110617
#LRReseña: The Black Angels — Death Song

9

#LRReseña: The Black Angels
Death Song

Partison Records / 2017

Artista(s)

The Black Angels

The Black Angels y su álbum homenaje a la muerte.

Por Fernanda Flores

The Black Angels es una banda que con el paso del tiempo se ha ganado un espacio importante en la escena del garage rock que, además, mezcla psicodelia. Este grupo originario de Austin, Texas, lleva ya varios años dándonos de qué hablar y mucho que escuchar.  Este 2017 no es la excepción.

A finales de abril llegó a nosotros Death Song, su quinto álbum de estudio. Desde mi punto de vista es de los mejores que han lanzado. Logra muy bien su objetivo de ser ese disco que no podemos dejar de reproducir. Además, líricamente está bien escrito y es muy inteligente.

Con canciones como “Currency”, “Half Believing”, “Comanche Moon”, “I Dreamt” y “Life Song” es muy fácil percibir la madurez que Stephanie Bailey, Christian Bland, Alex Mass, Kyle Hurt y Jake García han conquistado en estos 13 años de carrera. The Black Angels nos ha demostrado que no se necesita cambiar la forma de hacer música para ser mejores.

Sin dejar de lado los otros seis tracks que conforman este material discográfico, es necesario mencionar que son una carta abierta al lado oscuro de los años 70. Es un viaje temporal invadido por riffs feroces, guitarras rápidas y una voz pesada que tiene más claridad en lo que expresa.

Es así que, este quinto álbum es un mind-blowing para cualquiera que lo escuche, sin importar si son fans o no del grupo. Te atrapa con facilidad y hace que quieras entenderlo de todas las maneras posibles. Si eres de los clavados en la música y sabes la historia del underground, del garaje y de la neo psicodelia, podrás encontrar que este material retoma mucho el estilo de los años 60 y 70, sobre todo, de las canciones de protesta de esa época.

Con toques más oscuros, hipnóticos y mucho más maduro, Death Song es de los mejores álbumes de The Black Angels.

110667
Mentira Mentira — Laboratorio de Clonación

8

Mentira Mentira
Laboratorio de Clonación

Abstrakt Musak / 2017

Artista(s)

Mentira Mentira

Ensayo para una audiencia alienígena.

Parece extraño que con un recorrido como el que tiene Gaby Noriega con Mentira Mentira no sea referenciado con más constancia cuando se habla de música nacional. No solamente por sus míticas presentaciones en vivo –que se han llevado a cabo tanto en ratoneras a lo largo y ancho de la República Mexicana como en festivales de alto calibre como Ceremonia o Nrmal–, sino por lo que rodea a cada uno de sus discos. El tiempo le ha sentado bien al grupo y todos ellos guardan un encanto que siempre vale la pena descubrir.

Gaby es una especie de leyenda viviente. Ha estado involucrado con pilares del underground mexicano como Nene Records o Vale Vergas Discos y hoy es parte importante de las filas de Abstrakt Muzak, una de las disqueras más valiosas que tenemos actualmente. Con ellos se edita su nuevo disco, Laboratorio De Clonación, un episodio más en la curiosa mente de Gaby y un nuevo capítulo en el frenetismo de Mentira Mentira.

Tras haber creado el mejor soundtrack para un cercano contacto extraterrestre hace un par de años, en Laboratorio de Clonación todo es más ansioso pero menos extravagante. Si su antecesor era un diálogo con seres del espacio exterior, entonces este es un disco que explora las posibilidades más brutales de lo que puede suceder después. Como una remembranza a aquella imagen inolvidable de Chris Carter, el disco oscila entre la furia tradicional del grupo y el letargo de incertidumbre más profundo. Una labor que recuerda al Bradford Cox del Deerhunter más introspectivo.

Los títulos de las canciones no son en vano: "Deja Que La Muerte Te Coma", "Mis Ojos Se Separan", "Cámara de Regeneración Sexual", "Cuarto de Realidad Virtual". La narrativa de Noriega no despega su atención de las enseñanzas más crudas de Philip K. Dick y está enmarcada con su más genuina pasión por desarrollar cada una de sus más oscuras inquietudes.

De ahí que "Te Quedas En El Sueño" o "Tema De Televisión" se escuchen más familiares, en un espectro más terrenal, mientras que otras como "Luna Negra En Forma De Triángulo" o "Casa Con Jardín Secreto" se encuentran a años luz de distancia de la coherencia de cualquier escucha. El disco es un alucinante conjunto de hipótesis que cualquier afectuoso del grupo abrazaría sin problemas.

La descripción oficial afirma que a Noriega “le gustaría comprar una isla en el sur de Chile y tocar solo para audiencias extraterrestres”. Este, su más reciente disco, es un buen punto de partida para comenzar a vender el experimento.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

#LRReseña: The Black Angels — Death Song - Indie Rocks!