212674
Silversun Pickups — Physical Thrills

7

Silversun Pickups
Physical Thrills

New Machine / 2022

Artista(s)

SIlversun Pickups

Entre la alternancia y la independencia, lo nuevo de Silversun Pickups.

El cuarteto angelino Silversun Pickups presenta su nuevo álbum de estudio Physical Thrills, a través del sello New Machine. El grupo regresa luego de tres años con el sucesor de Widow's Weeds (2019), una pausa acentuada por un cierre general de actividades. Esto dio oportunidad a Brian Aubert, Nikki Monninger, Joe Lester y Christopher Guanlao de retomar una vida cotidiana dentro de la anormalidad que sumergía al mundo, dándoles la ocasión de replantear su sonido. Con la guía del legendario productor y músico Butch Vig, Silversun Pickups intenta liberarse de las ataduras del rock alternativo, imprimiendo más fuerza a su música. Para esto, se ayuda de aquella escena que los vio surgir hace algunos ayeres y con la cual no tenían tantas similitudes. Un sonido más abierto, con elementos pop y guitarras más veloces, se contrapone a sus habituales ritmos y distorsiones, una lucha entre el indie y el alt rock se da entre los acordes y riffs de cada canción.

 

Sin un ganador claro, destacan algunas de sus catorce batallas, como “Stillness (Way Beyond)”, canción que abre el disco y que marca el tono del mismo, en el que se nota la mano de Vig y la dirección a la que el grupo quiere llevar su estilo, sin antes dar una mirada al pasado. Luego está “Alone on a Hill”, donde Nikki Monninger lleva la voz principal y que combina un ritmo sencillo con un acento melancólico, siendo el perfecto punto medio del disco. Por otro lado, “Hidden Moon”, con mayor dinamismo, al puro estilo del indie rock de los 00s, abrazando sus raíces y ofreciendo su interpretación más enérgica. Siguiendo en ese mismo tenor, “System Error” nos mantiene en ese momento, con sonidos reconocibles y secuencias predecibles, pero bien ejecutadas, un hit como el que construyó muchas carreras de aquella escena. Por último, destacar “Empty Nest”, con un sonido más pop y un ritmo más tranquilo que los anteriores, en la que Monninger vuelve a tomar las riendas, esta vez apoyada en Aubert, saliendo avante mostrando su versatilidad como vocalista.

En conclusión, es un buen álbum, aunque por momentos confuso, muestra diferentes fases de la banda y su capacidad para moverse en distintas líneas de su género, exhibiendo sus habilidades en esta etapa de madurez, pero con resultados desiguales. Es un disco con muchos discos en su interior que no siempre logran convivir en armonía, pero mostrando que el cuarteto tiene mucho que decir todavía y mantiene fuerza a casi 18 años de su debut.

212458
Claude — A Lot's Gonna Change

9

Claude
A Lot's Gonna Change

American Dreams / 2022

Artista(s)

Claude

23/Ago/2022

La constante del cambio, el debut de Claude.

Claudia Ferme, conocida artísticamente como Claude, nos presenta su álbum debut A Lot's Gonna Change, a través del sello American Dreams. Sucesor de su EP Enactor (2021), en esta ocasión decide ampliar su espectro musical, a pesar de ser un proyecto tan novel se atreve a cambiar de sonidos, dejando de lado su rock minimalista para adentrarse de lleno al dream pop, explorando todas las vertientes del género. Cajas de ritmo, sintetizadores y baterías midi, se combinan con sutiles arreglos instrumentales para ofrecer una experiencia mucho más compleja, a tono con la temática del disco.

La oriunda de Chicago nos presenta en 27 minutos una radiografía de la adolescencia tardía, del paso a la adultez y todos los sentimientos que esto conlleva; ansiedad, confusión, miedo, resignación, nostalgia e incluso emoción y alegría. Esto lo podemos escuchar desde el primer momento a destacar: “Twenty Something” tema que abre el disco y la caja de pandora de la que saldrán un sinfín de confesiones y mucha angustia juvenil, donde la combinación de synth pop y jazz suave sirve de bálsamo para pasarnos este trago amargo que significa una toma de conciencia.

En “Claustrophobia” se traslada este sinsabor interno a lo social, con estilo new wave, la canción se cuestiona acerca de nuestras dinámicas de convivencia y cómo pocas veces se cumplen nuestras expectativas. Con “I Think I´ll Pass TodayClaude nos da un poco de optimismo, reflexiva lírica y musicalmente, es la más compleja del disco, dado que no se ata a ningún género para desarrollarse, permitiéndose ser ella misma.

Por último, mencionar “Oh, To Be” que a diferencia de la anterior está ligada a los ritmos del malestar adolescente por excelencia, los del alt rock, una rareza dentro del disco que no desentona con el resto de las canciones y ofrece un cierre contundente al material.

En conclusión, es un buen álbum, con ritmos sofisticados y una ejecución fina. Un ensayo musical sobre este difícil paso, en el cual el miedo y la desconfianza se apoderan de ti, el futuro no parece tan brillante y tus sueños, rotos en su mayoría, se convierten en realidades un tanto insatisfactorias. A pesar de todo esto, Claude apuesta por la madurez, sacudirse el polvo y limpiarse las lágrimas, dispuesta a enfrentarse a la vida una vez más, y lo hace con la lección más importante ya aprendida, lo único constante es el cambio, asimilando con esto que, todo lo hará y mucho.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Silversun Pickups — Physical Thrills