47376
OFF! y mucho más de lo mismo

OFF! y mucho más de lo mismo
OFF! y mucho más de lo mismo

Artista(s)

30/Abr/2014

OFF!

Wasted Years

Vice Records

2014

La espera terminó y el segundo álbum de larga duración de OFF! está aquí. ¿Qué han aprendido o en qué han cambiado sus integrantes después de estar de gira con sus respectivas agrupaciones originales (Redd Kross, Rocket From The Crypt y los reunidos FLAG)? La verdad, nada.

El disco es en gran parte monocromático y prácticamente una parodia de sus creaciones anteriores, a tal grado que hay un momento que sin darse cuenta, “Legion of Evil” se transforma en “Borrow And Bomb” de su LP antecesor y “You Must Be Damned” sin problemas podría hacerse pasar por “Jeffrey Lee Pierce” de su recopilación de EPs.

Vaya, si bien Keith y compañía ya demostraron hasta dónde llegan sus capacidades creativas en cada álbum de Circle JerksRedd KrossBurning Brides Hot Skanes, al final de cuentas no hay que olvidar que pertenecen a una generación de músicos que está mas allá que acá, específicamente una de punk y garage que no es como si hubiera gran diferencia entre cada lanzamiento de X, Fear DOA, y no olvidemos que también lo hacen por el puro gusto de seguir creando música.

Estaría de más sobre-intelectualizar un álbum de puro hardcore, cuyo encanto es su sencillez y valor para meramente transmitir furia. Los temas que destacan y en los que se escucha una real diferencia entre el constante y repetitivo matiz blanco y negro es en “Red White and Black”, “No Easy Escape” y “Time’s Not on Your Side”, que se señalan como los más ‘complejos’. Hay un par de cambios de tiempo, de acordes y punto final; Hardcore non-stop.

Si buscan un disco que redefina el género y lo transforme en algo que ni sus integrantes sepan cómo llamar, ahí tienen lo último de Converge Touché Amoré, pero si quieren un disco con el estricto fin de subirse a su patineta, reventarse el hocico de manera gloriosa y dejar el pavimento ensangrentado mientras les gritan que no valen nada, ¡venga Wasted Years!

47317
Electric Litany: Letanías que rebotan en las paredes de nuestras mentes

Electric Litany: Letanías que rebotan en las paredes de nuestras mentes
Electric Litany: Letanías que rebotan en las paredes de nuestras mentes

Artista(s)

29/Abr/2014

Electric Litany

Enduring Days You Will Overcome

Inner Ear

2014

Cuenta la leyenda que los relojes que dan inicio a “Time”, canción incluida en aquella obra maestra titulada The Dark Side of the Moon, eran grabaciones que Alan Parsons tenía guardadas esperando ser usadas algún día. Se sabe que el mismo Alan fue el ingeniero de sonido detrás de las consolas para la creación de tal monolito eterno, fabricado en el templo sagrado conocido como Abbey Road Studios, lugar en el que este mismo sujeto puso los toques finales y atinados detalles de producción para el álbum Enduring Days You Will Overcome; su legado fue la causa por la que la banda lo buscó para ser parte de este proyecto.

Electric Litany es otra de esas agrupaciones que creció mamando la leche de vacas sagradas como Alan Parsons, escuchando y complementando sus ansias creativas con rock progresivo, haciendo que los ambientes sean parte de historias hechas música, logrando que la voz, más que palabras, sea un canto que se clava en la memoria; como voces de solitarios monjes ofreciendo letanías que rebotan en las paredes de añejas catedrales.

Primero un track de acordes de guitarra con reverb y esa voz que en todo el disco nos va a transportar por el sueño, con la sensibilidad de Jonsi de Sigur Ros, pero con timbre más grave y sentido; después “Silence”: coros con vocoder, batería tímida y bajo itinerante llevando el ritmo; sigue “Hold Fast to Dreams”, con notas lejanas y ambientes que remiten a Mogwai. Luego, “The Soul Remembers Everything”: misterio que denota la influencia de las raíces griegas de los integrantes.

“Vanish”, en efecto, desvanece las ideas; hay que tener la mente en blanco para dejarse llevar por temas como este y maquilar paisajes, historias, rostros y momentos. “Name” nos devuelve la aventura sonora, nos hace querer comparar a esta banda con lo que suena en todos lados, pero no podemos encontrar el modo, y de nuevo esa voz nos atrapa.

El tema que da título al disco es pura experimentación sonora, “In the Morning” devuelve la alegría ante tanta nostalgia, “Feather of Ecstasy” nos recuerda a The Cure, “Empty Sea” es un despertar frenético, “You Make Me Feel” es otro canto difuso en las sombras, “Farewell (to setting flowers)” la triste despedida.

Es apenas el segundo disco de Electric Litany y les auguramos un nicho en las catacumbas de aquellas bandas que no logran brillar en la fama, pero sí en la memoria de sus fans y de aquellos que buscan alimentar sus oídos y que encontrarán en este disco algo digno de ser apreciado.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

OFF! y mucho más de lo mismo - Indie Rocks!