175691
Major Lazer — Music Is The Weapon

7

Major Lazer
Music Is The Weapon

Mad Decent / 2020

Artista(s)

Major Lazer

La música es el arma, romper la fórmula es el reto.

Tras cinco años de espera, Major Lazer, el proyecto conformado por Diplo, Walshy Fire y el nuevo integrante, Ape Drums, finalmente lanzó Music Is The Weapon, su cuarto material discográfico y secuela conceptual de su placa, Peace Is The Mission. Como los demás discos de este grupo, contiene canciones que mezclan ritmos de géneros como el EDM, moombathon, afrobeat, dancehall, reggaeton y hasta bachata. Sin embargo, en esta ocasión es bastante claro que el trío optó por quedarse en su zona de confort y mantener la misma estructura a lo largo del tracklist.

Tal como nos tienen acostumbrados, este álbum contiene una lista espectacular de colaboradores en todas las canciones, los cuales vienen de varios países y estilos musicales. Entre los nombres que más resaltan encontramos a Alessia Cara, Khalid, Anitta, J Balvin, Marcus Mumford, Nicki Minaj, French Montana y Paloma Mami.

Empezando con “Hell and Highwater” al lado de Alessia Cara, Major Lazer nos hace ver que esta es una de sus candidatas a convertirse en hit, pues incluye un coro pegajoso y una melodía bastante movida ideal para la radio. “Sun Comes Up” y “Bam Bam” nos introducen a un estilo tropical mucho más marcado donde las percusiones y las secuencias electrónicas se encargan de llevar el ritmo mientras que las aportaciones de los cantantes invitados pasan a segundo plano.

“Tiny”, el tema más tranquilo de este material, contrasta de inmediato cuando suena “Oh My Gawd”, otra carta fuerte de este disco en la que unieron fuerzas con Mr. Eazi, K4mo y la colaboradora frecuente, Nicki Minaj que seguramente sonaría en todos los clubes nocturnos si las condiciones lo permitieran.

Justo a la mitad, la voz de Khalid nos recibe en “Trigger”, una canción completamente pop que buscó desesperadamente convertirse en un hit. Es aquí cuando nos topamos con un cambio radical en la estructura del LP pues el tema siguiente es “Lay Your Head On Me” con el vocalista de Mumford & Sons. Se trata de un de los singles con más éxito del álbum a pesar de ser la única que rompe con la atmósfera establecida, ya que es una mezcla de country con EDM que probablemente no agradará a quienes buscan el sonido frenético de Major Lazer.

Durante la mejor parte del álbum nos encontramos con “Rave de Favela”, producida por Ape Drums, que transmite la misma cantidad de energía y alegría que viviríamos en un carnaval en Brasil. La canción que definitivamente se roba los reflectores es “QueLoQue” con la chilena Paloma Mami. Una base de reggaeton con un toque de bachata en su coro que hace que cualquiera se levante a bailar donde quiera que esté. Para darle un cierre apropiado al álbum, el trío decidió enlistar a J Balvin y El Alfa para crear “Que Calor”, un dembow que nos hará dejar la energía que nos quede en la pista de baile.

Music Is The Weapon es una colección de canciones con ritmos extremadamente bailables que celebra la riqueza musical de regiones como África y Sudamérica. No obstante, para ser un disco de Major Lazer, en esta ocasión tenemos que admitir que pudieron haber entregado algo mejor. El álbum complementario de Peace Is The Mission no logra cumplir con la expectativa generada a lo largo de cinco años y, aunque los temas de este LP aún resultan disfrutables, bien pudieron haber aprovechado mucho más el boom de música latina que hay actualmente, así como atreverse a salir del molde en el que están.

175710
Gorillaz —  Song Machine, Season One: Strange Timez

9

Gorillaz
Song Machine, Season One: Strange Timez

Parlaphone / 2020

Artista(s)

Gorillaz

28/Oct/2020

Gorillaz te lleva por un tramo amplio de géneros musicales en Song Machine.

Durante los 20 años de historia de Gorillaz, una de las cosas más importantes que siempre han salido a relucir es el medio. Un ejemplo de ello es que, desde sus inicios, como banda virtual, le dieron vida a la música después de la etapa post britpop, haciendo frente a una nueva ola para deconstruir la música. Los álbumes siempre han sido conceptuales, como lo es el caso de Plastic Beach, o Humanz. Con esto se pone en claro que, tanto Damon Albarn como Jamie Hewlett, siguen reinventando la forma de hacer música relacionándola totalmente con lo visual.

En este sentido, se revela el álbum Song Machine: Season One – Strange Timez, una producción bajo el sello de Parlophone. Cabe destacar que, el LP también corresponde al concepto de formación de una serie, por lo que éste da vida a la primera temporada.

Gorillaz-2020

"Strange Timez" es el primer capítulo, una declaración de la realidad con un piano estridente y efectos robotizados que nos hacen adentrarnos a este mundo. La voz de Robert Smith compagina con el sintetizador y fluye en todo el tema. Luego continúa con "The Valley of the Pagans" junto a Beck, con un sonido memorable y que hace énfasis en lo bien que se siente escuchar esta canción.

"The Lost Chord" con Lee John transita por la melancolía y es uno de los tracks con un tempo más suave. Sigue con "Pac-Man", una canción tranquila que fue realizada antes del aislamiento; contiene una base de bajos que le dan mayor poder a la voz de ScHoolboy Q haciendo una gran combinación.

"Chalk Tablet Towers" es un tema que se destaca, la producción tiene muchas capas de sonido y, a pesar de que la participación de St. Vincent no es tan presente, le da un toque de jugueteo con su voz al mezclarse en los coros con Damon.

"The Pink Phantom" surgió a partir de una anécdota de Albarn cuando era niño al haberse subido a un auto de Elton John. Cabe destacar que es un track arriesgado, pero bien logrado, pues se entrecruza un estilo urbano con 6LACK y un ambiente pop agregado con Elton sin sentirse forzado.

Otro de los mejores temas es "Aries" con Peter Hook y Georgia, pues se recupera con preponderancia el sonido post punk de cuando surgió New Order, donde Peter le impregnó completamente su esencia.

"Friday 13th" junto con Octavian suena muy al estilo stoner rock, transitando por una línea similar a Humanz. Continúa con "Dead Butterflies" a lado Kano y Roxani Arias, una canción un poco menos destacada y tranquila con un piano suave a lo largo de su duración. Por otra parte, "Désolé" es medio soul combinado con jazz y que cuenta con la potencia vocal de Fatoumata Diawara.

El álbum cierra con "Momentary Bliss" (en la edición estándar) a lado de slowthai y Slaves, se mezcla con la voz de Damon en susurros y con una base rítmica repetitiva generada con la guitarra.

La producción en general cuento con una gran producción, a pesar de la condiciones de confinamiento, se logró llevar a un nivel destacable cada tema, impregnándole la esencia de cada artista en su colaboración.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Major Lazer — Music Is The Weapon