124119
Lost Horizons — Ojalá

8

Lost Horizons
Ojalá

Bella Union / 2017

Artista(s)

Lost Horizons

Ojalá: La esperanza dentro de la crisis.

La crisis de los 50 le llegó recientemente a Simon Raymonde después de divorciarse, de que le detectaran un tumor cerebral y de que, a consecuencia de esto, perdiera el sentido en el oído derecho. En cuanto a su carrera profesional, a pesar de liderar Bella Union —la disquera que nos trajo a artistas como John Grant, Father John Misty y Fleet FoxesRaymonde no se sentía completamente satisfecho con su vida. Después de todo, en algún momento formó parte de una de las bandas más importantes de dream pop de los 80: Cocteau Twins.

A partir de su ruptura definitiva en 1997, Simon dejó de hacer música. Esporádicamente tocaba guitarra con Mercury Rev, pero habían pasado al menos 20 años sin que compusiera algo desde cero. Fue esta crisis la que lo hizo llamar a Richie Thomas —quien también tiene una historia musical al haber sido parte de los desaparecidos Dif Juz y The Jesus & Mary Chain— para formar una nueva banda llamada Lost Horizons.

Facebook de la banda

El bagaje musical de ambos se ve reflejado en su álbum debut Ojalá. Con la simpleza heredada de los días de hacer música con los Cocteau Twins, la música de Lost Horizons no tiene una producción compleja. Simon compuso las canciones en menos de una semana y buscó a diferentes músicos para que le prestaran sus voces. Ghostpoet, Sharon Van Etten, Karen Peris, y Tim Smith de Midlake, son algunos de los artistas que aparecen entre las canciones de este material, logrando que cada una tenga una identidad propia.

A pesar de que cada canción es única entre sí, la temática del disco se inclina hacia un lado pesimista, quizá influenciado por la crisis que estaba experimentando Simon durante su composición. “Reckless”, por ejemplo, es un corte en donde Ghostpoet canta sobre un hombre que no logra cobrar sentido de su vida. Por otra parte, canciones como “The Places We’ve Been” tienen —muy al estilo de The Sundays— una melancolía inherente generada por la voz trémula de Karen Peris.

Cada quien lidia con la crisis de los 50 de manera distinta. Algunos compran carros caros, otros se van de viaje… Simon Raymonde y Richie Thomas regresaron a la vida despreocupada de adolescentes que tocaban en el sótano de sus casas y decidieron sacar un disco. Pero dentro de esta crisis adulta, la música de Lost Horizons deja un espacio para la esperanza. A pesar de todo, el mismo título del álbum hace referencia a la traducción árabe de “ojalá": dios quiera. Porque al final, todos estamos siempre en espera de algo mejor.

123982
Adan Jodorowsky — Esencia Solar

10

Adan Jodorowsky
Esencia Solar

Casete / 2018

Artista(s)

Adan Jodorowsky

El renacimiento de Adan: Lo más existente de Jodorowsky.

La firma de su padre ha consagrado el acogimiento glorioso dentro de los corazones subversivos; sin embargo, el apellido no es quién lo situó en la cima, pues ése mismo ha quedado como segundo término. Mezclado o no, lo resaltante es su firme talento congénito. Les presento a Adan Jodorowsky.

La mermada depresión sujetó fuertemente la mano del bienaventurado ego y ambos alimentaban el sistema emocional del músico, compositor y cineasta Adan Jodorowsky. Al principio lustraba a cada segundo su ondulado y fastidios egocentrismo mismo que avivaba con actuaciones bizarras, natas en El Ídolo. Después un golpe melancólico lo fulminó dejándolo en el piso de la depresión y sumisión pasional, se arrastraba sobre telas rotas representadas en Amador. Más tarde su esencia femenina salió a la luz; hermoso, radiante y altamente bipolar: Ada. Ahora todo ha cambiado. Adanowsky fue asesinado por una lanza de amor y sentimentalismo puro, natural y procreador. Una mujer de carne y hueso le dio exactamente lo que el hijo de Alejandro necesitaba: Una luz de vida. El privilegio, el adorno natural, lo inconscientemente idolatrado, el regalo de la vida. Aquello llegó por sí solo como surgimiento de un amor consumado y de índole plena como una condición lunar. Él es Adan bautizado con Esencia Solar, su más reciente creación.

Un disco profundo, poético y realmente enamorado donde 14 temas completan la columna vertebral de una labor desarrollada por el mismo Adan. Es, a grandes rasgos, el resultado de una mezcla cultural de influencias carnales y tradiciones encantadoras; sus influencias de rock europeo han quedado en la bitácora así como sus letras deprimentes y sus liberales actuaciones.

Esencia Solar está acordado con la naturaleza emocional y tácita otorgando sonidos internos, partículas de todo el mundo y un desnudar virtuoso. Un disco parido por su propia sangre, pues se formó durante el embarazo de su mujer. Y por muy complejo que sea emocionar a las nuevas generaciones con tantas tragedias mundiales, el amado Jodorowsky anhela compartir un poco de la felicidad que lo consume.

Su nueva esencia se rige con un inicio orgánico. “Mi fe” es una canción abismal que sujeta fuertemente el ecosistema excitable con acordes de nuestras culturas; una letra directa para adentrarnos en su "propio corazón". En la segunda posición, despertamos abrazados por “Vivir con valor”, una composición reflexiva, inspiradora y llena de fe donde en colaboración con Natalia Lafourcade, nos estimula a caminar con valentía y sonreírle a lo caótico que es tan solo respirar.

Ligeramente estamos braceando por un paisaje bellísimo acicalado de colores tenues y flores musicales, con un ambiente sonoro de marimbas emotivas y acordes de guitarras pasmosas. Entre “Color café” y “Amor de día y noche” podríamos flotar moviendo las caderas entre sonidos caribeños hasta detenernos a reflexionar con “Alion”, una canción con vida, con agradecimiento e inspiración ante un supremo regalo: su hijo.

En el no. 7 nos trasladamos a una realidad marciana junto a León Larregui: “Vagabundos de otro mundo”; el paraíso del amor real y osado. Flotamos. “Sólo falta lo mejor” nos aterriza en una costa que resiste a un desvanecer, una tierra pura que evita ser fulminada; un tema resistente de cuerdas folclóricas y percusiones gobernantes. Dentro del paisaje renacemos un poco la música tradicional de esos hogares felices en la época de gloria con “Todo lo más bello”.

A pocos antes de finalizar, “El cantor” tiene la magia de provocar sonrisas sorpresivas en todo aquel que la descubre con sonidos tenues acoplados sobre instrumentos de cuerdas y sonidos de viento adornando la letra del renacido cantor.

“Yemanjá” es el final de este auténtico renacer. Un cierre armónico, unido y vegetal como el fondo musical de una historia de verdadero latir, tal cual como lo murmuraba antes "amor sin fin".

Esencia Solar es el mayor tesoro que recibirá su heredero, un disco que huele a naturaleza, esa misma que nos da la vida, que nos permite respirar y amar… para volver a nacer. Es aquí, donde el ciclo sin fin se extingue y emerge el verdadero amor.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Lost Horizons — Ojalá