173637
Osees — Protean Threat

9

Osees
Protean Threat

Rough Trade / Castleface Records / 2020

Artista(s)

Osees

18/Sep/2020

El prolífico genio de California vuelve a evolucionar de manera creativa.

Thee Oh SeesThe Ohsees, Oh Sees, Orange County Sound, OCS, y ahora, de nuevo con Osees, John Dwyer está de vuelta con su hijo predilecto. No es que lo abandone de manera habitual, pero lanza tantos discos al año y con distintos proyectos, que ya es complicado saber dónde no mete la mano en Castleface o cualquier disquera de amigos donde esté involucrado. El multiinstrumentista, que también estrenó material bajo Bent ArcanaDamaged Bug este año, comparte Protean Threat, el 23° álbum de estudio de la banda. 

Los discos de Dwyer se reciben sin mucho anticipo, pero la calidad sonora no se demerita. Parece que cada semana se hunde en el fango y nada por ideas en su mente hasta alcanzar un nuevo yo. Podría sonar desgastante que tenga que cambiar el nombre cada dos o tres discos, pero tal vez sea una forma de representar a cada alter ego que vive en su interior. Canciones más cortas, cuerdas más ajustadas, un aletargamiento más profundo. Cada uno tendrá su magia en el corazón de John, y le gusta representar a cada alias sin intentar menospreciar el alma de la banda en sí. El sello del californiano de verdad es cautivador en el intento por sorprender con su talento, pareciera no encontrar un estancamiento creativo y que puede soltar a la bestia a placer. 

“Scramble Suit II” empieza el viaje de Protean Threat, y sabes de inmediato que cambió la fórmula a lo presentado en Face Stabber. Agresivo, punk, un vórtice que va girando de forma violenta. La voz de Dwyer es más frenética, como si estuviera inmerso en un videojuego. Gran comienzo. Dreary Nonsense regresa a la banda a esos cortos arañazos que duran menos de 2 minutos. El grupo se siente en deuda con sus cimientos y aquí demuestran que jamás van a alejarse de ello. Upbeat Ritual” nos recuerda un poco al aquel maravilloso Carrion Crawler/The Dream, los sintetizadores y efectos es una marca de la casa. Todo en su lugar tras tres temas, no sorprende, pero sí es un gran trabajo. 

“Red Study es la primera gran canción de Osees en Protean Threat; una influencia más funky y psicodélica que entra directo a tus oídos. Aquí la doble batería de la banda por fin hace su trabajo con creces creando sonidos desfasados de manera casi imperceptible, se enredan dando como resultado un audio más primitivo. Primer balazo contundente y que hace quieras escuchar mucho más. Se vale repetir. “Terminal Jape vuelve a tonos más desgarradores, la rabia del proyecto que debe ser escuchada en vivo en al menos una ocasión.  

“Wing Run” vuelve a los sintetizadores y da una vuelta a la tuerca. Este disco me parece un guiño a lo hecho por Dwyer en una década, pero reducido a 13 canciones. Aquí recuerda un poco a la fantasmagórica esencia del Orc. “Said the Shovel borra todo y se va de paseo por el espacio, algo totalmente diferente para celebrar la mitad del camino. Mizmuth sigue con el juego espacial y con riffs cortados y pegajosos. Se siente bien escuchar salirse del habitual.  

“If I Had My Way fue de los pocos adelantos para este material, un tema con tintes más clásicos por catalogarlo de alguna manera. Sin tantos efectos en las guitarras y con las baterías sonando muy bien, la agrupación sigue ganando. Toadstool es de lo más largo en el LP rayando los 5 minutos de duración. Cambios constantes, no hay un seguimiento, hay de todo y para todos. Tal vez el disco más adecuado si quieres saber de una vez por todas qué es un John Dwyer 

“Gong of Catastrophe auspicia el final y trae de nuevo el gran sonido de Dan Rincon y Paul Quattrone fusionándose como una gran batería de cuatro manos. Vuelve a ser uno de los grandes aciertos del material. El dispar y armonioso encuentro. Canopnr '74” y “Persuaders Up!” son las encargadas de cerrar Protean Threat, un material que no tiene línea de seguimiento y se rompe entre cada corte.  

