186178
Sleater-Kinney — Path of Wellness

8

Sleater-Kinney
Path of Wellness

Mom+Pop / 2021

Artista(s)

Sleater-Kinney

Una mirada diferente a su estilo musical.

Un bajo y una batería acompañan a dulces voces femeninas que crean el perfecto contraste conforme avanzan las canciones con los sonidos de los instrumentos. Inicia con mucha energía, como si este trabajo tuviera la misma potencia que sus discos anteriores, pero no, Path of Wellness, está compuesto de una forma más “relajada” pero no distante, lo cual no significa que sea una mala producción, simplemente es un cambio en su energía; con matices de punk rock, indie, rock alternativo. El dúo de Sleater-Kinney compuesto ahora por Tucker y Brownstein, dio un giro diferente a su música, pero sin dejar atrás la composición que las ha caracterizado. Las letras de cada una de sus canciones llevan temas de humor, temor por acontecimientos, historias de amor vistas no como las comunes historias, sino desde otra perspectiva, así como escapes de lugares “peligrosos”.

Producido por Annie Clark, en este material se puede alcanzar a percibir algo del estilo de la vocalista de St. Vincent, fusionado con las ideas de Tucker y Brownstein.

"Path of Wellnes" y "Tomorrow´s Grave", son canciones que con su ritmo hacen que el escucha pueda regresar ese estilo musical con el cual empezó Sleater-Kinney a mediados de los 90. "Shadow Town", es un escape, pero al mismo tiempo es tener que quedarse en algún lugar o con alguna persona, aunque ésta fue escrita por la banda teniendo en mente un lugar en específico.

El décimo álbum de esta banda tiene mucho potencial pese al cambio en la forma de hacer su música, es algo “diferente” a lo que habían estado creando pero no lejano a sus raíces y la manera de ver las cosas que las rodean, a pesar de la ausencia de una de sus integrantes el dúo sigue haciéndose presente con Path of Wellness, también es un trabajo que habla mucho de su larga trayectoria como de su adaptación con la música al paso de los años, demostrándole a su público que aún queda mucho por hacer, crear y escuchar.

186165
King Gizzard and the Lizard Wizard — Butterfly 3000

8

King Gizzard and the Lizard Wizard
Butterfly 3000

KGLW / 2021

Artista(s)

King Gizzard and the Lizard Wizard

La metamorfosis de la psicodelia.

Hipnótico. Así es como se podría definir Butterfly 3000 la más reciente producción de King Gizzard and the Lizard Wizard. Esta banda australiana nos vuelve a poner en la mesa el estilo rock psicodélico al que nos tenía acostumbrados pero ahora se atreve ir más allá.

Desde hace algunas semanas se había anunciado este nuevo álbum (su décimo octavo disco de estudio y el segundo en lo que va del año) y solo se conocía un pequeño tráiler de unos cuantos segundos con los cuales bastó para emocionar a más de uno.

Si bien con cada proyecto nos sorprenden con algo nuevo, Butterfly 3000 no es la excepción, ya que desde la parte visual hasta auditiva es un vaivén de tonos, atmósferas y sensaciones que elevan nuestros sentidos a un punto donde cada ritmo y cada bit provoca una emoción y éxtasis sonoro.

Es hipnotizante en cada sentido. La parte visual estuvo a cargo del artista Jason Galea con quien han trabajado de la mano en los últimos años. En esta nueva colaboración se ven destellos coloridos sobre una base amarilla que pareciera un caleidoscopio; sin embargo, al verlos a detalle son mariposas de diversos tamaños y colores. Dentro de esta imagen hay pintadas 3000 mariposas, según lo ha confirmado el artista en sus redes sociales.

Butterfly 3000 es un álbum con 10 canciones que nos muestran una evolución de la banda: continúan con el estilo psicodélico, pero lo mezclan con sonidos y bits orientales y algunas otras partes del mundo . Dentro de este álbum sobresalen sonidos muy parecidos a las cuerdas de un laúd fusionados con sintetizadores dan como resultado panoramas coloridos, llenos de energía y no hay mejor ejemplo que “Shanghai” y “Dreams”. Son estos mismos sonidos los que hacen que nos de vuelta la cabeza y nos muestren algo muy distinto y se vea una clara evolución y cambio para la agrupación.

Lo que hace peculiar a este proyecto es la manera en la que van generando un ritmo que envuelve al cuerpo y cuando menos lo piensas tus pies se mueven al en sincronía de “Yours” y esta parece ser la lógica del disco: presentar  canciones con ritmos distintos pero que siguen manteniendo el estilo de King Gizzard and the Lizard Wizard.

Con Butterfly 3000 la banda Australiana nos deja en claro que se encuentra en uno de sus mejores puntos. Que ha logrado apropiarse de su estilo y se atreve a jugar con nuevos matices y sonidos. Kingg Gizzard and the Lizard Wizard ha conseguido presentar nuevas propuestas musicales sin perder su esencia y cautivando a más de uno. Justo como las mariposas de su portada: esta agrupación ha sufrido una metamorfosis.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Sleater-Kinney — Path of Wellness