224150
slowthai — UGLY

8

slowthai
UGLY

Method Records / 2023

Artista(s)

slowthai

UGLY, un torbellino existencialista plagado de angustia, vulnerabilidad y sanación.

El rapero británico slowthai ha liberado UGLY (como acrónimo de U Gotta Love Yourself), su tercer álbum de estudio editado vía Method Records y presentado como un grito visceral de punk rock incorporado a sus raps.

Si revisitamos fugazmente su anterior lanzamiento TYRON (2021); podemos encontrar que durante la segunda mitad del álbum habitan algunos indicios sobre la necesidad de dar voz a la inestabilidad interior que se apoderaba de su vida.

Dejando abierta la puerta a este nuevo escape musical existencialista plagado de dolor, repudio, depresión y sanación. Y que en palabras textuales del rapero británico se trata de un catalizador que le ayudó a liberarse del odio que se tenía para poder amarse a sí mismo.

Dentro del conglomerado de artistas que estimularon esta etapa sonora de slowthai figuran entidades como Portishead, IDLES, King Krule, Cypress Hill, Elliott Smith, Led Zeppelin, The Clash, Blur, entre otras, mismas que fueron incluidas (por el propio rapero) en un playlist homónimo “u gotta love yourself” que puedes encontrar en Spotify.

Es por ello que desde la apertura en “Yum” nos sitúa en un frontal dialogo con su terapeuta y describe la paranoia que significa lidiar contra sus adicciones sobre una instrumental de corte industrial que añade una atmosfera psicótica y espesa sobre los breakdowns emocionales de slowthai y que fueron musicalizados por Dan Carey y Zach Nahome.

De esa manera, da paso a “Selfish”, corte donde la personalidad punk rock comienza a tomar protagonismo en este torbellino visceral impregnado de ese perfecto y elegante acento británico. Identidad que se mantiene en "Feel Good"; un himno al dolor que significa volver a sentirse en paz. Y no es casualidad que ambos tracks fueran los adelantos que mejor recibimiento tuvieron con la fanbase de Tyron Kaymone (slowthai).

Entre las participaciones de artistas invitados destaca el londinense Ethan P. Flynn, quien presta su voz en “Never Again”, para entregar un storytelling sobre las vidas catastróficas de personas aleatorias que en algún momento se cruzaron con Tyron; y que los fanáticos del sonido más característico a la personalidad clásica de slowthai podrán agradecer.

Es en el track homónimo de este lanzamiento donde la agrupación irlandesa Fontaines D.C. inyecta ese sonido frio y crudo a la fragilidad e inestabilidad expuesta en los lamentos de “UGLY”. Acá podemos encontrar la franca inseguridad del joven rapero frente al espejo mientras sigue en la búsqueda de aceptarse/gustarse así mismo. Una pieza que podrá trascender de una experiencia muy personal ir más allá y tocar miles de almas que viven la misma lucha todos los días.

slowthai se perfila al final de sus 20, ver pasar los años más vitales de su juventud frente a sus ojos y presentarlo como una experiencia caótica es todo lo que puedes esperar del miedo a crecer. UGLY puede ser un ensayo de maduración donde el carisma desenfadado y cínico al que nos tenía acostumbrados es sustituido por el dolor y la introspección. Procesos que de alguna manera tienen que ser difíciles y deprimentes para poder arañar algún cambio.

Pese a ello, la trayectoria de slowthai aún se siente joven, de manera que es un gran gesto que buscara desalinearse de los mismo conceptos de sus dos discos anteriores. El artista que se arriesga a cuestionar su quehacer creativo para revirar y dirigirse a nuevos terrenos musicales será algo que valdrá la pena de escuchar.

Escucha UGLY de slowthai aquí.

 

224163
Unknown Mortal Orchestra — V

9

Unknown Mortal Orchestra
V

Jagjaguwar / 2023

Artista(s)

Unknown Mortal Orchestra

Vuelve Unknown Mortal Orchestra con un álbum hecho para estar presente en tus momentos de la rutina diaria.

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2023 con V, álbum doble que incluye 14 canciones, cuyo principal objetivo del líder de la banda fue el hacer música y arte que trascendiera las nociones de influencias de los lugares donde fue creado el nuevo material.

V fue diseñado entre las ciudades de Palm Springs y las costas de Hilo, Hawái siendo relevantes estas locaciones ya que están conectados directamente a los orígenes de Ruban Nielson, en este nuevo trabajo se escuchará una mezcla del hapa haole, genero proveniente de Hawái. Esta vez Ruban le dio a su hermano Kody Nielson la tarea de contribuir con las letras de las canciones.

En 2021 Ruban se trasladó a Hawai debido a situaciones familiares pensando que se alejaría de la música para centrarse en su familia pero  Ruban encontró una conexión entre ambas cosas, siendo esto lo que formó el sonido en V, siendo más soleado y animado el concepto se creó un disco con propósito y claridad.

Weekend Run” fue la primicia de este nuevo trabajo, este tema fue presentado desde el 2021 junto con su video oficial, juntos te hacen viajar al pasado, quizá a los 90’s, quizá más atrás, repitiendo en las letras los días de la semana hasta llegar al fin de semana junto una rutina de vida monótona y quizá cansada.

En el mismo año llegó “That Life” un tema más movido el cual Ruban se inspiró en una pintura famosa llamada El jardín de las delicias, en el video aparece un muppet azul en distintos escenarios y facetas , este muppet fue creado  por Laura Manns, fabricante de personajes de Los Muppets y Plaza Sesamo.

I killed Captain Cook” es quizá el tema más noble del disco, una canción con una sutil guitarra acústica, dedicada su mamá, bailarina de hula nativa de Hawai la cual aparece junto al mar bailando en el video el cual el mismo Ruban grabó con una super 8 siendo muy espontaneo el proceso ya que surgió en un momento cálido mientras caminaba por la playa con hija y su madre.

Layla” y Nadja” son dos canciones conectadas entre sí, convirtiéndose los videos en un short film, este trabajo fue producido por The Youth Company, tanto como los videos y las canciones te adentran en la historia de dos personas, sus etapas de vivencias donde es visiblemente el amor, todo se envuelve en el anhelo de querer volver a estar con alguien que extrañas mucho.

Las 14 canciones cuentan una historia que no tiene que ser precisamente interpretativa pero la melodía del groovy con las líneas de guitarra y sonidos entrelazados harán más amenos tus días si llevas a V en tus canciones guardadas.

Días después del estreno de su álbum, UMO ya tiene preparado las fechas para su siguiente tour que comenzará en Estados Unidos y  seguirá en Europa por los siguientes cinco meses.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

slowthai — UGLY