9
Young Turks / 2017
03/Feb/2017
Probablemente el nombre Sampha no te sea familiar, pero al conocer la trayectoria de este músico inglés es indudable la experiencia que tiene. No solo fue parte importante del sonido del productor SBTRKT, sino que también ha colaborado con Beyoncé, Solange, Drake, FKA Twigs, Kanye West y hasta Frank Ocean; y pese a recibir cierto brillo de los reflectores de estos grandes artistas desde 2011, no es sino hasta ahora que presenta su primera producción como solista: Process.
Por primera vez, el músico londinense explotó su propia voz y sonido para crear un disco íntimo, que nos deja conocer sus miedos e inseguridades a través de canciones que mezclan sintetizadores, un poco de trip hop, piano y su característica voz llena de melancolía que termina por darle un toque de soul y R&B a toda la producción.
Process abre con “Plastic 100ºC” que utiliza parte del discurso que dio Neil Armstrong al pisar la Luna en 1969 como prefacio de lo que estamos a punto de escuchar: un viaje que nos dejará conocer quién es en realidad Sampha Sisay (voy a trabajar a mi manera bajo la luz del sol, sin mirarlo directamente).
Le sigue “Blood on Me”, primer sencillo que se dio a conocer y el cual mantiene un atmósfera un tanto paranoica y caótica en la que el inglés trata de reconocerse. Todo con un ritmo que recuerda lo primero del trip hop.
“Timmy’s Prayer” sirve como puente sonoro de Process; este track marca el inicio de un ritmo mucho más calmado y por momentos contemplativo que culmina con dos de las canciones más personales que terminan por completar el “proceso” de Sampha: “(No One Knows Me) Like the Piano” y “What Shouldn’t Be Me”.
La primera es un tributo a la madre de Sisay, quien murió a causa de cáncer durante el proceso de grabación del primer disco del músico inglés y la cual recuerda cómo, de niño, solía pasar tiempo en el piano que había en su casa a lado de su mamá; en la segunda se lamenta de no pasar más tiempo con su hermano, pues el haber escogido impulsar su carrera lo alejó de su familia.
En su álbum debut, Sampha no tenía que demostrar lo que es capaz de hacer, sino de dejar en claro que él puede tener su propio sonido. Sus letras, junto con el sonido de los sintetizadores hacen de Process un álbum que nos permite eso, conocerlo sin las etiquetas de otros productores o músicos, pues muestra el proceso de ser solo él.
9
Memphis Industries / 2017
02/Feb/2017
Menace Beach está de regreso después de dos años de ausencia. Ahora lo hace con con un sorprendente segundo álbum titulado Lemon Memory, el cual le da seguimiento al EP Super Transporterreum que lanzó en el 2015 y que incluye 10 temas con divertidos títulos que te transmiten curiosidad por ser escuchados.
El título de este nuevo disco que la agrupación inglesa ha estrenado, fue inspirado en una idea que los líderes de la banda Liza Violet y Ryan Needham tenían, pues han comentado que un árbol de limón estaba plantado en su casa y tenía una especie de maldición. El CD ofrece a sus seguidores una maravillosa mezcla de sonidos y voces en cada una de las 10 canciones que incluye, haciéndolo aún más entrañable, pues a comparación de sus EP anteriores, las voces toman más protagonismo.
“Give Blood” es la primera pista del disco y la cual fue producida por Ross Orton, quien ha trabajado con grandes bandas como The Fall, M.I.A. y Arctic Monkeys, misma donde se puede disfrutar de un noise pop puro.
Por otro lado “Maybe We Drown”, exhibe la voz de Liza Violet con instrumentos musicales logrando crear una atmósfera y ritmos diferentes. “Heaxbreaker II” y “Suck It Out” también ofrecen algunos de los coros más disfrutables de este nuevo material discográfico, ya que la voz de Violet se aprecia de una manera diferente en cada una de estas canciones. “Can not Get A Haircut” es otro punto interesante, pues con un título divertido, presentan un tema que bien se podrá convertir en un clásico de la banda y que seguramente en vivo se escuchará increíble.
Al momento de ver la canción titulada “Sentimental”, pensé que sería una canción tranquila y triste, pero curiosamente es la canción más ruidosa del disco en donde el poder de las guitarras le dan un punch increíble.
Las buenas bandas se aburren muy rápido del mimetismo, pero en esta ocasión, “Lemon Memory” ve a esta banda de jóvenes ingleses expandir sus horizontes y tal vez perder el miedo a la inclusión de vocales.
El crecimiento del grupo liderado por Liza Violet y Ryan Needham es bastante notorio, ya que las letras se pueden disfrutar más y hacen de cada instrumento un representante en cada canción.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos