162969
Sepultura — Quadra

7

Sepultura
Quadra

BMG Brazil / 2020

Artista(s)

Sepultura

Quadra, entre otros significados, es la palabra portuguesa para cancha deportiva”, Andreas Kisser guitarrista de Sepultura.

Cuando uno piensa en Brasil, estoy seguro de que lo primero que viene a la mente de la mayoría de nosotros es sol, playa, fútbol y samba, seguro en un país tan grande (el quinto del mundo) existen cientos de estilos, miles de artistas, muchísimas corrientes de expresión artística pues, pero como pasa en muchos de ellos siempre hay algo que estereotipa el sonido de un lugar; como sucede con el mariachi en México, la Gaita en Escocia, los tambores en muchos países africanos etc. Afortunadamente hace ya más de 30 años en una ciudad del país carioca llamada Belo Horizonte un par de hermanos formaron Sepultura, una de las bandas de trash metal más importantes en toda la historia del género, irónicamente, aunque esta reseña trata del último álbum de dicha banda, ninguno de esos hermanos continúa en ella.

Quadra es el nombre del quinceavo álbum de estudio de Sepultura, banda de la que solo queda el bajista Paulo Jr. Y el nombre de esta de aquello creado en 1984, ya que el sonido de este disco si bien continúa siendo metal dista mucho de lo que conocemos como trash lo cual no necesariamente es malo.

Derrick Green actual vocalista de la banda quien de hecho ya lleva casi el doble de años en Sepultura que el tiempo que estuvo el vocalista y fundador Max Cavalera, continúa teniendo una voz potente y el hecho de no ser tan gutural como su predecesor seguro le ha dado más vida a la misma.

El álbum pareciera recorrer un catalogo de distintos tipos de metal, como si tratasen de buscarse o en su defecto como si quisieran hacer las canciones que le plazcan aunque no exista cohesión entre una y otra, por lo que podemos encontrar temas como "Autem" que pareciera haber sido compuesta por Slipknot hace 15 años, canciones como "Capital Enslavement" con percusiones y cantos brasileños, "The Pentagram" un tema instrumental, o el metal sinfónico de "Fear, Pain, Chaos, Suffering" la canción que cierra el disco en colaboración de Emmily Barreto.

Si bien Green nunca ha tratado de sonar como Max, desde hace algunos discos y sobre todo en este pareciera encontrarse cómodo en el mismo rango vocal que Philip Anselmo vocalista de Pantera, por lo que si usted escuchara algunos temas de Quadra como "Raging Void" (buenísima, por cierto) podría dudar entre si es Sepultura o alguno de los proyectos de Anselmo posteriores a Pantera.

Quadra es un buen disco, probablemente nada trascendental pero agradable para el fan del metal, más para aquel de la vieja escuela que solía agitar la cabeza viendo capítulos repetidos de Headbangers Ball en aquel ya muy lejano MTV de mediados de los 90.

163211
Poolside — Low Season

8

Poolside
Low Season

Pacific Standard Records / 2031

Artista(s)

Poolside

Low Season: Un atardecer tropical con Poolside.

Cuando escuchamos sobre el impacto que tiene la música latina en el panorama actual, automáticamente nuestra cabeza materializa el reggaeton, Bad Bunny, Becky G y la "Tusa"; pero la influencia que ejerce va más allá de las tendencias sonoras con las que últimamente se asocia a nuestro orbe. 

Desde que a mediados de los años 70 Fania All-Stars popularizó la Salsa en Estados Unidos, diversos grupos disco, synth pop y dance las aprehendieron para reinterpretar su propia obra. Casi cuatro décadas después y en medio de otro proceso de evolución para la música de los clubs, Poolside lanza Low Season, un laboratorio en el que la banda californiana busca ratificar sus elementos patentados, como las armonías, las líneas extensas de saxofón y los sintetizadores de ambientación casi cinematográfica; mientras conjuga esos recursos con las percusiones caribeñas y un piano orgánico en clave afrobeat. 

Que Jeffrey Paradise y Filip Nikolic se hayan volcado hacia esa dirección no es un mero acto fortuito; en realidad responde a la necesidad de renovar el sonido que gozó su apogeo la década pasada y que ahora necesita expandirse hacia otras posibilidades sin extraviar esa naturaleza electrónica. 

Otra acción determinante fue la de quitar a las guitarras de todo reflector y sustituirlas por bajos de diversas texturas, desde las funky que escuchamos en el tema homónimo, hasta otras lo-fi en  "Kinda Lovely".  Curiosamente, incluso dentro de este proceso de experimentación con sonidos no convencionales en su discografía, Poolside también coquetea con hacer canciones desde una visión más acústica: "Sunrise Strategies" es una épica de siete minutos instrumentales en los que despliegan el abanico emocional: nostalgia, soledad… Un atardecer en la playa. 

Quizá el componente menos cuidado fue el lírico, ya que a pesar de construir algunos ganchos pegajosos, las estrofas jamás despegan y se asientan en lugares comunes durante todo el álbum. 

De cualquier manera, los fans empedernidos de esta escena pueden dormir tranquilos: en manos de Jungle, Leisure y Poolside, la vida del dance como género tiene todavía muchos caminos por explorar, y con placas como Low Season, el futuro será 100% bailable.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Sepultura — Quadra