224041
Monteperdido —  Daño Físico

7

Monteperdido
Daño Físico

Sonido Muchacho / 2023

Artista(s)

Monteperdido

El que busca, encuentra, nuevo disco de Monteperdido. 

Con la inercia que nos ha dejado el mes de marzo, las protestas, las marchas y levantar la voz parecen ser la solución a tantas problemáticas sociales que, alrededor del globo, se presentan día a día contra todo y todos; la violencia existe y es importante visibilizarla. La música es un arte que suele ayudar a expresar aquellos sentimientos que nos duelen y tenemos miedo de sacar.

La banda española Monteperdido presenta su disco Daño Físico, empoderando a todos aquellos que callaron por miedo a la sociedad y haciendo notables los problemas de salud mental, como la ansiedad, que es la enfermedad mental por excelencia de esta generación; escrito en 90 días, Daño Físico relata noches de insomnio, ansiedad, ira, frustración, desesperación, depresión y lágrimas, muchas lágrimas, y de ahí que el nombre del disco exprese que es mejor tener daño físico que sentirse con sensaciones incontrolables que invaden el cuerpo y, como no se ven, son difíciles de identificar.

En las nueve canciones del álbum, los riffs violentos le imprimen la agresividad a las canciones que buscan establecer un statement a la generación que crece sin afores, con las jubilaciones como un oasis en el desierto, sin terrenos disponibles y perros como hijos. En “Año 2K”, los madrileños hablan sobre relaciones tormentosas, donde las ex parejas maltratan y te llevan al límite; el pop violento en “Nunca Nunca” y “Todo Mi Amor” hacen que los sentidos se alteren y den ganas de sacudir la cabeza sin control.

“Marca 52” es una de las más serenas al inicio, pero termina sorprendiendo con cambios de ritmo agresivos que estimulan el cerebro; “Pasión” es muy agresiva en la guitarra, la voz se escucha en tonos elevados y la batería termina por complementar; “Daño Físico” inicia con una melodiosa voz que explota después de unos segundos y tiene sonidos sólidos en la guitarra, exponiendo en la letra que “es mejor el daño físico”; “No Estoy Bien” tiene tarareos que te acompañan a escuchar uno de los solos de guitarra más potentes del disco; “Vas A Petar”  habla de empastillarse para hacer la vida más llevadera y de cómo es recibir esa llamada con la pregunta ‘¿cómo estás?’. Con el sonido violento y las guitarras como protagonistas como una constante en todo el álbum, el tracklist cierra con “RIP”, la más rítmica de los nueve temas que forman Daño Físico con tan solo 26 minutos.

La banda de Madrid tendrá un tour por España y tras este lanzamiento ocurrido el pasado 3 de marzo, buscarán ser la banda por excelencia que hable de los temas incómodos y nada ordinarios de la sociedad actual, como la violencia en pareja, los problemas sociales, las enfermedades mentales y las condiciones precarias de un trabajo explotado.

223950
La Vida Bohème — Caribe Caribe

8

La Vida Bohème
Caribe Caribe

2023

Artista(s)

La Vida Bohéme

La contemporaneidad de los días de verano.

La reconocida y tan querida banda venezolana La Vida Bohème se encuentra de estreno con Caribe Caribe su cuarto material discográfico dónde seremos parte de una evolución musical de la agrupación. La Vida Bohème siempre se ha caracterizado por crear obras musicales que pueden incluir infinidad de perspectivas y ondas sonoras. Por ejemplo, podemos escuchar canciones que van desde funk hasta un poco de electrónica.

Y para Caribe Caribe no fue la excepción ya que podemos escuchar temas como “Manos Arriba” que de inmediato transmite alegría y energía en cada melodía, “Último Round” que nos recuerda a los inicios de la banda o “Josefina” dónde podemos apreciar ritmos de colores intermitentes al compás de refinadas letras. 

En esta nueva entrega podemos decir que realmente se aprecia una evolución de parte de los venezolanos especialmente en la composición de los sonidos ya que por momentos podemos sentir la contemporaneidad que la banda quiere expresar en Caribe Caribe.

Podemos percibir el poder musical que hay en este material tan solo escuchando “Carrusel/Suzie Kamikaze” que a mi parecer es el mejor tema del álbum debido a la combinación de instrumentos tan acertada que tuvieron, “¡Plis, plis, plis!” que tiene el ritmo más contemporáneo y “Miami S&M” que es tan pegajosa que no importa cuántas veces la escuches nunca te aburrirá. 

Cómo en la mayoría de los álbumes, los chicos venezolanos también se dieron a la tarea de crear temas llenos de tranquilidad especialmente “Caribe Caribe” que además de ser el tema que le da el nombre al álbum, también es una pista que muestra la experimentación de sonidos o “El Paraíso Perdido” dónde podemos sentir como transciende el tiempo y muestra los sonidos más frescos. 

Sin embargo, no nos podemos ir sin antes hablar de los temas que más frescura transmiten por ejemplo “Trail Blazer” que se siente como el tema más fugaz y energético o “Men vs Men” que muestra el lado más divertido de la banda. 

Podría decir que Caribe Caribe es el material más importante para la banda debido a la composición musical que tiene y a la evolución de sonidos de distintos géneros que podemos apreciar. 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Monteperdido — Daño Físico