88430
Matmos — Ultimate Care II

9

Matmos
Ultimate Care II

Thrill Jockey / 2016

Artista(s)

Matmos

Matmos edita en Thrill Jockey su nueva placa, grabada enteramente con el sonido de una lavadora.

Hasta ahora, la agrupación Matmos ha construido un proyecto cohesionado que se sostiene en una exploración continúa sobre las distintas vertientes del sonido, ya sea desde lo orgánico o lo conceptual. En A Chance to Cut Is a Chance to Cure, por ejemplo, M.C. Schmidt y Drew Daniel abordaron procedimientos médicos (liposucciones, cirugías plásticas) como una posibilidad musical. Por otro lado, su placa The Civil War es una revisión del folclor medieval y estadounidense.

Pero, al contrario que muchos de sus colegas compositores, la dupla no aspira a cierta seriedad inaudible –pensemos en Björk, a quien le falta poco para declarar que, además de cantante, es una científica–. Con un pie en el humorismo y otro en la vanguardia, Matmos lanzó en febrero Ultimate Care II, su décimo álbum grabado enteramente con una lavadora. Schmidt, en entrevista para Pitchfork, habló sobre la motivación para tomar un electrodoméstico como instrumento protagónico. “Soy el amo de casa, así que yo hago la lavandería. Me paro enfrente del armatoste y me pongo a jugar, como cualquier nerd lo haría. Una de mis preocupaciones es hacer que la ropa blanca quede más blanca. Luego, me pongo intrépido y hago ciclos de blanqueado y secado. Uso también el químico que oxigena tus prendas. He hecho esto por cinco años. La lavadora cuenta una historia que puede ser fragmentada en diversas partes, y he mantenido una relación intensa con la máquina. Una relación seria que también es divertida. Cuando me pongo a lavar, pienso en California y en su falta de agua; pienso también en el desperdicio que se genera en Estados Unidos y en las lavadoras old-school que son baldes enormes que se llenan con agua y van uh-uhhhh-hu y que luego tiran el agua para iniciar de nuevo”, declara. 

En el disco, la operación “descontextualizar-objeto-cotidiano-después-convertirlo-en-arte” queda subvertida. No se altera la figura de la lavadora como soporte hogareño. En cambio, se aborda como un material que produce sus propios sonidos: Matmos no hizo más que alterarlos ligeramente con otros aparatos electrónicos. Ultimate Care II es una observación detallada, casi obsesiva, de la lavadora que ocupa un espacio en la casa de la agrupación. En una pieza continua que se divide en nueve partes, el álbum nos narra las distintas fases de un ciclo de lavado, desde el llenado de agua hasta las percusiones de la parte final, cuando la lavadora ha finalizado su trabajo y demanda la atención de sus usuarios a través de sus motores y alarmas. El resultado es la conversión total de la lavadora en un instrumento musical: ahí donde el espectador encuentra muros de sonido, en realidad escucha el movimiento circular del agua. También, las grabaciones del interior metálico de la máquina pasan por sampleos construidos electrónicamente. En Ultimate Care II, la lavadora conserva su “pureza” doméstica, al tiempo que es deconstruida con fines estéticos. El álbum es un gesto excéntrico, ejecutado con una seriedad digna del músico más intelectual. La producción del disco contó con la participación de Dan Deacon y de Jason Willet, miembro de Half Japanesse.

88407
Haciendo el Mal — La Revolución en tus Ojos

8

Haciendo el Mal
La Revolución en tus Ojos

Paulina Lasa / Fondeadora / 2016

Artista(s)

Haciendo el Mal

Haciendo el Mal: la dulzura y regocijo convertidos en amor melódico.

No es coincidencia que en el mes del amor, las chicas de Haciendo el Mal hayan publicado su segunda producción (la primera en formato físico) La Revolución en tus Ojos, un compilado que ve la luz gracias al apoyo de fans y otros involucrados de Fundación Arca, y que llega a nuestros oídos después de dos de años de arduo trabajo de composición y recaudación de fondos. Producido por Andrés Almeida, esta nueva perla que nace del corazón de HEM recurre a la delicadeza para hablar sobre la purificación de los sentimientos. 

Nos introducimos a La Revolución en tus Ojos con “Canción de Amor”, las voces sincronizadas de Paulina Lasa y Karen Ruiz al ritmo de un bombo trastocan la simplicidad con algo profundo que proviene de islas lejanas donde existe la religión al mito amoroso.

La fugacidad es el estandarte de “Pronto Nos Veremos Otra Vez", tema que anuncia la despedida y desprendimiento de alguien, y que a sabiendas de su reencuentro, nos deja el recuerdo y la sensación de que nos llevamos lo mejor.

Después vienen ritmos alegres en “Héroe de la Revolución”, tema que conocíamos desde el año pasado y “Los Necios”, primer sencillo oficial en donde colabora Francisco Martínez de Centavrus en la producción, tema que no deja el sutil encanto de las voces y del acordeón, haciendo de lado el recurso constante del piano. 

El sonido de esta joya del pop independiente recurre al melodrama y a los sonidos de la naturaleza en “Lo Bello y lo Triste” y “Dicen”, usando una base rítmica de balada, panderos y coros llenos de emociones. Es cuando extrañamos la contorsión de nuestros cuerpos al compás de temas publicados anteriormente, como “Mentiritas”, por ejemplo.

El 80% de los temas del álbum so un vals de espiritualidad que permite el hallazgo de lo sublime y de lo que pocos artistas hacen: algo único, fuera de cualquier clasificación. Son canciones que nacen como perlas del corazón, difíciles de encontrar. “El Mapa de Tus Ojos” nos dice con una onomatopeya algo diferente a lo que una letra puede enfatizar. “Camilo” nos lleva por un recorrido de cuerdas y panderos hasta llegar a “El Hilo Negro”, donde reconocemos el amado carraspeo de un vinyl reproduciéndose, la dosis de un piano triste y melódico, y por si fuera poco, la fortaleza del violoncelo. Dulzura, regocijo y desahogo son los ingredientes que dan el toque a este nuevo obsequio que nos manifiesta Haciendo el Mal.

Facebook de Haciendo el Mal.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Matmos — Ultimate Care II