9
Nacional Records / 2023
21/Jun/2023
Después de que Pahua haya decidido explorar su lado solista y crear un camino alterno a Sotomayor, el acercamiento que hemos tenido con la cantautora ha sido a través de sencillos, EPs y colaboraciones, siendo esto último la característica más distintiva de esta nueva producción.
Habita es un larga duración en donde en todas las canciones encontramos un proyecto invitado, en las diez pistas hay una colaboración, lo que supone una necesidad de explorar, de compartir y de cocrear, y qué mejor manera de explorarnos que a través de los demás.
Como mencionamos al principio, construir en comunidad es el sello de Habita, lejos del ego y cerca del espejo. Sería muy injusto dejar de mencionar a alguien, así que los invitados fueron: Barzo, Fernando Milagros, Paz Court, Ancestral Beats, Acid Coco, La Perla, NIKOLA, Eva de Marce, Karen y Los Remedios, Venezonix.
En el momento del play lo que vamos a encontrar es una mezcolanza de sonidos, una baraja de posibilidades que tienen un solo fin, conectar. En este disco Paulina nos muestra que tiene el background suficiente para ofrecer una experiencia, un discurso y casi 30 minutos de comfort.
Lo primero que nos encontramos es “Llévame”, un potente inicio, seguido de “Pájaro de Norte”, una plegaria cadenciosa, amabas forman la recepción a un recorrido lozano, apapachador, lleno de introspección, de selva, trance, cumbia y beats cabalgantes.
Es difícil mencionar qué canciones se ponen por encima de las demás; “Flor de Jazmín” es consuelo, “Pa´lante” es una cumbia que habla de la fuerza interna, pero; “Espantapájaros”, “Caña Brava”, “Porque yo”, y “La Luz” tal vez forman la parte más arriba del disco, donde hay suficientes razones para bailar, “Serpiente de oro” es la última canción, introspectiva y sabrosa.
Estamos frente al afianzamiento de Pahua en todos los sentidos, se consolida como una letrista interesante, además de mostrarnos que es una artista completa que trabaja duro.
Habita es un lugar reconfortante al que sin duda se regresa, no hay desperdicio, se disfruta de principio a fin, si bien ya hemos podido escuchar un adelanto en plataformas, escucharlo como un todo, es muy valioso, me imagino que la experiencia en vivo tendrá la virtud de la flexibilidad por el número de invitados, esas son buenas noticias, y es que, sin duda, la fiesta está en el colectivo.
7
Blue Note Records / 2023
20/Jun/2023
Jenny Lewis se reencuentra con los sonidos de las décadas del siglo pasado en Joy'All, un disco para explorarse a sí misma, a través de unos lentes de aviador".
El pasado siempre parece ser mejor que el presente. Por eso, siempre hemos deseado regresar en el tiempo para reencontrarnos con esas cosas que tanto amábamos o las que no pudimos conocer. Jenny Lewis siempre ha estado interesada en hallarse a sí misma en los sonidos de las décadas del siglo pasado y Joy'All no es la excepción a esa norma.
Lewis es conocida por ser un ícono del indie con su banda Rilo Kiley, donde fue la cantante y guitarrista. Pero este no fue su único proyecto colaborativo. Estuvo en Jenny & Johnny, con su novio de ese entonces Johnathan Rice, en un supergrupo con Erika Forster (Au Revoir Simone) y Tennessee Thomas (The Like) llamado Nice as Fuck y su primer disco como solista fue hecho junto a The Watson Twins en 2006.
Pero encontró su camino en solitario llamando la atención de todos con su álbum On the Line del 2019, que contó con la producción de Ryan Adams, hecha antes de las alegaciones. En ese follow-up, estuvo junto a Dave Cobb (Chris Stapleton) para crear un ambiente folk rock de los setenta al estilo Fleetwood Mac, enfocado en la guitarra acústica agridulce e influenciado por el country creando un sonido similar al de Faye Webster, lento, sublime y dramático.
El amor como adultos no es igual al de los jóvenes, o eso muestra con su primer abrebocas del LP, “Psychos”, donde nos hace viajar por la frustración el mundo de las citas a los cuarenta. Esta temática continúa en “Essence of Life”, “Chain of Tears” y “Apples and Oranges”, unos tracks en los que lucha con el deseo de estar con esa persona a la que siempre amó y con la que no puede estar más, lo que cierra con “Balcony”, cuando nos reencontramos con ellos y estamos conscientes del daño que nos hacían.
Pero el romance puede sentirse mejor cuando encontramos un lugar en el que nos sentimos a salvo. En “Giddy Up”, inicia la relación; en “Cherry Baby”, en la que comenzamos a sentir la atracción; y en “Love Feel”, cuando el amor es intoxicante y apasionado como sustancias ilícitas.
Este mensaje del futuro termina con el tema homónimo y “Puppy and a Truck” que nos dejan la moraleja de que en el presente está todo lo que necesitamos para ser felices, no hace falta nada más, solo fijarnos en los pequeños detalles.
Joy'All es un espacio en el que Jenny Lewis pudo explorarse a sí misma, a través de unos lentes de aviador maduros, tanto en su juventud como en sus cuarenta, para expresar lo mucho que ha aprendido, lo monótona que puede ser la vida y lo mucho que nos queda por explorar.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos