151566
Santana — Africa Speaks

10

Santana
Africa Speaks

Concord Records / Suretone Records / 2019

Artista(s)

Santana

26/Jul/2019

Espiritualidad en cada letra y sonido. Santana estrena Afrika Speaks.

Las congas son el primer sonido que se oye al inicio del disco, son tan tenues y espaciadas que te hacen pensar en oscuridad, al tener tantos silencios te obliga a sentir ausencia de música. Luego, la voz de Carlos Santana dibuja imágenes de espíritus ancestrales jugando con la flora y fauna de principio de los tiempos.

Los instrumentos se van añadiendo uno a uno explotando en percusiones africanas, implantando en nuestros oídos la idea de que algo esta empezando: el amanecer de un nuevo día, el nacimiento de la vida, la creación de la música, el inicio del disco No. 25 de Santana.

El cancionero de Santana, que contiene 50 años de música, está repleto de homenajes a la cultura africana, desde Jin‐go‐lo‐ba, cover de Babatunde Olatunji, incluido en el Santana de 1969, pasando por “Mother Africa” de su quinto disco y el álbum Shangó que trae en portada arte con intenciones africanas y obviamente el nombre con referencias a vudú y magia negra.

Precisamente es desde el track no. 1, hasta “Yo me lo merezco” -el track 4- que la sonoridad africana se funde en la composición de cada uno de los tracks. La fusión de géneros y diferentes motivos en el canto, son los que le dan versatilidad a la orquestación del disco, haciéndose, por un buen rato, un álbum muy conceptual.

“Blue Skies” es la canción más larga de todo el álbum, con 9 minutos de las voces de Buika y Laura Mvula jugando en diferentes escalas, volúmenes y tonalidades. Con sensaciones de blues, la instrumentación selvática se pierde y se vuelve una celebración de rock psicodélico de los 60, haciendo que el disco se divida en dos partes con dos musicalidades distintas.

Poquito pasada la mitad exacta del disco, hacen arreglos líricos y musicales a “Abatina” canción originalmente cantada por Calypso Rose -leyenda viva del calipso- y escrita por Manu Chao, para convertirse en “Breaking Down The Door” con una vibra más psicodélica y de milonga a ritmo de dembow.

Por momentos el disco nos hace recordar grandes álbumes temáticos como Caravanserai, Borboletta o Welcome, que al mero inicio, trabajan con este tipo de introducciones, en su mayoría instrumentales… pero acá la diferencia fue iniciar con la voz de Carlos Santana dándole cierto tipo de teatralidad al álbum.

Africa Speaks es un disco que definitivamente se disfruta mucho más con un buen sistema de audio o con audífonos puestos. Pero, sobre todo, se disfruta aún más, cuando de verdad te atreves a ponerle máxima atención a la musicalidad, la orquestación, el juego de voces, las poderosas letras, los dinámicos matices creciendo y bajando constantemente.

Realmente, esta última entrega, es uno de los mejores trabajos que ha hecho Santana en los últimos 30 años. Algo que llevábamos esperando desde hace mucho, que terminara de una vez con colaboraciones faranduleras y creara algo de verdad interesante.

151524
BEA1991 — Brand New Adult

8

BEA1991
Brand New Adult

BEA1991 / 2019

Artista(s)

BEA1991

25/Jul/2019

Brand New Adult de BEA1991: Synth pop que te envuelve en un sueño tan tranquilo como perturbador.

¿Cuántas veces no hemos visto al pop relacionado con los yates? Puedes imaginarte algunas mujeres en bikini, mar azul, hermosos atardeceres y relajación total. Esa es la sensación cuando escuchas Brand New Adult de la artista holeandesa BEA1991. Un corto pero efectivo viaje al centro del chill máximo, que no solo nos lleva por el mar, sino por la naturaleza entera.

“I See Trouble” inicia dulce pero perturbante. Su voz nos recuerda a un ídolo adolescente, pero los sonidos parecen sacados de la guía básica de Jonny Greenwood. “Loser Wins” nos envuelve con una mística más soñadora, nos lleva a un ambiente más tranquilo, como un paseo en el bosque, aún así hay un dejo de incertidumbre.

“Did You Feel Me Slip Away?” nos recuerda un poco al new age de los 90. Su voz nos lleva a los rincones de Enya, más al zen, pero con ese mismo misterio que rodea el álbum. “Philip” se aleja de este pop ambiental para darnos una canción con coqueteos electrónicos y mucha experimentación.

“Modern Comforts” sigue la línea electrónica que le va fantásticamente a este disco. Una voz mucho más sólida y contundente. Entramos a uno de los temas más misteriosos, ese tipo de desconcierto que genera tonos más oscuros, sin llegar a ser lúgubres.

I'm a Goldmine recorre sonidos noventeros con una voz más ambiental, de nuevo; pero, ahora ya con los elementos electrónicos que escuchamos en tracks pasados. “My Own Heaven” nos recuerda a Faithless pero con un final inesperado y hasta de cierta forma, un poco fuera de lugar.

“360 Perfect Timing” inicia como el himno popero ideal, solo para transformarse en un sueño más, uno de esos en los que de repente te quedas a la expectativa. “Don’t Touch My Freedom” corta con esa ilusión y nos regala una voz más orgánica, menos trabajada en producción y más honesta, el corte R&B del disco, con más sentimiento y emoción, una canción que puede estar presente en cualquier show a capela, sobre un piano, con luces semiprendidas.

El álbum cierra con “The Dream”, de corte orgánico, con un delicioso piano que se mezcla a la perfección con las armonías vocales, que si bien son similares a las de otros tracks, en este se complementan para darnos un combo de ensueño.

Con este disco, BEA1991 nos ha demostrado que puede entregarnos obras de arte, en sonido, en vocales, en producción. Sin embargo, Brand New Adult tiene un pecado muy grande: quiere abarcar mucho y no todas las piezas encajan. Los enormes destellos de genialidad es lo que sobresale de este material, lo cual es posible que sea un reflejo fiel de lo que BEA1991 nos pueda ofrecer en próximas entregas.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Santana — Africa Speaks - Indie Rocks!