8
Columbia / 2021
14/Sep/2021
The Ultra Vivid Lament es el álbum de estudio número 14 de Manic Street Preachers, el cual se grabó durante el invierno de 2020 y en los primeros meses de este año, en Gales, en Rockfield, en Monmouth, y en el estudio Door to the River, en Newport.
Esta nueva propuesta musical que pone sobre la mesa la agrupación galés nos remonta ligeramente a algo que podría hacer ABBA o Echo and the Bunnymen, pues la furia de guitarras quedan en segundo plano para darle apertura a melodías lideradas por bases de piano.
"Still Snowing In Sapporo" abre el drama de la producción de forma sutil con un sonido ambiental, no obstante, explota la voz de James Dean Bradfield para darle un giro veloz al tema. A su vez, la letra nos hace recordar la tragedia y la brillantez de su guitarrista Richey Edwards, quien ha estado desaparecido desde 1995.
A continuación encontramos "Orwellian", uno de los primeros tracks en desvelarse, y muestra un lado muy pop y brillante. La letra por su parte nos habla de cómo se vive en estos tiempos modernos y la perpetuación de la guerra cultural.
Por otro lado, llega "The Secret He Had Missed" en compañía de la voz de Julia Cumming de Sunflower Bean. El tema metódicamente es un poco repetitivo, sin embargo llega con la fuerza suficiente para trascender. A su vez, "Quest for Ancient Colour" es una pieza lenta en piano con tintes leves a Supertramp. Mientras tanto, "Don’t Let The Night Divide Us" es un track que se permite jugar con ritmos lentos y rápidos.
Regresamos a los sonidos ambientales con "Diapause" para darle cierto dejo de suspenso al álbum, y, hasta el momento, uno de los tracks más interesantes en su composición. Se vuelven las notas emotivas y fugaces, los cortes de estilo son abruptos y apenas nos da tiempo de acostumbrar nuestros oídos a lo que está sucediendo.
"Complicated Illusions" está liderada por percusiones y es un tema ligero en el paso de este viaje sonoro. De esta manera, se enlaza "Into The Waves Of Love", una canción alegre que juega con mayor frecuencia con guitarras pulsadas y acordes de sintetizadores para darle un toque futurista.
Ahora, le sigue "Blank Diary Entry" con la colaboración de Mark Lanegan quien canta a lado de Bradfield para trasladarnos a una aventura por carretera y un atardecer lleno de colores cálidos.
Por otra parte, un corte enérgico del disco es "Happy Bored Alone", aunque es un paso no tan trascendente en comparación a lo que habíamos escuchado hasta el momento.
El fin llega con "Afterending" en donde su principal objetivo es cerrar este trayecto al buscar la positividad sonora en la oscuridad a partir de lo melódico.
The Ultra Vivid Lament es un LP que se enfoca en la reflexión introspectiva para hacernos conscientes de dónde estamos. Con preponderancia mira al pasado y forma la metáfora de observar a través de un cuarto con ventanas empañadas que nos muestran el pasado a partir de recuerdos llenos de dolor, pero, por otro lado, podemos vislumbrar una ventana abierta con una escena diferente llena de luz.
8
Ramp Local / 2021
13/Sep/2021
La prolífica banda estadounidense Buck Gooter, nos presenta su nuevo álbum de estudio Head in a Bird Cage, a través de Ramp Local. Dejando atrás la energía de otros materiales, pero, sin alejarse de su particular combinación de industrial con punk y blues, el dúo nos presenta un disco más reflexivo y cargado de emociones. Debido al sensible fallecimiento de Terry Turtle, cofundador del proyecto, en 2019.
Utilizando elementos de archivo y grabaciones realizadas durante la estancia de su compañero en el hospital, Billy Brett honra la memoria del que lo acompañó por alrededor de 700 conciertos en más de 10 años de carrera, sumándole un nivel de profundidad al disco. Hay ocasiones en que, al fallecer un artista y se lanza una canción o como en este caso 14, que son las que componen Head in a Bird Cage, se corre el riesgo de hacerlo por las razones equivocadas, principalmente, por la ambición de seguir explotando su imagen. Se escudriña en los materiales inéditos o los que se dejaron de lado con el objetivo de encontrar una joya perdida (o no) de la cual se pueda seguir sacando rédito, ignorando por completo el hecho de que, si no fueron publicadas es porque no cumplían con los estándares del propio artista.
Aquí no es el caso, Turtle, consciente de su condición pidió a Brett que continuara con el proyecto y una oportunidad de despedirse de sus fans, a través de aquello que los unió, la música, además de ser un paliativo en sus horas más obscuras.
El tema de apertura “Nailed to a Cross” nos adentra de inmediato a la atmosfera obscura que se mantendrá a lo largo de los 37 minutos que dura este viaje. Por otro lado “Cobwebs” nos transporta al conocido Buck Gooter, siendo un ligero tramo de normalidad. De “Three Worldlees Books” sólo se puede decir que enchina la piel.
Otro momento a destacar es “Dying to Believe” canción acústica que da un cierre melancólico al disco. No sabemos qué pasará con Buck Gooter en el futuro, pero sin duda cierran esta etapa como grupo con un material honesto, al igual que doloroso.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos