9
Rough Trade Records Ltd / 2025
11/Jun/2025
Hace 24 años… ¿Qué te imaginabas que pasaría? ¿Dentro de esos futuros infinitos hubieras imaginado que Pulp regresaría con nuevo álbum? Te apostamos que no. No sabemos qué más tendremos de la banda británica, pero hoy podemos agradecer de escuchar su nuevo álbum, More.
Con este material, Pulp se quedó suspendido en el tiempo, mientras nosotros continuábamos con nuestras vidas, Jarvis Cocker y sus compañeros crearon música que hoy representa madurez, sin dejar de lado la pasión por la música. Al ser James Ford, quien ha trabajado con bandas como Arctic Monkeys, Depeche Mode y Fontaines D.C., el productor de este disco, podemos imaginar que rescató, junto con la banda, viejos archivos para darles un toque moderno, sin perder su esencia.
More comienza con sintetizadores que nos remontan a un estilo funk en "Spike Island". Desde este momento sabremos de qué tratará el material, tal vez no sea algo nuevo, pero abrazamos al Pulp que nos regresa a viejos tiempos. En seguida, escuchamos un nuevo nombre, ¿Quién es "Tina"? Un personaje misterioso que ni el mismo Jarvis puede descifrar, pero del que, probablemente, hablaremos décadas más adelante. (Deborah, siempre estarás en nuestros pensamientos y corazones).
La vida es una aventura, de pronto estamos en el lugar y hora equivocados, frente a situaciones inexplicables y sin sentido, pero siempre puede salir algo bueno de ahí, aunque tome tiempo reconocerlo. Esto lo retrata perfectamente con "Grown Ups" y "Slow Jam"; pequeños recuerdos —tal vez imaginarios— que recita mientras melodías juguetonas siguen su relato.
Así de absurda llega a ser la vida y nosotros debemos tomarla como llegue porque, a pesar de haber crecido, ¿Estamos preparados para vivirla?
"Farmers Market" es una melodía lenta, entre versos escuchamos un poema al estilo de Leonard Cohen que nos envuelven en un espiral de cuestionamientos existenciales, mismos que durarán tanto como nos adentremos en la profunda voz de Jarvis. Nos acercamos a un aura llena de misterio y romanticismo con "My Sex" y terminamos en una disco tratando de revivir los viejos tiempos con "Got To Have Love", el próximo himno de estadios.
¿Recuerdas la primera vez? De cómo un sentimiento tan fuerte se puede convertir en monotonía, pero hay cosas llenas de magia que continúan explotándonos la cabeza. Con "Background Noise" y "Partial Eclipse" vemos las cosas desde fuera aceptando el paso de los años, del tiempo.
"The Hymn of the North" es una veja conocida que nos lleva a ver al horizonte mientras encontramos el camino de regreso a casa o a uno mismo, que para fortuna de muchos, es el mismo lugar.
Finalmente, "A Sunset", nos posiciona en nuestra vida terrenal después de un largo viaje existencial para retomar el camino y cuando lo necesitemos, volver a More, porque siempre estará ahí encapsulado en el tiempo. El álbum es sólido, Pulp nos conduce a través de una historia que podemos interpretar dependiendo de nuestro contexto y ánimo de ese momento, tal vez sea más de lo mismo, pero es más Pulp después de 24 años.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos