147457
Semana IR! 2019: Lee Fields & The Expressions — It Rains Love

9

Semana IR! 2019: Lee Fields & The Expressions
It Rains Love

Big Crown Records / 2019

Artista(s)

Lee Fields

15/May/2019

Una lluvia de amor en forma de soul puro y duro.

No hay mucho más que descubrirle o inventarle al soul, no miento en decir que aquellos reyes del género durante los 70 lo llevaron a su máxima expresión y cada uno de esos titanes tomaron su lugar como leyendas e incluso ellos, poco más pudieron hacer después de sus respectivos momentos cumbre (Marvin Gaye, James Brown, Aretha Franklin, Al Green y un pequeño etcétera). Parece increíble entonces, que de todo un género que tuvo su principio y fin hace unos 40 años, tengamos vigente a uno de los últimos personajes que dejó aquella camada. Porque si bien existe el mismo soul ha derivado en etiquetas como el nu soul o de vez en cuando tenemos uno que otro grupo haciendo cortes con ligeros tintes de soul, es difícil encontrar a alguien que de lleno esté siendo portavoz (honor para el hace no mucho fallecido Charles Bradley) de este estilo.

Pongamos de antemano que Lee Fields nunca fue un nombre principal en esta corriente a pesar de haber debutado en los años 70, pero eso no impide que sea un más que digno portador de la herencia y linaje del soul. A sus también casi 70 años de edad y acompañado de su banda llamada The Expressions es que realiza un trabajo que literalmente llueve el género en canciones rebosantes de amor en toda la extensión y sentido de la palabra. Sobra decirlo pero incluso ese filtro antiguo, empolvado, difuso, parece casi como si se estuviera extrayendo el sonido de un viejo disco de vinilo; son 10 pistas originales que parecen haber sido escritas y grabadas hace 40 años y sin duda conseguir recrear eso en la época actual, de manera tan inmaculada, no debe ser tarea fácil.

La voz áspera y pasional de Fields encuentra los rincones y las grietas del corazón de esta música, brindando una auténtica vibra empapada en soul, R&B y uno que otro despunte de funk con líneas de trompetas de bronce que acogen como si fueran clásicos de décadas muy pasadas. Lo anterior es medida general porque en realidad todas las canciones poseen el mismo estándar de calidad, pero por mencionar las que más pueden dejar huella, sin duda, el crujiente cuasi funk de "Blessed with the Best", el sórdido (en el buen sentido) bajeo y el levantamiento de vientos en "Wake Up" así como la dulce balada "You’re What’s Needed in My Life", son tan solo una muestra de canciones que bien podrían haber sido firmadas por las grandes estrellas del género hace cuatro décadas atrás.

Como lo indica el título del disco, estas son en su mayoría expresiones de amor... pero amor no solo entre una pareja, sino más bien para donde el sentimiento pueda ser efectuado, incluso si ha de ser un ser superior intangible como en "God Is Real" o para hablar del sentimiento como medio para todas las cosas en "Love Is the Answer". Este mismo enfoque en las letras, el mayoritario lenguaje en primera persona ayuda y beneficia mucho a esta encarnación musical en la que se encuentra Lee Fields, el hecho es que se trata de una muestra muy personal y en un momento donde le queda muy poco por conocer o experimentar en vida, en cambio, entonces tiene mucho por contar y lo transmite tanto en términos líricos ("It Rains Love") como sonoros ("Will I Get Off Easy" con órgano y arreglo de violines o lo bailable que resulta "A Promise Is a Promise" por su agregado de congas) de una manera simple y directa, aunque siempre con el alma (vaya analogía) a flor de piel.

Si como bien lo he dicho al principio, las leyendas del soul están ahí, inamovibles, cubriendo toda la admiración, quizá parezca demasiado tarde para que Lee Fields tome el papel incluso de portavoz. Sin embargo no deja de ser una experiencia genuina por la maravillosa forma en que recrea el sentimiento y exhibe en esplendor la esencia. Un suntuoso It Rains Love donde el autor aprovecha para ofrendar una colección de sonidos, ritmos e interpretación soul pura, dura y sin diluir.

147856
Mac DeMarco —  Here Comes The Cowboy

7

Mac DeMarco
Here Comes The Cowboy

Mac's Record Label / 2019

Artista(s)

Mac DeMarco

DeMarco nos cautiva con un disco minimalista e íntimo.

Aunque para muchos su actitud puede ser insoportable, es imposible negar el encanto que tiene el canadiense McBriare Samuel, o como también se le conoce en el mundo del entretenimiento, Mac DeMarco. Siempre ha tenido esa magia para conectar con los sentimientos más íntimos de uno, ya sea el amor o desamor, la profunda tristeza o la plena alegría.

En su más reciente disco, Here Comes The Cowboy (2019) valida esta increíble capacidad, ya que nos entrega una de sus obras más personales. Esto gracias a la clara libertad que tuvo para producirlo y lanzarlo, ya que ahora el material es publicado bajo su sello Mac's Record Label en lugar de la disquera con la que ha firmado con anterioridad: Captured Tracks.

Este nuevo disco es bastante minimalista, incluso, para muchos puede ser monótono y aburrido. Esto queda presente en la canción introductoria homónima “Here Comes The Cowboy”, con un riff western y una frase que se repite una y otra vez, así como la pieza que le prosigue “Nobody”, con la clásica letra romántica.

Casi todas las piezas están en el mismo tono y ritmo, con muy poca instrumentación. En “Finally Alone” se cuelan unos tiernos sintetizadores que te acarician, mientras que en “Little Dogs March”, el cantante juega con su travieso falsetto para dar una armonía extra. “Preoccupied” nos abraza con solo una suave guitarra y samples de pájaros en el fondo, como si fuera un bello amanecer en una pradera y DeMarco tuviera una espiga de trigo en la boca mientras sonríe. “Choo Choo” es de lo poco que trae algo de variación con un bajo funk, pero sin mucho esfuerzo, porque se repite una frase continuamente.

Hasta aquí el disco podría parecer un fracaso, sin embargo, después de unos minutos y de adentrarse en el material, resulta increíble cómo DeMarco puede hipnotizarnos con tan poco. Tal como sucede con la introspectiva “K”, que nos narra el pasaje. ‘Entre más me conozco, más parece que mi amor por ti crece’. Y es ahí, cuando nos damos cuenta que este disco es como una taza de café: algo básico, nada sofisticado, pero cuando lo tomamos revive nuestra alma y mente.

Claro, en este nuevo álbum no hay piezas del calibre de éxitos como “Chamber of Reflection”, “My Kind of Woman”, “Another One” o incluso “On the Level”. Aun así, podemos encontrar creaciones que seguro tendrán un lugar en nuestro corazón. Creaciones como “Heart To Heart”, sincera y sin complicaciones que nos llena de nostalgia, “On The Square”, aguda pero también reconfortante con su interesante contrapunto en los teclados, o “Skyless Moon”, una balada muy encantadora.

Hacía el final del disco se refuerza el tema western, como con el mensaje de “Hey Cowgirl”, All Of Our Yesterdays con unas interesantes reverberaciones en la guitarra, y “Baby Bye Bye”, que le da la bienvenido a un divertido banjo.

Definitivamente, no es el mejor álbum del Mac DeMarco y tampoco el ideal para los nuevos escuchas del artista. Sin embargo, aquellos que son fans de él, seguro hallarán suficiente valor y lo encontrarán interesante con respecto a esta nueva etapa.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Semana IR! 2019: Lee Fields & The Expressions — It Rains Love