9
LSDR / 2021
15/Mar/2021
Bandas ajenas a las grandes disqueras, están haciendo cosas increíblemente novedosas y con una gran calidad que te manda al demonio. Todo eso sin seguir los planos e insípidos protocolos que, según las disqueras grandotas, son los que “pegan”, ¡QUE BUENO!
Al inicio de todo, sonidos saturados siembran en tu mente una poderosa expectativa de lo que vendrá y para cuando comienzan algo de estructura musical, los jazzísticos riffs de guitarra ya te han atrapado para escuchar una canción de casi 9 minutos, “Effect of Creation” es la pista que abre el disco.
Por tus oídos siguen transitando sonidos ácidos, progresivos y psicodélicos usando como herramientas redobles interminables de batería, olas púrpura en el teclado, bajos pegadizos e incansables, guitarras que no cesan de vibrar sus cuerdas con fuerza y metales finamente bien colocados para acentuar el poder de las rolas.
Sin darte cuenta has sobrepasado la mitad del disco y suenan unas calmadas guitarras acústicas.
“Tales… I-III” es la calma antes del estruendoso clímax y los integrantes de Rostro de Sol sabían tan bien lo que hacían que hicieron de esta rola un espacio calmo, un lugar lejano de los horrores de la vida real, pero al mismo tiempo con una energía poderosa en su estructura musical.
El debut de Rostros del Sol es sellado por LSDR, disquera independiente que tiene bajo su ruidosa ala a poderosas bandas como Los Mundos, Vinnum Sabbathi, Terror Cósmico, Satánico Pandemonium, Jesus on Dope, El Culto del Ojo Rojo y muchos más. Si te laten los guitarrazos estridentes, date una vuelta por su catálogo.
Los medios que han dedicado algunas letras al debut de Rostro… mencionan una variedad de referencias tipo Miles Davis, Traffic, Frank Zappa, Santana, Soft Machine, Deep Purple o Chicago.
Pero a mí me recuerdan a esas enérgicas, extremadamente ingeniosas y alivianadas bandas mexicanas de los 60 o 70 tipo La Revolución de Emiliano Zapata, Peace & Love, Love Army, La División del Norte, Cosa Nostra, Tinta Blanca, Tarro de Mostaza o Luz y Fuerza.
A mi parecer, el debut de Rostro… continúa el trabajo musical de nuestros ancestros rocanroleros y que la prohibición al rock dejó inconcluso. Además, reivindica a esa generación hippiteca con una finísima calidad en producción, pues los que forjaron el camino del rock nacional sufrieron de producciones de baja calidad.
La primerísima entrega de Rostro del Sol es ultra satisfactoria, sin mentir por convivir, cada riff, groove, solo y figura rítmica irregular es místicamente más poderosa que 56 churros diarios de marihuana o 3 mordidas a un brownie de chocolate con concentrado de THC.
8
Sony Music // RCA Records / 2021
12/Mar/2021
Lejos ha quedado el Kings Of Leon con estética suave de Walls, y un poco más atrás la banda de historias nocturnas y guitarras afiladas de Mechanical Bull. Esa agrupación que no tenía que moverse mucho en el escenario para hacer saltar a la gente en los Lollapalooza o Corona Capital está lejos de su forma y hay que admitirlo, ni siquiera mencionar al estridente cuarteto que coqueteaba con el punk a finales de los dos miles. No es malo si pensamos en la madurez que representa en diferentes sentidos When You See Yourself, su octavo corte a través de Sony Music con RCA Records.
A When You See Yourself se le puede apreciar desde diferentes ópticas. La primera, desde la visión de aquellos esnobs que están a la expectativa de que cualquier nuevo disco que aparezca en el mercado sea un Ok Computer de sus tiempos. Esos que pretenden evaluar únicamente el sonido y dejan del lado el discurso, que les aburren las letras si no son de trap, y que si no hay sintetizadores y elementos super avanzados, entonces no es un buen disco.
Por otra parte, este álbum aún cumple con la función de ser un puente brillante entre el pop, el indie y el folk con el que los escuchas ajenos (que hoy día son muchos) pueden acercarse al rock de una manera amigable y también bajo una visión positiva y un tanto dramática. Eso es resultado de la madurez de Kings Of Leon, que de la mano del alumno de Brian Eno, Markus Dravs, apuesta por las letras y un prolífico ordenamiento en producción, que da como resultado una obra pulcra y acorde a una nueva etapa que ya no busca reventar las radios.
