174663
Róisín Murphy — Róisín Machine

9

Róisín Murphy
Róisín Machine

BMG Company / 2020

Artista(s)

Róisín Murphy

Róisín Machine, marca el regreso de Róisín Murphy al sonido dance-pop.

Si eres de los amantes de la música disco o de los que cree que nunca pasa de moda, entonces debes conocer a Róisín Murphy sí o sí.

La nativa de Wicklow, Róisín Murphy lleva más de dos décadas lanzando música de baile excéntrica. Ha sido un elemento perdurable e indispensable en los ritmos dance, house y pop tanto como cantante en el dúo Moloko, como artista en solitaria que sigue presente cuando se trata de éxitos en la listas de los temas más escuchados.

Después de su primer single, luego de 10 años, el pasado 2 de octubre lanzó su quinto álbum titulado Róisín Machine, que es tal como lo describe Róisín “un gran paisaje sonoro”. Es una producción que sin duda está dentro de las mejores, pues fusiona sin esfuerzo su marca registrada y los sonidos de discoteca con grandes ritmos, electrónica cambiante, funk conmovedor, cuerdas exuberantes y su voz gloriosa, distintiva y conmovedora.

El disco es un viaje musical de 54 minutos que contiene 10 pistas, en el que cada canción se mezcla con la siguiente. Comienza con el sonido ambiental más relajado de “Simulation”, terminando con los masivos y estimulantes bangers de “Narcissus”, “Incapable” y “Jealousy” que estarían garantizados para llenar las pistas de baile de los clubes de todo el mundo.

“Game Changer” es un ritmo hipnótico y dichoso con una sensación etérea y el intrigante “Shellfish Mademoiselle” es otra pista destacada, con un piano y sonido house de los 90. “Murphy's Law” es una canción funky y conmovedora sobre un romance fallido. Su influencia se puede escuchar en la vibración de discoteca nebulosa, lenta y en la vibra house neoyorquina de “We Got Together” que nos hace temblar los hombros.

Es difícil tener una canción favorita, ya que cada una funciona como una pista independiente o en el contexto más amplio de la producción discográfica. A pesar de la superposición de temas antiguos con pistas nuevas, esta es una colección mezclada al estilo de la vieja escuela, y preferentemente escuchar de principio a fin. “Kingdom of Ends" es todo un viaje intergaláctico con tintes teatrales, mientras que en "Something More" la artista expresa que necesita satisfacer sus necesidades de querer algo más aunque ya lo tiene casi todo.

Róisín Machine rinde homenaje a sus raíces pop y house. Es un disco especialmente relevante para estos tiempos: suena muy bien en casa, pero también pide ser escuchado fuerte y en vivo. Solo queda decir “Bienvenida, Róisín, la pista de baile es tuya nuevamente, tu álbum será un contendiente para álbum del año”.

174231
Midnight Generation — Odyssey

9

Midnight Generation
Odyssey

Midnight Generation / 2020

Artista(s)

Midnight Generation

Midnight Generation y su sonido retro funk pop refrescante en Odyssey.

No, no te dejes llevar por su nombre, no son estadounidenses; no, tampoco son ingleses, son orgullosamente mexicanos. Originarios de Chihuahua, Midnight Generation, es una banda que la está rompiendo, pues gracias a su retro funk pop tan particular se ha abierto paso en la escena nacional e internacional. Indie Rocks! no se quedó atrás para escuchar su más reciente producción discográfica, Odyssey.

Son 10 canciones las que conforman este álbum, empezando por “Guess Who's Back”, track que te invita a bailar desde los primeros segundos. Le sigue “She Loves Earth, Wind and Fire” que bien suena un poco a Breakbot y a Chromeo, retoman el estilo de la ola del french touch. “Impala 1985”, es un single donde el combustible son los trazos de synth pop, indie dance y un poco de funk, acompañado de notas de sintetizadores.

La nostalgia está integrada en el disco con “It Don't Matter” y “Together”. La primera es una rola tranquila, con tintes suaves que te hace extrañar a esa persona que tanto amabas, pero también pidiendo que ambos olviden todo lo que vivieron. La segunda marca un nuevo rumbo en su camino creativo, te transporta a los años 70 y 80, explorando por diversas sonoridades con letra sad y romántica a la vez. Para continuar con esta ola de excelente calidad llega “You Knock Me Off Of My Feet”, pista cargada de sentimiento, de ese que gusta mucho por su toque delicado en las guitarras.

Efectivamente, Odyssey, es un disco que sin duda puede ser el descendiente de cualquier material de Daft Punk. Temas como “'ll Never Leave You Behind” y “Ghosts” le otorgan el estilo que tanto los caracteriza, apegado a sus raíces musicales con melodías similares a las de Nile Rodgers, que tal como lo han comentado, es el guitarrista estadounidense que funge como su inspiración. El cierre del álbum se divide en dos canciones perfectas para la pista de baile “Can't Do Without You” y “Boogie Therapy”, con este último, Midnight Generation logró un video musical al estilo “Bandersnatch”, y esto hace que sean uno de los primeros grupos en hacer un videoclip completamente interactivo.

Cuando pensamos en la vibra urbana pasando la media noche, en la fiesta, en las luces parpadiantes, en la buena vida, siempre nos acordamos de algo con lo cual relacionarlo, y qué mejor que con talento mexa. No pierdas más y ve a escuchar este disco para que nos des tu veredicto, creemos que te fascinará por sus sonidos originales que te remotan a lugares en donde puedas bailar.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Róisín Murphy — Róisín Machine