8
Arts & Crafts México / 2020
28/May/2020
Sebastián Neyra presenta su primer álbum de larga duración como solista bajo el nombre de Sonic Emerson bajo el sello Arts & Crafts México. Si Tan Solo Supiera Por Qué Estoy Aquí es un viaje musical en el que por 45 minutos dejamos que nuestros sentidos sean cautivados por la distorsión y psicodelia.
El primer material discográfico del joven músico lucía prometedor desde el inicio. Pudiendo presumir de una amplia carrera al lado de proyectos como Mint Fied, O Tortuga, Los Blenders y más, Neyra optó por otro nuevo camino para esta nueva etapa. Lo que nos espera en este disco son 11 temas en los que logra combinar de extraordinaria forma elementos del shoegaze, krautrock y rock psicodélico.
Comenzando con la pista que da nombre al disco, nos topamos con un minuto que sirve de introducción a lo que nos aguarda. El sintetizador y la guitarra incrementan su volumen poco a poco como si nos dieran la bienvenida a un sueño. De esta forma se empieza a construir la atmósfera de calma en la que está envuelta el material.
En “Hora Que Te Cuenten”, Sonic Emerson nos hipnotiza con una de las mejores muestras de shoegaze. Mención especial para el bajo a mitad de la canción. La sensación onírica solo se incrementa a partir de aquí. “Sobrepensar” se siente como si el artista nos visitara en un sueño muy confuso para calmarnos e indicarnos el camino. Mientras que “Todo Lo Que Tú Creías” es el punto en el que finalmente la distorsión toma de la mano a nuestra mente para llevarla volando por todos los rincones posibles en un viaje sin retorno.
“En Algún Punto” es una adictiva canción en la que el ritmo sube inesperadamente y termina antes de llegar a la marca de dos minutos, dejándonos ansiosos por más. Afortunadamente somos recompensados, pues “El Pasillo Que Lleva A Mi Cabeza” es un rico laberinto sonoro en el que la música deambula, cambia de tiempo y vuelve a cederle el control a la psicodelia de la guitarra.
Un recurso recurrente a lo largo de varios tracks es que la voz de Emerson aparece en el fondo alargando las palabras, mientras el puesto principal lo mantiene la melodía que construyen la guitarra y la batería. En canciones como la progresiva “Reflexiones” de seis minutos de duración, esto puede llegar a sentirse un poco repetitivo, sin embargo, en pistas como “Contratiempos” sirve como antesala a un cambio de ritmo impresionante que explota en los últimos segundos.
“El Hombre Ilustrado”, tema progresivo que cierra el disco, llega como un enérgico cierre en el que la primera mitad nos deleita con una melodía suave. La guitarra y batería avanzan ligeramente hasta que el ritmo cambia súbitamente y los dos minutos restantes del álbum se vuelven un frenesí que termina con el sonido de la lluvia, anunciándonos el fin de esta travesía sonora.
Estos 11 temas nos transportan a un lugar en el que podemos tener un momento de tranquilidad e intimidad. Entre todo el caos en el que vivimos ahora, Si Tan Solo Supiera Por Qué Estoy Aquí es el mejor escape para que recuperemos la calma y nuestra mente divague entre la distorsión y la tranquila voz de Sonic Emerson. Ninguno de nosotros sabe por qué estamos aquí, pero mientras estamos, siempre será grato pasar el tiempo escuchando música como la que Sebastián Neyra nos entrega en esta ocasión.
Escúchalo completo aquí:
9
Matador Records / 2020
26/May/2020
¿Cuál es un momento indicado para voltear a ver el camino que has recorrido en tu vida? Las experiencias que te marcaron, la tristeza más dolorosa, la alegría más grande, personas que amaste, aquellos que te lastimaron. Michael Hadreas, conocido artísticamente como Perfume Genius, lo experimenta en su nuevo disco: Set My Heart On Fire Immediately.
El álbum, publicado por Matador Records, explora varias perspectivas sobre la intimidad; el cuerpo humano, las relaciones de parejas del mismo sexo y la liberación creativa. Se trata de su quinta producción de estudio, tras una década de trayectoria. Con el camino recorrido hasta sus 39 años de edad, abre con una poderosa declaración: “La mitad de mi vida ya se ha ido”.
Él mismo es protagonista de las portadas de sus discos. Tiene retratos con la mirada baja, acompañado, mirando de lado y de espaldas. Para la imagen de este nuevo álbum, mira de frente a la cámara en blanco y negro, con el torso desnudo y una expresión desafiante y sensual.
La vulnerabilidad del cuerpo humano es uno de los temas que inspiran su música. Hadreas sufre enfermedad de Crohn, un doloroso padecimiento crónico que no tiene cura. En entrevistas, el músico estadounidense ha explicado que la enfermedad lo debilita… pero la música se convirtió en una manera de reinventarse.
El ejemplo más claro en este disco es “Without You”, un pop pegajoso que habla sobre el momento de mirarse al espejo y aceptarse tal cual uno es, aunque sea una sensación breve. Más adelante, “Your Body Changes Everything”, con un ritmo de rock, cuestiona estereotipos de masculinidad, sin reglas en la conexión física y emocional.
Otro de las perspectivas que aborda Perfume Genius es la homosexualidad. Era el único adolescente abiertamente queer en su escuela, pero esa valentía fue respondida con amenazas de muerte e incluso ataques homofóbicos que lo forzaron a dejar sus estudios y mudarse de Seattle a Nueva York.
No es una situación lejana. Estadísticas del gobierno de Estados Unidos muestran que el 33% de los adolescentes LGBT han enfrentado acoso en la escuela, lo que en varios casos significa dejar de asistir por miedo a una agresión física.
El segundo sencillo del disco es “On the Floor”, un rock pop con groove veraniego que relata la emoción pura de un enamoramiento entre dos hombres jóvenes, incluso cuando no es público. Más adelante, “Just a Touch” y “One More Try” evocan la fugacidad con que tenía que vivirse un amor así en décadas pasadas, ante el temor a sufrir ataques.
Cuando Hadreas comenzó a componer música, fue aislado en su habitación, desconectado del mundo, por momentos con las luces apagadas. Eso cambió en los últimos meses.
Su nuevo disco tiene una fuerte influencia de la danza, después de colaborar con la coreógrafa Kate Wallich y su compañía en el espectáculo The Sun Still Burns. Esa experiencia abrió su panorama sobre cómo funciona la magia de crear arte en colaboración. Perfume Genius encontró en la danza una liberación al moverse siguiendo su instinto, aprendió a comunicarse creativamente con otros cuerpos y a sanar.
En el video de su primer sencillo, “Describe”, vuelve a bailar. Esta vez al ritmo de una balada nostálgica con una guitarra eléctrica distorsionada que guía su voz. Las revoluciones bajan aún más al final del disco. “Borrowed Light” es tan sombría que llega hasta el silencio total, con la calma que sólo da la reconciliación espiritual con uno mismo.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos