72078
Muse - Drones

8

Muse - Drones
Muse - Drones

Warner Music / 2015

Artista(s)

Muse

17/Jun/2015

Ecos de un reflejo apocalíptico en lo nuevo de Muse.

Regresar al origen, recuperar el sonido auténtico y renacer es lo que Muse busca lograr con su séptimo disco de estudio. Drones retoma elementos clásicos de Muse que se habían quedado abandonados; virtuosismo en guitarras y piano, cortes de siete y once minutos, capas de voces texturizadas, y todo lo que conforma el sonido característico de la banda en sus inicios. Al mismo tiempo, hace honor a algunas leyendas del rock clásico inglés, mismos que son innegables influencias de la banda; Queen, David Bowie y Pink Floyd.

Drones presenta el viaje narrativo y emocional de un ser humano; desde el abandono y  adoctrinamiento por parte del sistema para ser manipulado, hasta la eventual rebelión y  emancipación de las fuerzas que lo tienen oprimido.

Este álbum conceptual está concebido como una opera rock temática, presentando un ciclo completo desde “Dead Inside” hasta “Drones”. La primera parte habla sobre un individuo que se rinde y se convierte en alguien “muerto por dentro”. Tras el abandono de sus emociones y fuerza, “Psycho” y “Mercy” introducen las fuerzas oscuras de manipulación que buscan romperlo y desquiciarlo.

La segunda parte se conforma por “Reapers” - donde el individuo comienza a defenderse,  “The Handler” - el punto donde la historia comienza a dar un giro, “JFK” - un diálogo sobre la identidad y la independencia y “Defector” - punto donde el individuo no puede seguir siendo controlado. Estos tres tracks (“The Handler” es la favorita de Bellamy) son arriesgados, de una duración y estructura que no buscaban ser fácilmente comercializable. Contienen la esencia de Muse de principio a fin.

La tercera parte se conforma por “Revolt” - donde el individuo busca el despertar de los individuos, “Aftermath” - balada donde la persona se redescubre y se reencuentra con el amor, “The Globalist” - sobre supervivencia y naturaleza humana, revela como el oprimido se volvió el opresor y “Drones” - clímax y cierre que habla sobre la inevitable muerte a mano de las máquinas y la propia ambición de la humanidad.

Esencialmente Drones explora como las máquinas fueron creadas para reemplazar y acabar con la humanidad, mostrando una realidad amplificada y destructiva. Es una gran metáfora del mundo en el que vivimos y una crítica al consumismo y comportamiento de las masas. Tristemente, a momentos es demasiado obvia y predecible, solo en la misma medida que está excelentemente bien producida y presentada.

No olvides comprar tus boletos para la tercera y última fecha de Muse en El Palacio de los Deportes. Se encuentran disponibles a través del sistema Ticketmaster.

UPDATE: ¡Muse es el headliner faltante de la próxima edición del Corona Capital!

71905
Sharon Van Etten y 'I Don't Want To Let You Down'

8

Sharon Van Etten y 'I Don't Want To Let You Down'
Sharon Van Etten y 'I Don't Want To Let You Down'

Jagjaguwar / 2015

Artista(s)

Sharon Van Etten

Sin defraudar a nadie

El año pasado, la señorita Sharon Van Etten nos regaló una bellísima y desgarradora oda a la incertidumbre emocional llamada Are We There. Lleno de melodías más elaboradas, poesías menos críptica y más directa e instrumentación sutil y discreta, el disco le valió la consolidación a la oriunda de Clinton, New Jersey como una de las chanteuses más interesantes y destacadas de la escena folk actual. Sin embargo, todos los apelativos y elogios hacia esta identidad valieron poco, ya que su nuevo EP, I Dont Want to Let You Down, inclina su balanza más hacia un rock llevadero y letras sin un dejo de falsedad. El título hasta parece una ironía para sus nuevos admiradores.

La buena noticia es que no lo logra. El tema que le da nombre al álbum es una confrontación dura hacia un amante, diciéndole que, podrán haber contratiempos en la relación, pero dará todo de sí para no decepcionarlo. En “Just Like Blood” se vale de versos simples, pero efectivos hacia la pena y frustración que le causa su otra mitad. “I Always Fall Apart” es una afirmación resignada de su siempre presente vulnerabilidad - no sólo de ella, sino la nuestra. Finalmente, en “Pay My Debts” se libra de toda culpa y pone las cartas en la mesa para que la desdicha y el enfrentamiento sean cosa de dos y no haya nada que deber.

Es sorprendente el cómo Sharon Van Etten condensa más concepto y verosimilitud en cuatro temas inéditos que muchas bandas en toda su discografía. El disco suena doloroso en esencia, pero tiene un optimismo inusitado y texturas más animosas musicalmente que te hacen dudar entre sufrir con ella o reflexionar acerca de un corazón roto y enfiestar después - en gran parte gracias a la participación de Adam Granduciel de The War On Drugs. Como si Are We There fuese un plato fuerte demasiado condimentado y amargado y este EP fuera el dulce postre de recompensa. Díganle a la chef que la cena estuvo deliciosa y que volveremos pronto.

Lee la entrevista que tuvimos con ella dando clic aquí.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Muse - Drones