El salvajismo y el atrevimiento son el sello de este zarpazo de Osees. Más allá de no caer en un sistema lineal que marque un rumbo sonoro, Dwyer sí lo hizo por medio de las letras, que toman un síntoma político a nada de las elecciones en los Estados Unidos. "Los futuros jóvenes, conspiren"… “Lo que sucede, lo que pasa, el sistema se ha descompuesto”... “Lavado encubierto de tu mente”... son algunas de las frases del músico en sus canciones. Me parece fue un gran momento para que volvieran a aparecer. Aunque siempre lo es, nunca nos cansaremos de ellos. La pandemia nos ha quitado demasiado, se necesitaban.  

173549
Gus Dapperton — ORCA

9

Gus Dapperton
ORCA

AWAL Recordings America, Inc. / 2020

Artista(s)

Gus Dapperton

Expedición al mundo interior en lo nuevo de Gus Dapperton

El neoyorkino Brendan Patrick Rice, a.k.a. Gus Dapperton ha trabajado mucho después de lanzar varios puñados de sencillos que nos dejaron un exquisito sabor de boca, luego su primer LP Where Polly People Go to Read (2019), y ahora no solo ha lanzando sencillo tras sencillo de su segundo material discográfico, sino que fue una de los músicos que abanderaron la campaña #FeelOriginal de Skullcandy en junio, teniendo la misión de impulsar la salud mental a través de la música y diferentes modos de sentirse diferente.

Él sigue manteniendo su estilo, el cual lo ha marcado desde sus inicios como escritor y productor; el indie pop permanece en ORCA, además realiza su primera colaboración con una artista igual de independiente y subterránea, la australiana Chela que, a propósito del estreno, describe a GP como un gran genio bebé (y ciertamente lo es, con tan solo 23 años de edad).

El mundo exterior siempre tiene complicaciones y si a eso le sumamos las internas, es todavía más exasperante. Gus nos abre la ventana a su mundo íntimo en “Bottle Opener”, es un pase automático a sus pensamientos más profundos. El sonido melódico y su dulce voz nos dejan un mensaje muy claro: nunca nadie podrá entendernos más que nosotros mismos, en esa batalla constante olvidamos respirar para poder afrontar las cosas.

“First Aid” fue el primer sencillo revelado de ORCA, aunque en ese entonces no imaginábamos que se trataba de algo más grande. La primera llamada de auxilio es la más importante para los que sufren de ansiedad; en el camino Gus encontró un apoyo incondicional en su hermana Amadelle, quien también es una artista muy joven. Ella no solo participa en los coros, ahora entendemos que da vida al motor creativo de Gus.

Los siguientes sencillos “Post Humorous”, “Bluebird” y “Medicine” son como flechas que encajan en el centro de una diana de tiro al blanco. Son temas melódicos, llenos de ritmos bailables donde predominan el teclado y la lírica. ¿Cómo es sentirse el que tiene que entretener a los demás?, ¿qué es lo que nos hace adictos a alguien?, ¿cómo podemos dejar de tener las mismas reacciones? Quizá seamos producto de una juventud atestada, como dicta Gus.

La parte que todos ansiamos escuchar del disco comienza en “Palms”, es como un viaje en patineta en un día soleado, que atraviesa la lluvia y termina con un arcoiris. Gus Dapperton tiene la habilidad de hacerte sentir en confianza con tus emociones; libre de bailar, sin temor a liberar lo que realmente eres y cómo te sientes.

Chela es como un diamante electrizante, y a dueto con Gus le da a “My Say So” el colorido glitter que necesitaba la atmósfera para despegar la nave en la que atraviesan el espacio y se liberan de sus cadenas en la tierra. Las apariciones femeninas continúan en “Grim”, “Antidote” y “Swan Song”, con los coros de fondo a cargo de Aria Herbst, Shayne O’neill y Charlotte Rose Benjamin, haciendo más sublime, sentimental y lúdico el sonido de ORCA.

El DIY es cada vez más visible, cada vez más artistas se dan el mérito de tener su propia banda y ser sus propios jefes; ellos escriben, dirigen la sonorización, la producen y la graban. Si bien fue mezclado por Spike Stent (Frank Ocean, Lady Gaga, Beyoncé) y masterizado por Chris Gehringer (Twenty One Pilots, Drake), el álbum es un vistazo a la vida personal de Gus y nos deja reflexionando sobre el doble discurso que observamos en las redes sociales. Él deja eso a un lado y se apropia una misma voz.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Osees — Protean Threat