229152
Los Roncos — Más Rápido

9

Los Roncos
Más Rápido

Sweet Grooves Records / KOTJ Records / Delia Records / Roctopus Tea Party Records / Sweet Mary Records / 2023

Artista(s)

Los Roncos

Rodrigo Rojas

Rodrigo
Rojas

07/Jun/2023

Gritos al estilo de Los Picapiedra y guitarras con mucho fuzz distinguen a una de las nuevas caras del garage internacional.

El amor nace de la vista y con tan sólo observar la portada del primer álbum de Los Roncos queda claro que no se trata de un grupo de baladas románticas. En lugar de sonidos azucarados que provocan diabetes lo que se obtiene es una bomba de nitroglicerina con puro y absoluto rock & roll. Todos los aficionados a los gritos cavernícolas y las guitarras enfurecidas tienen enfrente a su próxima banda favorita.

Con sus 47 millones de habitantes, España es una tierra fértil cuando se trata de conjuntos que no buscan la perfección sino el peligro. Uno de los problemas es la constancia porque la mayoría tienen períodos de vida bastante cortos. De cualquier forma, todo el tiempo aparecen nuevos proyectos que hacen del fuzz un estilo de vida.

Desde Wau Y Los Arrrghs!!! hasta The Smoggers son ejemplos del país ibérico que han logrado trascender fronteras con sus giras internacionales. Pero al igual que ocurre con cualquier conjunto, todos empiezan desde lo más bajo siendo novatos. Con esto en mente, dentro del nuevo relevo generacional no se puede perder de vista a Los Roncos. Hoy apenas empiezan a ganar reconocimiento pero mañana pueden llegar hasta alturas insospechadas.

Ahora bien, aunque el cuarteto es nuevo, al analizar a sus integrantes hay músicos de amplia experiencia en los terrenos del rock & roll. Los músicos han pasado por bandas del underground como Chatterbox, The Matures, Space Coyote, Gruesome Stuff Relish, Obsessed by Speed y Altar of Giallo.

Por su parte, para su debut el combo de Asturias compuso 12 temas con un sonido ideal para desafiar cualquier carretera. Es música que tiene el mismo virtuosismo de Los Picapiedra, es decir, se escucha tan fácil que parece que cualquiera la puede interpretar. Además el volumen está al máximo para causar zumbidos en los oídos.

Desde el inicio el material demuestra que no fue hecho para las buenas costumbres y la muestra más clara es “Loco” y su carnicería sonora. Es una oda a la honestidad y una defensa a la locura porque es uno de los comportamientos relacionados con la pasión.

Al igual que ocurre con una montaña rusa, no hay momento para descansar porque de inmediato aparece “Apártate” con una guitarra que recuerda a The Stooges y unos aullidos que no le piden nada a The Who. El ritmo nunca desacelera sino todo lo contrario porque se mantiene a máxima velocidad.

Mientras que una de las mayores sorpresas es “Dolor” gracias a la incorporación de un farfisa. El resultado es un estilo hipnótico que recuerda a The Fuzztones y los primeros años de The Cynics. Aunque para "La Quinta" hay un cambio radical al ofrecer una pieza de surf instrumental bañada en reverberación.

Por último, además de la docena de temas propios también se incluye un cover. En este caso se trata de una versión revitalizada de “Night Of The Sadist” de Larry & The Blue Notes, considerada una de las primeras canciones con espíritu punk de la historia, aunque ahora bautizada como “La Noche del Sádico”.

Para complementar los 30 minutos de peligro musical no se puede ignorar la ilustración de portada creada por Bea Marín. Al final, el primer álbum de Los Roncos sorprende en todos los sentidos y es una agradable sorpresa dentro de la nueva generación de garage internacional.

 

Rodrigo Rojas

REDACCIÓN:

Rodrigo
Rojas

229114
Sparks — The Girl Is Crying In Her Latte

9

Sparks
The Girl Is Crying In Her Latte

Island Records / 2023

Artista(s)

06/Jun/2023

¿Eres arte? Sparks te escribió un musical en su nuevo álbum.

Tras medio siglo de revolucionar en la música los hermanos Mael presentan su 26vo álbum The Girl Is Crying in Her Latte, con una melódica sátira a la época moderna entre cafés, museos y las diferentes expresiones del arte mientras realizan un recorrido por los géneros que han marcado su trayectoria. 

La odisea comienza con el tema que da nombre al álbum y que desde el primer momento atrapa nuestra atención con sintetizadores sucios y monótonos, pues así es la vida ahora. Una rutina que comienza con lattes como si nuestra vida dependiera de eso; pero por otra parte hay quienes quieren imitar la misteriosa vida hollywodense de una femme fatale en la década de los 40’s con “Veronica Lake”.

El power pop es un estilo muy característico de la banda “Nothing Is As Good As They Say” cuestionando la llegada al mundo desde el punto de vista de un bebé que acaba de nacer. “Escalator” es un tema fugaz en el que los contrarios se complementan. 

Con “The Mona Lisa’s Packing, Leaving Late Tonight” danzamos por los pasillos de un museo al ritmo del swing disolviéndonos en el melódico el eco del coro; sin embargo, somos arrebatados de esta escena para transportarnos a una un poco agresiva con “You Were Meant To Me”. 

Los tintes de rock alternativo se hacen presente en “Not That Well-Defined”, un tema tranquilo que, gracias al arreglo de cuerdas, se desplaza en un espectro de felicidad a incertidumbre pues en la mayoría de las ocasiones la manera en la que vemos a las personas es como una pintura de Claude Monet. 

En “We Go Dancing” nos encontramos en las primeras filas de un ballet que nos lleva a experimentar la locura con el furor del piano. Por otra parte “When You Leave” nos relaja con violines solemnes porque en esta historia no somos protagonistas y la vida continúa con o sin nuestra presencia. 

“Take Me For A Ride” pareciera que toma el rol de un interludio que nos conduce por lo místico y épico antes de cerrar la historia. “It’s Sunny Today” es un rayo de esperanza; un atardecer para salir de roadtrip y perderse en el paraíso. ¿O en un cuadro de surrealismo? "A Love Story" es un tema electrónico en el que podemos perdernos entre sonidos centelleantes. 

Porque todo tiene un fin “It Doesn’t Have To Be That Way” es redención y aceptación de que siempre habrá oportunidad de un nuevo comienzo. “Gee, That Was Fun” es una balada que funge como despedida después de una travesía. Un drama puede desarrollarse en un día, una semana, meses e incluso en toda una vida. Esta es la sátira, el discurso de la vida moderna que Sparks siempre ha pintado desde sus inicios. ¿Cuántas épocas más pintarán con sus melodías?

 

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Los Roncos — Más Rápido