre sí en un universo compacto de 42 minutos de duración.

Dejando un poco de lado las guitarras, una colorida lluvia de sintetizadores y loops, son la clave del segundo disco del cuarteto chileno, no es que el sonido de este disco haya cambiado en demasía a lo que fue su homónimo, sólo que ahora han creado algo que escuchas y tu mente dice: “esto suena a Astro”.

El primer sencillo que conocimos de este nuevo material fue “Caribbean”, de la cual su frescura veraniega y cantos a seres espaciales nos daban la primera muestra del hechizo al que nos llevaría Chicos de la Luz, en el que el que recrean paisajes paradisiacos, y le cantan a el misticismo, la armonía, el cielo, la paz, los colores, la naturaleza, el espacio, el tiempo y la belleza de la vida.

Sin ser un disco que expulse hits a la menor provocación, ya que claramente esa no es la intención de este disco, sino la de crear un concepto y material completo. Hay canciones que terminan destacando por su calidad: “Bardo Thodol” que con una esencia ochentera, es seguramente el track con más belleza y mejor logrado de Chicos de la Luz, pero también hay casos como su nuevo sencillo “Druida” que se apodera de nuestro cerebro como un caleidoscopio sonoro,  “Danza Celestial”, que ilumina con su ternura o “Chicos de la Luz” que termina siendo como comer dulces de colores o aventar confeti al cielo, simplemente adictiva.

Astro tardó un poco en darnos a conocer su segundo material, pero ya viendo el resultado en nuestros oídos, sabemos que valió la pena, tienen un talento enorme; este disco sin apresúranos demás, aparecerá en muchas listas como uno de los mejores del año dentro de la música en español. Muy rápido estos chicos han llegado a su madurez musical, ahora sería una buena prueba dejar que alguien más los guíe por otros caminos, ni mandado hacer que algún día trabajen con Dave Friddman.

Recuerda que en México, el disco estará disponible para ti, vía Terrícolas Imbéciles y puedes comprarlo vía iTunes dando clic aquí.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

The Chemical Brothers - Born In The Echoes - Indie Rocks!