La relevancia y el renombre del cuarteto de Tennesse basta para que un sello transnacional aún confíe en su propuesta, pese a que se hace añeja. Al escuchar When You See Yourself está claro que ningún tema va a sonar de manera contundente en Tik Tok, tampoco formará parte de esas cápsulas que aparecen en Instagram TV sobre minimalismo digital. Tal vez, como ha pasado antes, la respuesta promocional será salir de fondo en las secciones promocionales de ESPN o algún formato consolidado, donde la gente mayor de 30 años diga "Hey, esto tiene ritmo", pero hasta ahí. El asunto se vuelve más disonante a los tiempos modernos cuando recordamos que son cuatro hombres blancos haciendo rock.
Como se mencionó anteriormente, el punto más impactante de When You See Yourself son sus líricas. La agrupación presenta un nuevo nivel en cuanto a estructuras y narrativas que permiten ofrecer diversos panoramas sobre el enamoramiento y las persecuciones que hacemos para encontrarnos con nuestros sueños e ideales.
Kings Of Leon la tiene clara, y nosotros, que ya nos parecen largos los discos de más de 35 minutos, no tanto. Pero en cada metáfora e historia de este nuevo álbum se pueden percibir diferentes sentimientos, mismos que revocan a la identificación y, por supuesto, a lo emocional. "Los placeres de la vida te escupirán en medio de la carretera" como base de "When You See Yourself, Are You Far Away", así como "No es que esta ciudad te liberará, cuanto más miras, menos ves" de "100,000 People" sin duda acaparan la atención.
La búsqueda infinita de ese algo que nunca sabemos que es, y que casi nunca encontramos pero lo definimos como amor es parte de toda la trama sonora del álbum. "Stormy Wheater" forma parte de esas aventuras que parecen peligrosas y dañinas, pero al mismo tiempo son épicas y se tienen que vivir. Por otra parte, el álbum progresa hacia la narrativa del tiempo y lo fácil que es perderlo en temas como "A Wave", "Golden Restless Age" y "Time In Disguise", donde las historias que narra Caleb Followill son un vistazo atrás y parten como un buen consejo para tirar tu ritmo y tu atención en lo que vale la pena.
De manera curiosa, esa devoción del enamoramiento aparece en la parte final de When You See Yourself. La sumisión ante el amor y el ser intensos en cada latido parece algo lejano en pleno 2021 donde estamos todos distanciados en lo emocional. Por ende, "Supermarket", "Claire & Eddie" y "Echoing" representan el punto más alto y auténtico en todo el disco. Son temas que a través de una honestidad romántica se pueden disfrutar y ¿Por qué no?, ser motivo de impulso para volar con el cariño y la responsabilidad afectiva como banderas.
"Fairytale" remata con los contundentes "Te amaré hasta que acabe el día" y "el sol encontrará su lugar para brillar", bajo la esperanza de que el tiempo pueda sanarnos y al mismo tiempo nos haga encontrar las respuestas de lo que nos limita, solo hay que ser pacientes y al mismo tiempo intensos.
When You See Yourself tiene un ambiente domesticado, es un disco relajado donde la pragmática de la banda es ofrecer sonidos reconfortantes y al mismo tiempo dignos de apreciación, más que de sorpresa y energía. El tema inicial, en compañía de "100,000 Pepole", "Supermarket", "Claire & Eddie" y "Fairytale" apuestan por arreglos de guitarra cinematográficos y órganos livianos, así como pianos y guitarras acústicas.
Otros temas como "The Bandit", "Stormy Wheater", "A Wave" y "Golden Restless Age" tienen bajos juguetones, mismos que se empalman con arreglos de voz un poco más agresivos y una dinámica sonora que parece colorida y te invita a mover la cabeza en cualquier instancia. Sin duda tendrán presencia en la mega gira que les espera para la segunda mitad de año, si es posible.
Solo en algunos momentos, como es el caso de "Time In Disguise" y "Echoing", Kings Of Leon se deja seducir por las distorsiones y los crujientes solos de guitarra. El frenesí tiene su espacio y es aprovechado de manera sabia, como un latido de una banda que sabe a donde se mueve, sabe ser tranquila pero al mismo tiempo sabe morder y rasguñar.
When You See Yourself es una cara nueva de Kings Of Leon, tal vez una que no pasará a la historia, pero si es una bastante honesta y genuina. Te invitamos a disfrutar de este álbum a continuación.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos