194095
Mon Laferte — 1940 Carmen

7

Mon Laferte
1940 Carmen

Universal / 2021

Artista(s)

Mon Laferte

Desde la intimidad de un Airbnb.

Mon Laferte llega con su nuevo álbum, escrito y producido por si misma desde el 1940 de la avenida Carmen, en Los Ángeles, sitio que le da el título a este álbum. Todo el disco lo compuso en ese sitio y el proceso creativo duró 4 meses. Es el segundo álbum de Laferte este año, después del último que sacó en 2018. 

El hit del álbum, "Algo Es Mejor, que supera a todas las demás canciones por más de un millón de streams , es una canción dulce, poco arriesgada, con la voz de Mon Laferte entonando un coro pegajoso sobre una canción amena de escuchar.

“Good Boy, una es la primera canción del disco que escuchamos donde la letra está en inglés. Este es el primer proyecto de Mon Laferte con canciones en inglés y la misma artista comentó en el interés que tenía por componer en este idioma desde antes, sin haberse atrevido a incursionarlo hasta ahora. 

“Supermercado, la cuarta canción, se escucha mejor. Es una de las canciones con más punch en la performatividad vocal, donde se siente la emoción de Mon al cantar, y no se siente plana como algunas de las demás canciones.

“Niña, una canción sobre su hija que está por nacer, es quizás la canción más plana del álbum. Es repetitiva y lenta y no se siente mucha emoción en general. Beautiful Sadness” es otra canción en la que tampoco se siente gran sentimiento, si bien si tiene un ritmo más movido que la canción anterior.

“A Crying Diamond” es la canción más fuerte del álbum, donde Laferte habla del abuso sexual de una niña de 13 años que sueña con ser cantante por parte de un señor que le promete hacerla una estrella. La musicalización de esta rola transmite bien la sensación de oscuridad de la situación que nos está narrando, como si pudieras sentir la sombra de este señor encima de ti. 

No Soy Para Ti es otra canción donde se siente mucho corazón en su cantar. La rolita trae buen ritmo y buenos cambios que te mantienen atrapadx. Una canción pegajosa y chida para cantar junto con la voz de Mon Laferte. Zombie es la última canción del álbum, y habla un poco de sentirse como un zombie por la vida, drogadx y adormecidx. Va y viene entre una vocalización suave y un coro que se siente más como un grito de desesperación y resignación.

En general, el álbum no se siente muy innovador ni fresco. Después de SEIS, que sacó este mismo año, donde exploraba distintos sonidos latinoamericanos e hispanos, dejó la vara más alta. 1940 Carmen es una experiencia que se siente bien preparada, mucho más con una intención comercial que artística, aunque tampoco significa que no haya nada de corazón en este disco. Simplemente se siente tan limpio que es estéril. 

193953
The War On Drugs — I Don't Live Here Anymore

9

The War On Drugs
I Don't Live Here Anymore

Atlantic Records / 2021

Artista(s)

The War On Drugs

Con el invierno, llega la reflexión; damos vuelta a la nostalgia y nos identificamos con lo desconocido para encontrar nuestro destino.

I Don’t Live Here Anymore es el quinto álbum de estudio de The War On Drugs. Desde el momento en que nos encontramos con este nos sumergimos con una gran interrogante. La portada es de colores claros y nítidos que contrastan con lo oscuro de su anterior trabajo A Deeper Understanding. ¿Qué podemos esperar de Adam Granduciel y compañía?

El álbum no se aleja de lo que hemos escuchado en años pasado, sino que lo perfecciona y lo hace evidente. Las melodías, limpias e ilustres, iluminan el camino entre una neblina en pleno invierno. La lírica podría parecer el típico cliché al imaginarnos versos románticos o nostálgicos en el que retumban palabras como “dream”, “babe”, “love”, “freedom” y “darkness”. Al final, es una bola de nieve que al ser lanzada se desintegra en millones de copos en busca de su propio destino entre sueños y memorias.

La pieza que abre es “Living Proof”, con una arreglo de cuerdas y un piano rígido. En el fondo, escuchamos el ambiente que nos remonta a la época de lo análogo hasta toparnos con un bombo profundo. “Harmonia’s Dream” es pop apasionante para las almas viajeras en tiempo y espacio; con los sintetizadores nos movemos como ráfagas llenos de sueños e inestabilidad a la incertidumbre. 

En “Change” la percusión de Charlie Hall toma liderazgo marcando el paso mientras emprendemos nuestro camino. En ocasiones nos encontramos con una voz rasposa  y cansada: “maybe I was born too late / maybe I was born in the wrong way / maybe born on the wrong day”. Nunca permanecemos constantes, siempre cambiamos tratando de encontrarnos a nosotros mismos y nuestras partes perdidas en otras épocas. 

“I Don’t Wanna Wait” se arriesga al añadir un tinte electrónico creando un espacio etéreo con una voz disuelta. Con una guitarra distorsionada iniciamos el conteo para despegar y regresar a la Tierra. “Victim” es una segunda parte, que nos envuelve en una nube de misterio mientras espera a explotar. Los instrumentos son vagos, la armónica característica de la banda hace una breve aparición y nos da un vuelco en el corazón, pero la voz se quiebra mientras suelta las palabras “when you feel alone, can you really feel alive?”.

El tema que le da nombre al álbum “I Don’t Live Here Anymore” es un himno que se consolidará con el tiempo. La batería con vibras ochenteras y coros góspel podrán ser coreados muy pronto en un estadio con miles de personas. Cabe recalcar que Granduciel trabajó con The Killers en el 2020 para la producción del álbum Imploding The Mirage, por lo que el parecido es mera coincidencia. 

“Old Skin” nos remonta a los temas folk con los que conocimos a The War On Drugs. La voz otorga paz y la pandereta esperanza hacia un nuevo comienzo. Un tema que espera ser cantado en frente de un chimenea. “Rings Around My Father’s Eyes” continua con la serenidad, haciendo referencia a las marcas físicas que el tiempo otorga al cuerpo. Finalmente, “Ocassional Rain” es la pieza de la buenaventura, “now I'm a stranger and I don't know why” el cambio llegó; inesperado o no siempre será bueno. 

Un álbum perfectamente balanceado, que nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado. I Don't Live Here Anymore será una incógnita que tomará un significado real conforme el escucha se permita analizar e interpretar las poéticas letras. Tal vez huimos, tal vez salimos exitosos y solo miramos con orgullo. Vive el álbum tú mismo, ponte cómodo y disfruta con una buena bebida caliente. 

 

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Mon Laferte — 1940 Carmen