71010
Matthew Herbert: No sólo dejes que los objetos hablen por ti

6

Matthew Herbert: No sólo dejes que los objetos hablen por ti
Matthew Herbert: No sólo dejes que los objetos hablen por ti

Caroline International / 2015

Artista(s)

Matthew Herbert

Ya sea como Radio Boy o DR. Rockit –dos de los seudónimos del músico y productor de origen británico– Matthew Herbert continua con la constante oferta de un minimal techno de calidad a través de materiales comunes y corrientes como instrumentos de cocina, formula a la cual ya tiene acostumbrados a sus fanáticos.

Para su más reciente maqueta no es la excepción, ya que hace uso de varios objetos que compró a través de eBay, otra manera de decir que la constancia ha podido crear una relación entrañable humano - artefacto que le da vida a lo inanimado, a poder “cantar” sin voz. Sin embargo, esa receta se ha vuelto un tanto repetitiva para Matthew Herbert con el paso del tiempo, y a la vez, brinda pocos momentos interesantes ya que no ofrece nada nuevo.

“Battle” es uno de estos casos, oscura y profunda, pero no logra subir al punto más alto. Lo mismo pasa con “Middle”, aunque ya contiene elementos más bailables, pero termina siendo monótona. “Smart” no ofrece mucho más que un alegre sampleo de trompetas, después “Stop” se convierte en un destello que convence, no al 100% ya que deja algunos huecos.

Al llegar a este punto ya no se encuentra un sentido muy claro con respecto al álbum, “Bed” se convierte en otro track que salva al disco de una catastrófica caída libre. Resulta difícil poder rescatar algún otro elemento interesante, “Silence” continua con el ritmo pausado para acabar siendo tedioso, en cuanto a “Warm” y “Peak” no hay mucho qué decir, son el cierre de un álbum con esquemas repetidos y un concepto que no termina de comprenderse en ningún punto del producto en cuestión.

La constante transformación de estilos y sonidos ya es parte fundamental de los componentes que el publico exige a los artistas, sin abuso, claro está. Muchos apuestan por la continuidad en sus sonidos y hasta en su lirica, pero con el paso del tiempo llegan al punto que no dan para más, caducan. Puede ser que The Shakes sea un claro ejemplo de este fenómeno del cual llegan a enfermar tantos proyectos, la enseñanza a no ser dependientes de los objetos por tanto tiempo.

70723
Jamie xx - In Colour

7

Jamie xx - In Colour
Jamie xx - In Colour

Young Turks / 2015

Artista(s)

Jamie xx

05/Jun/2015

El tercer disco de The xx debió ser éste.

Todo bien, todo bien, excepto que no está tan bien. In Colour es una transición, un proceso hacia algo, antes que una placa contundente. Es agradable el viaje, eso sí.

Jamie xx conoce bien la elaboración detallista de bajos, synths y marimbas. Aquí agrega una bola de nieve de sonidos que van al hip hop, al gospel y al R&B sin dejar las pausas dramáticas características de la banda. Y ahí es cuando todo no empieza a ir tan bien. Porque sí prestamos atención vemos cómo a Jamie xx le sobra el apellido. Le estorba la doble x en su trayecto como artista individual. Su empresa tiene el eco de su banda. Demasiado. “Stranger in a Room”, por ejemplo. ¿O él es la cabeza del cuerpo minimalista que sacudió al mundo cuando se terminaba la década anterior? Nos quiere o se quiere engañar abandonando el monocromático y adoptando los colores en su portada como en el nombre del álbum,  In Colour.

El sonido es más alegre que el de The xx. Pero hay demasiado de esa banda. Esto podría parecer más el tercer álbum de la banda y no su proyecto en solitario que si bien consiste en remixes, colaboraciones y reelaboraciones de otros trabajos en algunos de estos no dejaba el sonido minimalista, pero lo dislocaba como en "NY is In Colour no suena mal, sólo suena demasiado a The xx. A lo que podría ser su continuación en sonido. El minimalismo acompañado de synths y un poco de color.

Hay temas en donde no deja de lado a sus conocidos. Loud Places. Tiene una canción brillante, “Obvs", en donde se nota aspiración a un tema poderoso, de cambios, giros y altos vuelos. Sí. Es como The xx, pero busca algo más. En poco más de 3 minutos te lleva a muchos lugares. Ojalá todo el álbum fuera así. Como “The Rest is Noise”. Grande a partir de lo pequeño. Temas que van creciendo para arrastrarte a esos espacios sonoros.

Todo bien, todo bien, nada sorprendente. A los que agotaron las entradas de las primeras presentaciones de The xx en México les va a encantar. A los que no alcanzamos entradas de esos shows nos va a encantar. A los que los vimos en Corona Capital nos va a gustar. A los que no lo vieron en dicho festival... ¿Alguien no los vio? A los que agotaron las entradas en su reciente presentación les va a encantar. A los que no alcanzamos otra vez boletos para ese show nos va a agradar. Porque al final suena a un paso natural en el sonido minimalista de The xx sin que sea totalmente The xx, sólo un miembro entregando un álbum agradable, hasta ahí.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Matthew Herbert: No sólo dejes que los objetos hablen por ti - Indie Rocks!