9
2023
La agrupación Películas Geniales liderada por el querido lomito del rock Rufis se encuentra de estreno con el lanzamiento de su primer material discográfico al cuál decidieron llamar La Película.
Aunque la carrera musical de Películas Geniales no lleva tantos años activa ya ha cautivado a muchos escuchas con sencillos anteriores, pero en esta ocasión La Película se siente como una fiestota de celebración debido a las múltiples colaboraciones que encontraremos durante los 12 temas que componen el álbum.
Comenzaremos hablando de “Estar aquí” que junto a sailawway crean uno de los temas más cursis y pegajosos a través de melodías instantáneas que nos hacen desplazar de un lado a otro. Al igual que “Alegría” en compañía del puertorriqueño AJ Dávila dónde logran transmitir lo bien que se siente ese sentimiento en nuestro día a día en un formato musical más garage.
Películas Geniales se encarga de plasmar los nervios que recorren nuestro cuerpo cuando estamos con la persona que nos gusta en temas como “Quédate” (Kirnbauer y Axel Fiks) que es ideal para dedicar a tu persona favorita o los peculiares sonidos que se vuelven especiales en "¿Dónde estabas?" que junto a Stereo Guy logran crear un tema que se siente como una pastilla para el corazón.
La singularidad de los sonidos y las letras que podemos apreciar en La Película es ideal para que cualquier joven se sienta identificado, por momentos disfrutamos temas armoniosos llenos de amor y por otros escuchamos sencillos más melancólicos que expresan tristeza o desamor.
Cómo lo puede ser “No hay más” dónde podemos apreciar un increíble contraste de voces y sonidos con la querida Silver Rose y la talentosa chini.png que expresan el tema de las segundas oportunidades o “Demasiado Tarde” que en compañía de Lucia Tacchetti nos ilustran una historia de abandono en el momento más inesperado, sin embargo, los sonidos de sintetizadores de este tema expresan otro sentimiento al ser tan pegadizos y contagiosos.
Pero no podíamos dejar a un lado los temas que son perfectos para escuchar en compañía de tu grupo de amigos, por ejemplo “Aguas locas” en colaboración con Belafonte Sensacional que de inmediato se vuelve un himno que te hará olvidarte de todo por un momento y solo querer reír, bailar y disfrutar. O “El mejor día del mundo” con Walter Esaú un tema muy positivo que te hace ponerte de buenas y alivianar el estrés que llevas cargando.
Pareciera ser que Películas Geniales se encargó de darle vida a través de sonidos experimentales a cada una de las situaciones por las que pasan los jóvenes en la actualidad. La Película es ideal para acompañar con bailes de ritmos peculiares que se presentan en cualquier momento de nuestras vidas.
9
Bella Union / 2023
06/Mar/2023
Sumergirse en la vastedad del lenguaje musical puede ser una tarea difícil. Encontrar la propia voz en el sonido y fusionarse con él, es la cumbre de todo músico. Experimentar con maneras distintas de estructurar este sonido, lejos de lo armonioso, lo convencional por medio de danzas extrañas que unen la esplendida diversidad musical que hay en el mundo, es la especialidad de Philip Selway, también conocido por su excelente trabajo como baterista de una de las bandas más emblemáticas en la historia del rock alternativo, Radiohead.
Strange Dance es el cuarto álbum del proyecto solista del artista de 55 años, donde deja ver la riqueza musical obtenida de su experiencia en la icónica banda. Entre sonidos desconcertantes y una notable disonancia, el LP se distingue por su carácter experimental y por ser esencialmente un trabajo colaborativo, ya que en él no solo escuchamos a Selway en la voz y la composición, también cuenta con Adrian Utley, guitarrista de Portishead, Valentina Magaletti en el chelo, Hannah Peel, cantante, compositora especializada en música electrónica, la multiinstrumentista Quinta, con Marta Salogni en la producción y mezcla y con Laura Moody en la batería.
Sutil y consistente, Philip se adentra en la versatilidad de los instrumentos que lo acompañan y se adueña de silencios y sonidos por igual para guiar una caótica orquesta que nunca deja de lado el caos y con él, nos hipnotiza.
En “Little Things” tenemos un inicio ligero y melancólico con un piano fugaz que, de a poco, comienza a fusionarse con ritmos etéreos de una batería intensa para culminar en un ascenso instrumental. "What Keeps You Awake At Night" llega a cubrirnos con sensaciones más sombrías, donde la característica suave interpretación de Selway se aparta para dar paso a las cuerdas, violines y chelos toman el control como lamentos que, inevitablemente, nos conducen a los fulgores de la noche.
"Check For Sings Of Life" llega como una suave y oscura balada, que nos recuerda a los temas más emblemáticos de Portishead. De inmediato "Picking Up Pieces" cambia la atmósfera con destellos de entusiasmo progresivos, que se recargan en una tenue pero constante batería que hace de base para dejar el sitio protagónico en manos de la voz de Philip.
"The Other Side" se apoya principalmente del piano para inyectarnos de melancolía mientras el artista pregunta, "What are you gonna do when I meet you on the other side?". En "Strange Dance" Philip juega con su voz y las atmósferas, dónde el artista hace honor al título de su álbum y por medio de una delirante y extraña danza, nos embriaga durante casi seis minutos en una mezcla confusa, y acogedora a la vez, de instrumentos que conversan entre sí guiados por la voz de Selway.
Así llegamos a "Make It Go Away" que inicia con una guitarra entusiasta que le da un espíritu aventurero al tema que el artista nos canta esperanzado. Atmósferas etéreas y envolventes acompañan a "The Heart Of It All" que nos prepara para "Salt Air" que se presenta como una de las canciones más experimentales del álbum, en la que un filoso sintetizador se mantiene durante toda la canción hasta que colapsa con los demás sonidos decrecientes para protagonizar el último minuto y medio de la canción con un estridente y armonioso caos.
Para finalizar Selway nos deja un halo de esperanza con "There'll Be Better Days", un tema de cuatro minutos y medio en el que el artista nos muestra su interpretación más emocional "We're one and the same/ Don't let it start all over again/ And they'll be better days".
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos