66427
Sublime: la protesta de Última Víctima

9

Sublime: la protesta de Última Víctima
Sublime: la protesta de Última Víctima

Eulogy Recordings / 2015

Artista(s)

Ultima Victima

“El mundo está en llamas” y seguro esta nueva entrega de Última Víctima también; Sublime es el nuevo álbum de la mítica banda de Hardcore nacional, que retoma los pasos de la vieja escuela para sacudir algunos cráneos alrededor del mundo. Dicho material se encuentra ya disponible por Spotify, y en el BandCamp oficial.

victima

Originarios de la ciudad de México, Última Víctima se formó en el 2006 con Alberto en voz, Yoav en guitarra, Roberto A.K.A. Moska en bajo, Luis en guitarra y Eduardo en batería; el crecimiento de la banda ha ido en forma paulatina, desde el primer EP titulado La Batalla Será Eterna, grabado a través de Gárgola Records con Oscar Lovato, ganando terreno dentro del género hasta llegar a presentar sus giras por Sudamérica y parte de Europa.

Tras firmar con Eulogy Recordings de Miami (Walls of Jericho, Spread The Disease, entre otros), los músicos grabaron hasta el norte del país en los terrenos desérticos de Tijuana, contando con Carlos Abarca y los hermanos Morales en la producción, además de varias colaboraciones con colegas de la escena tales como Walter de Rotting Out, Chester de Quito y la banda española Kaos Urbano.

El inicio es un tanto fuera de lo común: sonidos de una pelea entre soldados de la época medieval montados a caballo, y un acompañamiento instrumental casi fílmico, una introducción acorde a la portada que después da entrada al buen old school hardcore con el sencillo homónimo “Sublime”.

Aquí escuchamos en el tercer track una protesta muy familiar a los acontecimientos en el país “Muertes Sin Razón” que enchina la piel en cada grito y deja lugar para armar un tremendo slam imaginario saturado de codazos y saltos, sudor y adrenalina, creando una sinergia en las rolas consiguientes sin bajar o saturar la atmósfera imaginaria de algún bar atiborrado de adolescentes energéticos.

Las últimas tres rolas donde sus colegas participan: “Mundo en Llamas” (ft. Walter), “Sin Coartada” (ft. Chester) y “La Calle Nos Pertenece” (ft. Kaos Urbano). Manejan una producción muy limpia y de gran consideración a comparación del primer demo, dejando apreciar más el estruendo de los growls de Alberto y las cuerdas bestiales del resto.

Un álbum que no decepciona y sin duda dispara a Última Víctima a terrenos más sofisticados dentro de su género, como si fuesen graffiteando la voz en cada ciudad o bar extranjero, haciendo inolvidable cada acto: “Esta noche nos pertenece de México a Madrid, esta noche nos pertenece ¡La calle nos pertenece!”

66542
Steven Wilson: La guitarra es mi pastor

8

Steven Wilson: La guitarra es mi pastor
Steven Wilson: La guitarra es mi pastor

Kscope / 2015

Artista(s)

Steven Wilson

A veces --siempre-- es bueno experimentar, en todos los sentidos: la vida, el amor, la música. Dejar de lado la zona de confort nos lleva a toparnos con accidentes que te hacen cambiar un punto de vista que, probablemente, considerabas único.

Steven

Tal vez uno esté casado con la electrónica, otro con el hip-hop y hay quien siempre le será fiel al post-rock o al punk, pero el escuchar a Steven Wilson, músico británico famoso por su talento en la guitarra, podría resultar una experiencia que no esperabas.

Su cuarto álbum de estudio Hand. Cannot. Erase logra que te proyectes a una dimensión totalmente íntima, sobretodo porque el ambiente está lleno de soledad; la música no es siniestra, todo lo contrario, es básicamente guitarra con acompañamientos suaves en la batería, por eso predomina el dejo de introspección que te invita a escucharlo solo. En tu habitación. Fumando. Mirando a las estrellas. Sin que nadie te moleste.

Melodías armónicas salen del track inaugural "First Regret", mismo que se encarga de crear atmósferas surreales que de repente te regresan al mundo terrenal gracias a la voz de Wilson, que interrumpe los momentos de imaginación cuando comienza a cantar. Su voz es realmente maravillosa, aunque después de sus trabajos anteriores, ha quedado un poco a deber.

A pesar de que el disco está perfectamente producido, en algunos momentos resulta tedioso, tal vez por la repetición de ritmos, que el género progresivo no es para todos, o que los músicos acompañantes tienen un gran nivel, pero les falta algo, podría ser pasión, podría ser alma. Al menos eso parece en la primera mitad del álbum, pues "3 Years Older", "Hand. Cannot. Erase" y "Perfect Life" son buenos temas, experimentan, juegan, pero no sobresalen.

Afortunadamente, para la segunda mitad, Wilson parece recuperar un poco de la energía que entregó en su debut en solitario, Insurgentes, y también la que lo acompañaba cuando era el vocalista de Porcupine Tree. Los tracks más destacados son "Home Invasion / Regret #9", porque al final nos sorprende con un banjo; "Ancestral", un tema totalmente emocional; y "Happy Returns", que termina de consolidar al músico dentro del progressive music, a pesar de su constante coro "ta da ra ra ta da ra ra".

Es un gran disco, tal vez no cada canción funcione de manera individual, necesita estar en conjunto para lograr el objetivo deseado, pero lo cierto es que Steven no deja de reinventarse. No se cansa de experimentar, re-crear su sonido... invitar nuevos músicos. Cumplió las expectativas, porque fueron las suyas. Ahora sólo queda esperar ver su presentación el próximo 15 de mayo en El Plaza Condesa.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Sublime: la protesta de Última Víctima