8
On Repeat Records / 2022
23/Mar/2022
Llegando cinco años después de Working Girl, la cantante y compositora británica Victoria Hesketh o mayormente conocida en el mundo de la música como Little Boots, nos presenta su cuarto álbum de estudio, Tomorrow's Yesterdays, con un estilo dominante entre lo tierno y nostálgico.
Con 11 canciones que en su mayoría fueron escritas por ella, presentan temas como el amor, recuerdos de un día de fiesta, aquel dolor silencioso que nos crea una persona y la batalla por tomar el control de tu vida, entre otros más. Little Boots acompaña la letra con melodías caracterizadas por ser downtempo y exponerlas con instrumentos como el sintetizador, el stylophone y el uso del tenori-on.
“Love The Beginning” y “Landline” se introducen como primeros tracks ofreciendo influencias disco y electro pop, así como “Back To Mine”, que hace recordar las fiestas de los años 70 en Londres.
Canciones como “Crying On The Inside”, “Deborah” y “Out (Out)”, recuerdan a la Madonna de los años 90. Con más nostalgia y una marcada presencia de vibrantes sintetizadores se encuentra “Want You Back?”, que habla del pasar del tiempo y cómo muchas veces extrañamos, o no, a las personas que formaron parte de nuestra vida, mientras que “Nothing Ever Changes”, expone una repetitiva letra y melodía influenciada por el funk; relata el que algunas cosas no cambian a pesar del paso del tiempo.
Cerrando con la canción que dio nombre al disco, “Tomorrow's Yesterdays” exhibe a Victoria como una de tantas personas que quiere el control de lo suyo y no desea seguir como pasajera en lo que conocemos como vida, todo esto con un toque sentimental-romántico.
Notarás que algunas de sus canciones con piano están inspiradas en Elton John, Carole King y ABBA, banda con la que Little Boots se presentará en mayo del año en curso.
Después de haber presentado en el 2017 su disco Working Girl, del que se pueden decir no haber tenido mucho éxito, la cantante presentó en el 2019 el EP titulado Jump, con el cual dejó en evidencia algo más electro y un poco de lo que sería éste su más reciente material discográfico, aunque siendo sinceros, podríamos haber deseado algo más electrizante al estilo 2022 y menos relajado tipo domingo en the golden hour.
8
Polyvinyl Record Co / 2022
22/Mar/2022
Originalmente creado como un proyecto de larga distancia entre amigos, Yumi Zouma se ha consolidado como una de las bandas más sobresaliente en la escena internacional, pues a lo largo de su carrera ha cosechado tres álbumes de estudio y numerables EP, de los cuales destacan: Truth or Consequences (2020) Willowbank (2017) y Yoncalla (2016).
Dos años después, la banda originaria de Nueva Zelanda emprende otro viaje musical bajo el título Present Tense, su cuarto material discográfico del que ahora forma parte una paleta sonora de baterías, pianos, cuerdas y vientos para revelar un vistazo cacofónico de su esencia.
Una exploración de tonalidades que reivindican su estilo en su máxima expresión a través de 10 tracks electrizantes de indie pop. Una mezcla que yace en el romance, la poesía, las voces dulces o cualquier otra variante que alberga nuestra mente y corazón.
El álbum comienza con “Give It Hell” a través de un mezcla orgánica de percusiones y riffs de guitarras que nos dan un ambiente rítmico para calentar los motores. Esta no solo marca el inicio de su proyecto discográfico, también habla del proceso de composición de la banda y en cómo buscan superarse día con día.
Es así como llega “Mona Lisa”, el protagonista del disco y el más escandaloso, pues hace hincapié a las “melodías dulces que encubren una oscuridad lírica y una conclusión triunfante”. Aquel tema que alude a un amor incierto y a los malentendidos que brotan durante un tiempo pandémico.
Más tarde se presenta “If I Had The Heart For Chasing”, un sentimiento libre que vuela lejos de la toxicidad y que nos enseña a soltar todo aquello que nos hace daño. Una experiencia que le da paso a "Where The Light Used To Lay" para sumergirnos en una introspección interna del recuerdo y la añoranza.
En "Razorblede", la banda de indie pop baja su ritmo, ocasionando una pista más sobria y aguda de relajación. Aunque el ánimo cobra vida con "In The Eyes Of Our Loves" y "Of Me and You", pues sus frecuencias de alto impacto hacen que las vibraciones vuelvan al punto de inicio de ondas suave y pegajosa sin aburrir al oído.
Y como todo en esta vida tiene que culminar, Yumi Zouma decidió colocar "Honestly, It´s Fine", "Haunt" y "Astral Projection" al final de su álbum. Tres temas sobrios que bajan poco a poco el telón de su repertorio musical, mismo que lo conforman sentimientos encontrados, romance, alegría, cuestionamientos y vaivenes del ser que tarde o temprano asecharan nuestro camino.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos