69058
Mucha actitud en el regreso de The Cribs

7

Mucha actitud en el regreso de The Cribs
Mucha actitud en el regreso de The Cribs

Arts & Crafts México / 2015

Artista(s)

The Cribs

A tres años del lanzamiento de In the Belly of the Brazen Bull, el trío británico regresa con 12 canciones nuevas que conforman su sexto álbum de estudio, For All my Sisters, el cual tiene ese sonido que le ha caracterizado desde sus inicios y que le ha permitido sobresalir en la llamada escena del indie rock en todo el mundo.

Cribs

El nuevo disco de The Cribs cuenta con la producción del experimentado Ric Ocasek (The Cars) y esto es algo que se nota desde que comienza el primer track, ya que el siempre efectivo rock punk con toques de pop de la banda, ha sido afinado por el productor, quien le aportó algo de su propio estilo al sonido.

For All my Sisters abre con la pegajosa “Finally Free”, que tiene un inicio ruidoso que en poco tiempo se convierte en una melodía agradable al oído en la que todos los instrumentos conviven de una buena forma. Al escuchar este tema resulta inevitable recordar a Weezer, sobre todo en la etapa del Blue Album.

Lee la entrevista con Ryan Jarman, líder de The Cribs, sobre For All my Sisters.

La música continúa con algunos riffs que aportan la potencia necesaria sin ser protagonistas, unos cuantos sintetizadores lo-fi que ofrecen algo extra, una batería que en la mayoría de los casos funciona como base para el resto de los instrumentos, letras honestas y vocales sencillas; todo esto a lo largo de 11 temas más que pueden resumirse en una palabra: actitud.

Las siguientes en sonar son “Different Angle” y “Burning For No One”, a las cuales les sigue “Mr. Wrong”, con la que llega uno de los mejores momentos del material y en la que el rock de The Cribs luce en todo su esplendor, pero la intensidad vuelve a bajar con la armoniosa “An Ivory Hand”, cuyo sonido una vez más recuerda, y mucho, a Weezer, en este caso a algunas de sus baladas.

“Simple Story” comienza con una voz que se mezcla de una forma casi perfecta con los sencillos acordes de una guitarra que funcionan como base para contar una historia que a pesar de ser simple no es como las demás que hemos escuchado.

“City Storms”, “Pacific Time”, “Summer of Chances” y “Diamond Girl” siguen en la misma línea que los anteriores y justo cuando parece que empezara una canción acústica, la batería explota para marcar la llegada de “Spring On Broadway”.

“Pink Snow” le brinda un buen cierre a For All my Sisters, pero el disco nunca logra sorprender y se queda sólo en un buen material que pudo haber sido algo más y que definitivamente no es lo mejor que hemos escuchado de The Cribs.

69012
¿Qué tan importante es madurar?

7

¿Qué tan importante es madurar?
¿Qué tan importante es madurar?

Columbia / Sony Music México / 2015

Artista(s)

Passion Pit

27/Abr/2015

Durante gran parte de la infancia la gente te presenta con un término raro: madurar. ¿Qué es madurar? Después de olvidarlo por completo en la adolescencia, lo comenzamos a comprender. Dicen que es como el amor, no lo conoces hasta que lo sientes. Cuando se habla de maduración musical, generalmente se habla del sonido. Kindred, reciente lanzamiento de Passion Pit, presenta una maduración enfocada a lo personal.

pit

Para un compositor como Michael Angelakos, quien siempre había puesto sus más oscuros sentimientos en primer plano, sus quejas y críticas acerca del amor y las relaciones, es un gran paso cambiar su enfoque y decir “éste será un álbum positivo”. Como ser humano, representa una enorme virtud, como músico queda en duda si fue o no el mejor movimiento

Kindred es un álbum que habla por sí solo, desde que observamos la portada y el titulo de las canciones, se nota una noción de sensibilidad e inocencia. El álbum arranca con el ya conocido sencillo “Lifted Up 1985”, que entrado en contexto con el resto del álbum y el track siguiente, “Whole Life Story” reluce la intención que éste tiene hacia la esposa de Mike, Kristina Mucci, principal inspiración también para el LP anterior, Gossamer.

Lee la entrevista de Michael Angelakos hablando de los detalles detrás de Kindred.

Inevitablemente y contra la voluntad de Michael, nos encontramos hablando de la letra de las canciones y la historia detrás de ellas. Retratando en “Whole Life Story” un personaje fastidiado por las opiniones externas hacia su persona querida, entendible para una persona que cuenta con una sección de Personal Life en Wikipedia.

“Where The Sky Hangs” habla de un hombre reformado gracias a la ayuda de un ser amado. Regresamos a la misma historia. En contraparte, el sencillo, ya presentado con una imagen en movimiento de dos niños tirados en el césped, es uno de los temas más sofisticados del álbum.

Hasta este punto, el LP cuenta con los poderosos ganchos que Michael acostumbra para atrapar a casi cualquiera. Parece un buen inicio, sin embargo, la atención se pierde en temas consecuentes que no logran atrapar al escucha. Ni siquiera “Five Foot Ten (I)” que muestra un sonido muy parecido al de Manners.

Las comparaciones también son inevitables y aquél que revise Kindred en búsqueda de un trabajo exquisito como lo fue Gossamer, se verá decepcionado. En contraste, el larga duración presenta facetas no antes exploradas como en “My Brother Taught Me How To Swim”, con un sonido más melódico que el que acostumbra Passion Pit y una sensación de inocencia no antes visitada.

Kindred es un trabajo digno de analizar, aunque no tan aplastante a la escucha en primera instancia. Los sonidos sintéticos y juguetones característicos son omnipresentes en el álbum, con un Michael cantando acerca de renovación y reinvención. Quizá, en ciertas ocasiones, madurar no es tan necesario.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Mucha actitud en el regreso de The Cribs