204155
Nortec: Bostich + Fussible — De Sur a Norte

9

Nortec: Bostich + Fussible
De Sur a Norte

Warner Music Mexico / 2022

Artista(s)

Nortec Collective presents: Bostich+Fussible

Una producción llena de matices y contrastes en la que cada canción es una experiencia.

Encasillar a Nortec: Bostich + Fussible como un grupo que solo combina música norteña con electrónica, es un grave error, pues el proyecto conformado por Pepe Mogt y Ramon Amezcua va más allá. Así se encargó de plasmarlo en su más reciente trabajo discográfico: De Sur a Norte.

Luego de embarcarse en una gira por gran parte de México y compartir algunos sencillos como “Sueño Fronterizo” con Kinky, “Mexican Superstar” o “Convénceme” con Rubén Albarrán, temas concebidos entre prestaciones en vivo y las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19; el dúo tijuanense enriqueció su sonido a través de la incorporación de nueva instrumentación, lo que dio como resultado un nuevo trabajo discográfico.

Bostich+Fussible_ Album cover

En el comunicado oficial sobre el lanzamiento del disco, Nortec: Bostich + Fussible compartió que De Sur a Norte “mantiene su ya reconocido y tradicional sonido, ahora también fusionado con percusiones mayas, cantantes de rock y voces femeninas con un toque disco”.

Los beats de entrada al álbum, invitan a bailar con el sello característico Nortec Collective;  el sonido de trompetas, sintetizadores y un acordeón, sugieren “¡Vámonos de viaje!” y no hay mejor manera de empezar el recorrido.

Le sigue “Polen”, track que fue lanzado como sencillo principal de De Sur a Norte, un tema con groove disco que deja en claro la nueva faceta musical de la dupla y sigue manteniendo la esencia de trabajos anteriores como el LP de 2014, Motel Baja.

Una guitarra acústica y un beat envolvente y profundo guían la siguiente pista: “Convénceme”, el single que se lanzó en 2021 en colaboración con Rubén Albarrán y trata sobre lidiar con la disruptiva personal de hacer lo que se quiere sin miedo a ser juzgado y alienta a quien la escucha, a ser más atrevido y dejar de reprimirse.

“Give it to the music” es un tema con vibra house y percusiones de otra era, que sirve de antesala al viaje que una distorsionada voz guía a través de “Rocky road”, la calle funky del recorrido sonoro De sur a Norte, en el que se vale hacer una pausa para bailar con los ojos cerrados.

El siguiente track, “Mexican superstar”, es el single que destacó por incorporar el uso del tunkul, instrumento musical de origen maya que, detonó las primeras conexiones sonoras de lo que hoy es un poderoso tema electrónico, ensamblado con la pulcritud y precisión de Nortec.

El tema “Sueño fronterizo” ft. Kinky, es el siguiente en el disco. Se trata de una canción que combina el emblemático estilo de Bostich + Fussible, con toda la actitud de los intérpretes de “¿A dónde van los muertos?” y lo hace, a traves de un recorrido por las calles de Tijuana y el emblemático bar La Mezcalera.

Ya hacia el final de un grandioso viaje a través de los sonidos plasmados en De Sur a Norte, llega “The sun”, un track que integra diferentes capas sonoras superpuestas magistralmente, como un rayo de sol, se abre paso entre una atmosfera densa para calentar la fiesta, ya sea en una verbena popular o en el after hours.

Nortec_De Sur a Norte

Para cerrar, “Marcha” transporta al oyente, de vuelta hacia el pasado más antiguo, a través de una procesión de sonidos instrumentales, sintetizados, que desembocan en un coro de voces ancestrales que, solo la combinación de talento Nortec: Bostich + Fussible podrían ofrecer y no hay mejor manera de terminar el recorrido.

En conclusión, De Sur a Norte es la culminación de un proceso de constante evolución en el que, el dúo ha nutrido su música no solo con elementos propios del género regional mexicano, sino también con su espíritu ávido por descubrir nuevos formatos y ritmos, lo que dio como resultado una producción llena de matices y contrastes en la que cada canción es una experiencia y al mismo tiempo un recorrido por trabajos previos de la banda y sin embargo, debido a su versatilidad, se queda corto, pues el oyente termina con ganas de más bailongo, con ganas de más Nortec.

203808
Kate Clover — Bleed Your Heart Out

8

Kate Clover
Bleed Your Heart Out

Song Vest Records / 2022

Artista(s)

Kate Clover

La rockera new wave, Kate Clover, celebra el lanzamiento de su disco debut Bleed Your Heart Out.

Kate Clover, compositora y música de Los Ángeles, California demuestra que el punk sigue con su energía viva, alegre y con una figura eléctrica.

Desde Los Ángeles, la cantautora Clover, se inspira en casi cada una de sus creaciones en la ciudad que la crió, explorando sus complejidades del autodescubrimiento, la autocreación y la autoconstrucción.

Su disco debut, Bleed Your Heart Out, consta de 10 canciones que curiosamente, tienen diferentes géneros, tales como el infaltable punk, los sonidos electro e indie rock pop. El álbum inicia con la rola abrasadora “Crimewave”, con influencias en los escritos de Hunter S. Thompson y en los paralelos políticos a lo largo de las generaciones. Este sencillo tiene tintes retros, impulsados por ritmos punk rock con fuertes riffs de guitarra y una interpretación vocal sin restricciones.

Love You To Death” es la siguiente canción del repertorio, la cual es un himno punk que suena con su voz suplicante y etérea, con tres acordes que la rodean; a la vez nostálgica y macabra. “Channel Zero”, pista con la duración más larga, cuenta con un estribillo muy pegadizo, la cantante indagó en los sonidos y se aventuró por un ritmo que con frenesí enfrenta su sentir.

Siguen los temas “Gnarcissist”, “Pleasure Forever” y Daisy Cutter; la primera, comienza con guitarras suaves, tranquilas, es un track lento, pero con los sonidos que la caracterizan; la segunda, abre con bajo y batería, que al segundo uno de escucharla ya te hace bailar, e incluso, mover la cabeza al compás, aunque a la mitad se calma un poco para regresar con todo el punch del inicio, y por último, es un sencillo que es más movido que los demás, tanto que recuerda lo mejor del indie y el hardcore de los años 80.

Más adelante se une, “Heaven Down Here”, en donde muestra que el rock alternativo/ indie también puede ser puro bop. La interpretación vocal de Clover brinda una sensación real de ferocidad y fuego, su energía punky se une a una deliciosa melodía de guitarra. Es una escucha divertida, a pesar de toda su seriedad lírica. La californiana dice que:

Heaven Down Here es el corte más pop del álbum, inspirado en el sonido punk melancólico de The Saints y la compilación de casetes C86. Líricamente, la canción trata sobre aceptar el lugar de uno en la vida y sentirse satisfecho incluso cuando se menosprecian tus elecciones”.

Casi al final se encuentran “Tearjerker” otra melodía golpeadora de tímpanos que cambia de pie entre los ansiosos martillazos y los siempre frenéticos gritos de Clover, y “Roulette”, una balada de guitarra de mal humor que retumba junto con la melancolía oscilante de la canción, al tiempo que encarna el espíritu arenoso de la cantante, que no le importa lo que la gente piensa en ella.

Al cierre del álbum está “Follow My Heart”, canción que lo hace de la mejor manera, reflejando su energía e intensidad en sus composiciones, gracias a la empoderada voz punk que tiene (inspirada en Exene Cervenka). Para celebrar el lanzamiento de su disco debut Bleed Your Heart Out, Kate Clover, iniciará una gira por EE.UU. que comienza el 13 de abril, para que más y más gente se enamore de los sonidos punks que envuelven esta producción.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Nortec: Bostich + Fussible — De Sur a Norte